Pino horizontal de la Argentina

Tema en 'Pinos (varias especies)' comenzado por guiller2, 11/6/15.

  1. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    hola a todos :morritos:
    vivo en la Argentina y aqui hay pino que le llaman pino horizontal , se usa mas bien en parques .Les muestro 2 fotos , una son las hojas que recogí de ese arbol y la otra foto la saqué de internet que se muestra un pino que parece ser el pino horizontal en cuestión
    :pensando: ¿que me aconsejan de plantar un pino de 2 metros de alto en la vereda de de mi casa con 4 metros de largo?
    647674 pino%20horizontal%20supuestamente%20lo%20es_zpszm4nu0zm.jpg
     
  2. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    hola
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Cupressus sempervirens var. horizontalis
    Sí, parece un ciprés común de una variedad poco habitual.
    Si te refieres a que quieres plantar uno en un espacio de 4 m de ancho... yo estaría más tranquilo si plantaras el habitual Cupressus sempervirens var.fastiagata que es el que se ve más a menudo en los cementerios y muchos otros sitios, con un porte mucho más vertical y no tan ancho. Desde luego un pino (género Pinus) no lo plantaría ni de broma en ese espacio a menos que fuera una variedad enana.
     
  4. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    hola D.E.L
    veo que estás en España
    Ese var.fastiagata , la verdad es que no me gusta
    decime ¿traen muchas enfermedades los cipreses ?
    quiero decir con esto : ¿las tienen más que otros arboles?
    con podar las ramas de abajo ya estaría tranquilo de no llevarme por delante una rama en la cara
    Igualmente te digo que aqui hay algunos arboles comunes de las que algunas ramas ,si no tenés cuidado ,te las podés clavar en un ojo ya que hay crecido bastante
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Bueno, sé que los cipreses de Monterrey (Cupressus macrocarpa) son especialmente sensibles a los hongos y en general creo que todos los cipreses lo son en climas húmedos, pero en Buenos Aires no deberías tener problemas de ese estilo a menos que vayas a encontrar un sitio justamente con la capa freática (el nivel del agua subterránea) muy cerca de la superficie o te pases con el riego.
    Puedes poner unas fotos del sitio dónde lo quieres plantar ?
     
  6. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    hola D.E.L
    Me imagino que se lee lo que escribí en la foto con letra anaranjada :
    (por las dudas en la otra foto que sigue a la siguiente las letras se ven mas grandes)

    DSC00118%20-%20copia_zpsfrlxf6xo.jpg
     
  7. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ah... Bueno en principio parece tener espacio para desarrollar sus ramas.
    Pero tendrías que dejarle un alcorque (un hueco en la acera) más grande, un poco más grande que el del árbol más cercano de la primera foto.
    Teniendo eso en cuenta no creo que hubiera problemas.:Thumbsup:
     
  9. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    Hola D.E.L
    ¿Lo que me sugerís es que haga un cantero un poco mas grande que el del actual del medio? , ¿así de grande decís que lo haga el cantero como en la siguiente foto redondeo con tinta anaranjada?
    Estas baldosas son de 20 cm x 20 cm o sea que estos alcorques son de 1 metro x 1 metro

    ¿porque me sugerís agrandar el alcorque?:angelito:


    DSC00118_zpso739uyjo.jpg
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Creo que así valdría.
    Es importante tener un alcorque lo bastante grande porque así el agua puede llegar hasta las raíces del árbol con facilidad. Muchos problemas con raices de árboles y aceras tienen que ver con que no se les deja un sitio lo bastante grande y las raíces perforan grietas entre las baldosas para buscar agua.
    Creo que un alcorque de ese tamaño valdrá para un ciprés.
     
  11. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    hola D.E.L
    Esta mañana fuí por las calles de la ciudad y estuve mirando las dimensiones de los que como veo ustedes le llaman alcorques y que aquí nosotros los llamamos canteros y noté que la norma es 1 metro por 1 metro , o sea igual que como está en mi vereda y que ya vistes en mis fotos , sin embargo encontré un cantero de 1,20 metro por 1,20 metro
    Esto me confunde un poco ya que si fuese tan asi de hacer alcorques mas grandes que esos que vistes en mis fotos
    ¿porque los ingenieros agronomos de la municipalidad de esta ciudad ya no establecieron ese tamaño mas grande ?
    Saludos
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  13. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada: me causa gracia
    jamas ví un cantero tan chiquito y eso que he recorrido muchisimas ciudades en sudamerica y europa
    lo de 1 metro x 1 metro ,creo que será una disposicion de la municipio
    :Cautious: no estoy seguro si es posible hacerlo mas grande
    pero si los arboles de la foto que recien enviastes no se secaron con semejante reducido agujerito en la vereda :11risotada::11risotada::11risotada:
    en un cantero de 1 metro x 1 metro seguro que no habra problemas.
    Verás : mi pregunta nació desde que estos cipreses horizontales no los usa nadie en las calle de la ciudad
    Hay algunos pocos cipreses ,pero son de otra variedad : con hojas agujas mas largas , algunos piramidales , pero son ¡¡ muy,muy muy ¡¡ :53silbando: escasos en general los que se hay plantado .
    Sin embargo he visto de los cipreses horizonales exclusivamente :angelpillo: en la plaza principal de esta ciudad y algunos parques.
    Creo que seré el unico con este arbol
    :mrgreen: feliz domingo D.E.L
     
  14. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Los árboles de la foto que se puse no se secaron porque hacía poco se habían tapado los alcorques, seguramente se hayan secado o hayan levantado todo el pavimento ahora,
    Una cosa para acabar también así a modo de curiosidad, si quieres un alcorque en el que no crezcan malas hierbas ni se tropiece la gente mira esto:

    http://www.basefilt.com/images/slider/previo-producto-basefilt.jpg

    En España una empresa llamada basefilt comercializa un conglomerado que permite tapar los alcorques, pero que no daña al árbol porque permite el paso del agua y se dilata a medida que crece el tronco del árbol. Vamos que es una maravilla que no es más usada por su precio, porque su utilidad es innegable y yo la usaría sin dudarlo.
    No sé si se comercializará en Argentina eso sí ... y tampoco sé cuál es su precio, pero me temo que debe ser bastante prohibitivo.
    En fin, espero que todo te vaya bien con el ciprés. :okey:
     
  15. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    hola P.I.N
    ¿como estás ?
    recien leo tu mensaje ,pensaba que yo no me comentarías mas nada
    Estuve viendo ese conglomerado
    Te digo que aqui en este pais hay gentes que cubre canteros o tierras en jardines con piedra naturales ,

    pero que a nivel del gobierno municipal ,ellos recien ahora van por la etapa en la cual la ordenanza indica que los canteros se deben construir con barras de hierro juntamente con una pared dentro del pozo del cantero para que las raices no se vayan a los costados.
    Hasta ahora como mucho se plantaba y listo .
    Sin embargo hay quienes plantaron el arboles dentro de un tambor de plastico en los canteros para contener las raices
    y eso es lo maximo que se hizo aqui ,por esos caminar es un problema para las puntas de los zapatos , y caerse sería lo peor
    imaginate que la vereda de mi foto es muy comun aqui
    la ciudad se hizo de una manera con ciertas normas y llegó la hora de cambiarlas
    pero influye mucho el poder adquisitivo de los ciudadanos que no sobra para arreglar las veredas

    Los arboles de la vereda de la foto , el municipio me dijo que los sacan ahora en julio
    hay que esperan un poco y quizas un poco mas :53silbando::53silbando::53silbando::sorprendido::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada:
    Saludos :smile: