Pinus thunbergii, planes y ¿problema de raíces ? Ayuda pestalotia

Tema en 'Pinos (varias especies) - bonsái' comenzado por Luis Hito, 28/4/21.

  1. Luis Hito

    Luis Hito

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Alicante-España
    Hola.
    He recibido un pino negro japonés. Mis planes son tenerlo un mes aproximadamente sin tocarlo para que se adapte y pasado este tiempo hacerle un cambio de maceta sin tocar raíces ni sustrato solo meterlo en una maceta mayor y rellenarlo con akadama, volcánica y un poco de humus para que tire bien esta temporada y ya cuando le toque en primavera del año próximo hacer un trasplante en condiciones con akadama y Kiryu, y alamblarlo en invierno.
    Mi consulta es si es lo correcto , si puedo alambrarlo antes para que no endurezcan las ramas y el tronco y si debería hacerle algún trabajo en su momento de pinzado acículas brotes etc.. dejando un ápice de sacrificio para engorde.
    Parece que viene con las acículas mas bajas trabajadas y las altas sin tocar y no se si habrá que equilibrar la fuerza del árbol.
    Por otro lado me han dicho que según el aspecto de las acículas viejas parece que tiene un problema de raíces, a vosotros que os parece ¿cómo lo véis y si lo tiene le hago un tratamiento con aliette ?
    ¿qué hagoooooo? que lío !!!!!!
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    EDITO: he sacado el cepellón con mucho cuidado y lo he vuelto a colocar en su sito. El sustrato es súper compacto pero no se que es, pero drena bien. De micorrizas muy bien. De raíces, no sé....

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Felicidades por tu nuevo árbol.

    Todavía no tengo experiencia en Kuromatsu (esta temporada estoy empezando desde semilla :icon_biggrin:), está abriendo velas, no se si es justo el momento o justo se ha pasado el momento.

    En cuanto a la salud, diría que está más que bien, teniendo en cuenta las micorrizas y las piñas de la 2a foto y la nueva piña de la 3a. Las marcas amarillas de las acículas son típicas de un hongo que afecta a los pinos, Pestalotia, creo. Deberías tratarlo y comprobar que no se reproduzca en las nuevas acículas.

    Si lo vas a trasplantar no cortes la rama de sacrificio. Si no, quizá sea buen momento para cortarla y sustituirla por otra, si quieres que siga engordando el tronco y el nebari y para favorecer que desarrolle brotes inferiores, para que no se te vaya muy lejos el verde. Aunque obviamente dependerá del tamaño final de árbol que quieras.

    En cuanto al alambrado mejor ahora que tras pasarlo a una maceta mayor o tras el trasplante.

    Pues nada, ¿alguien que tenga experiencia trasplantado pinos negros? :smile:
     
  3. Sinosuke

    Sinosuke

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    epila zaragoza españa
    No se si es lo correcto pero es algo parecido a lo que yo haría. Parece un poco saturado de raíces pero yo lo veo muy lanzado como para trasplantar ahora.

    Podrías hacerlo pero no tengas prisa, tardan bastante en perder la flexibilidad. Da la impresión de que ya lo han preparado para esta temporada, yo no lo pinzaría, además ya tienes una rama de sacrificio y las ramas de sacrificio no se pinzan. Lo que si que haría es decidir cual va ha ser la nueva rama de sacrificio para la próxima temporada, vamos, ir definiendo lo que quieres.

    Podría ser pero yo me inclino más a pensar que @osksan tiene razón. Además con toda esa micorrización no se si el aliette le va ha sentar bien. El árbol parece que brota bien yo no arriesgaría a echar productos sin asegurarme antes de saber lo que es.

    Bonito ejemplar para pasar unos años entretenido, Saludos.
     
  4. Luis Hito

    Luis Hito

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Alicante-España
    Muchas gracias a los dos @osksan y @Sinosuke por vuestras respuestas.
    Por lo que comentáis mientras se aclimata y voy a pensarme lo del trasplante, aunque creo que entonces ya será muy tarde y lo dejaré para la próxima primavera.
    El alambrado casi que lo dejo para el invierno pero a lo mejor le voy colocando algún tensor .
    Y sobre el pinzado y cambio de rama de sacrificio pues también lo voy a dejar pues no tengo muy clara ni la forma ni el tamaño final, lo que si tengo claro es que quiero que engorde el tronco.
    Pero ahora lo que más me preocupa es la dichosa pestalotia.
    He leído sobre el hongo en cuestión y se habla de varios tratamientos y de que se debe tratar en junio que es la época de contagio, pero no me queda nada claro, también se dice que cuando se aprecian síntomas ya es tarde. En fin, que me parece grave el tema, espero que el tratamiento tampoco sea muy caro, a ver si me va costar mas el collar que el galgo :razz:.

    A ver si algún alma caritativa que haya tratado y solucionado la pestalotia me aconseja plis.