Pino de Vietnam -> Pinus cf. latteri

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jfdocampo, 5/12/17.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Hue (Vietnam), 3/11/17

    Un saludo,
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Al primer momento casi me da un patatús pensando que pudiera ser Pinus pinaster tan lejos de Europa. Pero la piña no tiene nada que ver.

    Pinus caribaea? ... Con el clima de ese lugar...
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Lo ideal es buscar información de especies locales en textos escritos en vietnamita, y puede que también en francés. Por ejemplo, esta página de la Wikipedia en francés http://uses.plantnet-project.org/fr/Index_des_noms_vietnamiens_d'arbres está dedicada a los nombres vietnamitas de los árboles. Otros documentos de utilidad pueden ser encontrados en la red.
     
  4. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Pinus caribaea lo descartaría. Parece que tiene las piñas más grandes en general, y los fascículos suelen presentar más de dos acículas.

    En cuanto a lo buscar información en textos escritos en vietnamita, ya me gustaría ya, aunque me da que tampoco hay demasiada información sobre flora de Vietnam en la red.
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Este ensayo en inglés https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&ved=0ahUKEwiOg4ShwfXXAhXHnBoKHXE6BJcQFghaMAY&url=http://www.pakbs.org/pjbot/papers/1507291655.pdf&usg=AOvVaw1PLqaKriUIDlaOTrpMJNZ3 incluye un listado que parece fiable de las especies propias de Vietnam, que incluye unas cuantas especies de pinus. Puede servir de guía.

    He probado también con las especies forestales, pero no he encontrado información porque no he dado con la fórmula lingüística (en ocasiones eufemística, con frecuencia perifrástica) que designa ese ámbito (ressources forestières, arbres d'exploitation, forêts de conifères...)
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Respecto a Pinus latteri:

    Esta imagen http://conifersgarden.com/images/source/Pinus_latteri.jpg , encontrada aquí http://conifersgarden.com/seeds/pinus/pinus-latteri.html , muestra que sus acículas se agrupan de a dos. Esa página es interesante, porque incluye, entre otros sinónimos, el de Pinus merkusiana, gracias al cual encontramos más información:

    En esta otra imagen http://1.bp.blogspot.com/-EvnT8Nr7ANA/VKNwhfbFR2I/AAAAAAAADag/A3savT5s9H0/s1600/Tinh+Dau+Thong+1.jpg , encontrada aquí http://dailocsaigon.blogspot.com.es/2013/05/tinh-dau-thong-pine-essential-oil-10ml.html , aparece un cono parecido al de tu fotografía.

    Con el nombre común Thông nhựa encontramos más información y más abundante ( https://www.google.es/search?q=Thông nhựa&newwindow=1&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjitIP7-PXXAhUE0xoKHbuYDZEQ_AUICigB&biw=1350&bih=683#imgrc=CcxuaDoW-OykXM: ), que muestra que la especie tiene aprovechamiento forestal, entre otros fines, para la obtención de resina.

    Sólo encuentro diferencias en el grosor de las acículas, mucho más finas en tu caso.
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Muy interesante. Muchas gracias.

    En base a tu información he buscado por el literal 'Thông nhựa Hue', ya que lo fotografié en la zona de Hue y he dado con esta página:

    http://cayhoacanh.com/thua-thien-hue-uu-the-ve-cay-thong-nhua/

    que está en vietnamita, pero al pasarla por el traductor de Google aparece lo siguiente: "La conífera de pino es una especie nativa de Thua Thien Hue, que crece y se desarrolla bien en la tierra del bosque, es una tierra mala, rocosa, agria e inclinada.". O sea que es una especie nativa de esa provincia, y dado el aspecto general de algunas de las fotos que he visto, donde aprecio bastante parecido con mis ejemplares, creo que la probabilidad de que se trate de esa especie es bastante alta. Mil gracias de nuevo.