Hola a todos !!! Deciros que o sigo désde hace años pero por fálta de tiempo uno no puede participar en todo .Son las coniferas sobre todo aquellas de raigambre mediterranea ,subtrópical o tropical mis preferidas después de las palmeras . Mi jardín está en la costa central de Asturias y a excepción del pino rodeno omnipresente ,la presencia de piñoneros es muy escasa siendo la mayoría centenarios y Carrasco o halepensis aún más si cabe . El caso es que tenía como unos 40 piñones de piñonero désde hacía unos tres años guardados heméticamente en la nevera .Actúalmente vivo de fijo en Madrid y he estado a punto de no germinárlos por miedo a no poder cuidárlos en su fase más delicada .Por otra parte creí que las semillas había perdido propiedades germinativas .Hace un mes me aventuré con 8 semillas como prueba ,tras habérles dejado tres día a remojo ,las planté en una mezcla de turba,humus y xinestra ( llamada en Bable a las acículas de pinacéas descompuestas ) jenistra en botellas de agua de litro y medio .El finde pasado llego a mi casa de Asturias y me tropiezo con 9 semillas germinadas de 9 y me animé a sembra el resto de los piñones . Sólo voy Asturias cada 15 días ,y hasta agosto y parte de Septiembre no puedo prestárles cuidados diarios ,por lotánto las tengo en el garaje bajo una claraboya y delante de ventana para que tengan una humedad controlada ,no sean pasto de babosas etc,el viento no seque la tierra etc.. Creéis que hago bien manteniéndoles en el interior o debiera sacárles al exterior aunque no pueda procurárles cuidados habitúales ??? -Me gustaría también conseguir piñones de pino de monterrey,caribea y canario .Son difíciles de conseguir ?? Si sabeis de alguna página agradecería vuestra orientación . -Ahh ,A que puede debérse que los piñones de mi pino carrasco -halepensis sean huecos y los formados estériles ??? Espero vuestra respuesta .Mil gracias !!!!
Mmm... podrías hacerle algún invento para regarlos mientras estás fuera con una garrafa y unos tubos de goma. Espero que foreros más experimentados puedan ayudarte con eso. Por cierto, gracias por nombrar al Pinus caribaea, no lo conocía y es un árbol realmente bonito. :Thumbsup:
Buenas de nuevo . Caribean es impresionante personalmente por divesibus motivos..muy interesantes el pino de córcega y el calabrés .alguien tiene experiencia con ellos ??? A ver como los voy lográndo .... Gracia por la ayuda !!!!