Puedes publicar en el foro de intercambio de semillas. http://foro.infojardin.com/forums/intercambio-de-semillas-esquejes-y-plantas.62/ Pero te aviso, por lo que más quieras, por muy desesperado que estés no compres a aliexpress! No es broma, es un fraude, ya llevamos varios casos de semillas que no eran las que habían comprado los usuarios. Suerte! :Thumbsup:
jajjaaj ya lo se y con mala experiencia, por lo mismo quiero ir a la segura con los de verdad, con los del foro
No es por nada, pero esos cultivares suelen estar propagados vegetativamente, por injerto. En el caso dudoso de que tengan semillas viables, no garantizan en absoluto que salgan así, ya que es una mutación, lo normal es que salga el árbol tipo.
Alguien sabe donde se puede conseguir un ejemplar de esta variedad o algo similar?no lo encuentro por ningún vivero. Saludos
Dejo esta página donde lo venden aunque no sé si lo venden a través de internet ... pero siempre queda el recurso de hacer un viaje al vivero del país en cuestión sólo para comprar esa belleza http://www.coniferkingdom.com/pinus-contorta-var-latifolia-chief-joseph/
Saludos Por cierto aqui encontre esta imagen con un bosque con este tipo de pino. PINOS AMARILLOS jeje saludos
Hola fraycortes,¿seguro que son pinos?,yo me decanto más por Alerces.Por otro lado comentar que, a mi modesto entender,árboles que son cultivares de otros genéricos,no se pueden reproducir de forma general por semillas,sino por ejemplares injertados y comprados en viveros especializados.Como se comentó por aquí,si se intenta por semillas corres el gran peligro de que te germine el ejemplar original,y, en este caso,en vez de salirte un precioso pino de tonalidad amarilla te encuentres un pino verde del todo.
Es de Oregón, USA, no creo que manden a Europa, y 60 dólares...No me importaría a mí viajar a ese vivero, menuda selección de coníferas del oeste de Norteamérica, entre ellas la Tsuga mertensiana, muy difícil de conseguir...
Creo que si alguna vez voy a la costa Oeste de Norteamérica a California o a Oregón me va a dar una lipotimia con esas especies ¿Os fijáis que tendencia al gigantismo tienen las gimnospermas en esa zona? Pinus lambertiana, Sequoia sempervirens, Sequoiadendron giganteum, Pseudotsuga menziesii, y las Tsugas, los Cupressus de la zona tampoco son pequeños.
Los árboles más altos del mundo, junto con algún eucalipto australiano, viven aquí. Y son todos enormes. Incluso los que allí no alcanzan grandes tallas, como Pinus radiata o Cupressus macrocarpa, porque quedaron restringidos a ciertas zonas costeras, se hacen gigantes cuando crecen en lugares adecuados del resto del mundo (60 m en 20 años un Pinus radiata en Nueva Zelanda).
60 M EN 20 AÑOS... DIOS MÍO! Sabía que el Pinus radiata prosperaba en Nueva Zelanda y cubría mucha superficie, pero no sabía que le fuera TAN bien.