Pinus mughus enfermo

Tema en 'Pinos (varias especies)' comenzado por Asert, 23/2/17.

  1. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Lleva unos dos años plantado y parecía que se hubiera aclimatado bien. Este otoño las acículas empezaron a perder su tono oscuro y tras el invierno conservo poca esperanza.

    Agradecería vuestras aportaciones si conocéis el motivo y como tratarlo.

    .....
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Mmm.... Has visto que secrete mucha resina? Habéis hecho algún cambio a su alrededor de algún tipo?
    Tal vez necesite algún abonado no sé.
     
  3. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias @D.E.L

    Está plantado en una zona se roca viva, pero en la parte que está más fragmentada; hice un hueco y lo rellené con tierra buena. Al lado tiene un arce silvestre y un par de juniperus horizontalis que crecen sanos, si bien tienen algo menos de roca. En esta zona crecen pinos enanos silvestres en zonas descuidadas y de suelo rocoso.

    No he visto resina, pero me fijaré.
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Es extraño, debería estar en su habitat.... :pensando:
    Fijate en la base de las acículas a ver si tiene alguna plaga.
     
  5. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Resina no tiene, miraré con detalle en busca de plagas. Gracias!
     
  6. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Tu pino no creo que ya tenga salvación. Está prácticamente muerto.
    Sobre las causas de su marchitamiento yo me decantaría más por un golpe de calor que le hubiera dado el verano pasado, o falta de riego continuado durante ese periodo. En muchas ocasiones, en las coníferas, los excesos de calor con deficiencias de riego se dan en verano, pero luego, los síntomas se manifiestan el otoño e invierno siguientes, que es cuando el árbol o arbusto que ha quedado con las raíces dañadas, se va secando lentamente.

    Me temo que no tiene arreglo. Para sustituirlo te aconsejo alguna conífera más resistente a la sequedad y el calor como la tuya oriental enana (Thuja orientalis 'Aurea nana'), la Picea glauca 'Conica' o 'Albertiana' o alguna sabina autóctona jóven (Juniperus phoenicea o thurifera).
    El Pinus mughus es un pino de montaña, prefiere climas fríos con veranos frescos. También hay formas enanas de algún otro pino, como el Pinus sylvestris 'Globosa viridis' que te puede resistir mejor el clima de la sierra de Madrid. Yo tengo en mi jardín hace unos quince años la variedad columnar Pinus sylvestris 'Fastigiata' y se me ha hecho un gran ejemplar. El pino silvestre, aunque es una especie de media montaña, aguanta mucho mejor los calores extremos. En mi zona he visto ejemplares de la especie tipo plantados sin riego, que en verano aguantan perfectamente el calor seco y se han hecho árboles enormes.
     
  7. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias @Amadeu , no sabía que pudiera languidecer lentamente sin dar muestras.
    Lo cierto es que no se me ha secado ninguna planta este verano, pero puede ser lo que dices, que yo no detectara la insuficiencia de agua y para cuando lo muestra sea demasiado tarde.
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Muy interesante y bien contado. Supuse que las montañas del este de Europa de dónde es nativo serían "parecidas" a la sierra de Madrid. (Altura y sustrato calizo).
    Habría que ver que tal evoluciona a ver si es así.