Hola. Buscando en Internet datos sobre el pino limón llegué a este sitio y a este foro. Leí -creo- todos los hilos relativos a este árbol, pero no encontré la información que necesito. Recibí de regalo un pino limón de unos 60 cm de altura, en maceta, hace unos días. Lo transplanté ayer a un lugar muy soleado y cerca de una platea o plataforma que es la base de la casa. Al verlo, alguien me advirtió que las raíces podrían romper los cimientos o dañar de alguna manera esa platea. Siendo que estos arbolitos no crecen mucho (hasta 2 m) y que incluso se los puede mantener en una maceta grande, pienso que no deberían desarrollar raíces muy grandes. Estoy equivocada? Debería moverlo a un lugar más despejado?
Primero, no es NADA recomendable transplantar un árbol en los calores del verano. Necesitará extra riego y mucha atención, también estaría bien que fuera protegido del sol más directo, quedando en semisombra. La especie de la que hablas es Hesperocyparis macrocarpa goldcrest o wilma, no es ningún pino. Los ejemplares de la variedad nominal pasa y muuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho de los dos metros, llegando a unos tamaños que quitan el hipo, como el ciprés de la misericordia de Viveiro: Ahora bien, los de esa variedad no suelen llegar a esos tamaños, pero yo dejaría varios metros de distancia con cualquier edificación. ¿Podemos ver unas fotos del árbol y su entorno? Sigue las instrucciones de este hilo: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
D.E.L, gracias por tu respuesta. Ayer intenté subir una foto, pero el archivo era demasiado grande. Pude comprimirla hasta menos de 65 Kb, pero sigo teniendo problemas para subirla. Sé que no es un pino (es un ciprés? soy una novata en temas botánicos), pero es el nombre vulgar que se le da en Argentina. Y por lo que veo, en varios mensajes en el foro también lo llaman de la misma manera. Tengo entendido que el nombre científico es Cupressus Macrocarpa var. goldcrest. El mío es muy pero muy parecido al de la foto que está en el enlace a Wikipedia que pongo aquí. https://es.wikipedia.org/wiki/Cupressus_macrocarpa_var._goldcrest Me parece que el de tu foto no es ése. Al crecer conservan la forma cónica del follaje y el tronco cilíndrico. De todos modos, veo en el artículo de Wikipedia que puede llegar a los 30 y hasta 50 m! Por aquí en los viveros dicen que se quedan pequeñitos, de no más de 1.5 o 2 m de altura. Hasta se desarrollan bien en macetas! Por las dudas, entonces, lo transplantaré con mucho cuidado a un lugar alejado de cimientos. Tendré en cuenta lo del riego y la semisombra. Por los calores no me preocupo. Si bien por aquí estamos a las puertas del verano, en estos lares las temperaturas rara vez suben de 22 °C
Sí, Cupresus macrocarpa es sinónimo con ese que dije. Aaaahh... Si estás tan al Sur entonces el tema es resguardarlo del viento y las heladas. Y es que el frío puede ser un problemón para ese árbol... Es peor la humedad en mi experiencia pero buf, 8 grados de temperatura media, cambian el panorama.
Hola, por si te sirve de referencia. Yo tengo uno de unos 4 metros y todavía no he tenido problemas con las construcciones aledañas y eso que tiene una acera a 50 cm.