Para los pistacheros . Esta hembra de origen Irani ( Kallegouchi ) , tambien llamado pistacho Jumbo por gran calibre, ya lo tenemos aqui . En concreto he injertado 12 hembras de esta variedad , y 2 machos de su polinizador ( Randy ) . Para el que no lo conozca es este pistacho http://www.rashapistachio.com/products/pistachios http://iranpistachio.org/en/varieties Pues eso , su variedad esta garantizada al 100 % , y bueno , pues que en poco tiempo habra material disponible . Un abrazo Jose
Gracias Jose por compartirla, me imagino que debe de ser exelente calidad. Espero que tiren bien y proximante puedas enviar algun material de injerta. Un saludo.
"Jumbo pistachios are available in the following sizes: 18-20, 20-22, 22-24, 24-26, and 28-30" 18-20! casi nada!
Para los que no sepan como se calibra el pistacho , la manera internacional de hacerlo es la siguiente . Se calcula el numero de pistachos por onza ( 1 onza son 28 gramos ) . De manera que el tamaño mas grande de pistacho es el 18-20 Es decir que en 28 gramos , entrarian de 18 a 20 pistachos ( lo que biene siendo una burrada ) . Las dos plantas de macho Randy ya estan brotadas , y las 12 hembras de Kallegouchi estan empezando a brotar los injertos , de manera que todo va sobre ruedas . Una brazo Jose
Me matas con esto de los pistachos Jose con lo que le gustan a mi mujer y a mi tambien y no se dan las condiciones climáticas en mi tierra para su cultivo, cómete unos cuantos a mi salud cuando los tengas , un abrazo. Jesús.
Hola Jose, gracias por toda esta información sobre esta variedad, me gustaría poder contactar contigo estoy muy interesado kallegouchi y no lo encuentro por ningún lado, un saludo.
Enhorabuena José, los expertos en California consideran Kallehgouchi de mejor calidad que Kerman y tamaño incluso mayor. Suerte con ellos y que produzcan pronto. Me ha sorprendido lo tremendamente prolífico de Randy en producción de flor, y muy rápido en darla, se adelanta unos años en dar flor respecto a las hembras a las que poliniza, respondiendo a lo que se dice de la literatura especializada. Creo que en la actualidad, y a pesar de que el primer Randy floreció hace tan solo 21 años, en 1994, por la cantidad, calidad, duración y viabilidad de su polen (como un 40% más que la del de Peter) con buenos cogollos de flores en ramas de un año (y además produce más ramificación y con ramas más gruesas que Peter) y amplio periodo de floración (en las pruebas californianas casi 3 semanasefectivas de media, parecido a Peters, pero una semana antes o incluso algo más) se le puede considerar el mejor macho disponible para hembras de floración semitardía y tardía (de Napoletana y Advat a Kallehgouchi, Kerman, Sirora e incluso en parte Kastel, aunque para las más tardías conviene combinar con Peter para completar polinización al final de la floración, y no arriesgar que en años en que Randy florece muy temprano no llegue a solapar bien con la plena floración de las tardías,...) especialmente en zonas donde las horas o años en que las horas de frío sean algo bajas para las variedades tardías; y solapando incluso con la mayoría de floración media a temprana, hasta podría polinizar en parte Mateur y Red Aleppo (pero para las tempranas convendría complementar con otro macho temprano tipo C-Especial). Siempre hay que considerar que estos resultados son los de los estudios en California, aquí puede haber variaciones, especialmente según las zonas, aunque por otras variedades creo que son bastante extrapolables a La Mancha (salvo la cantidad de agua disponible en California).
Hola chicos , estoy buscando la variedad Kallehgouchi y Randy alguien puede decirme donde puedo encontrar esta variedad?, OS gradeceria que me echaseis una mano, Francisco , José, si teneis llemas o arboles , por favor comunicarmelo , un salud .
Saludos a todos Muy buena información Es posible mantener los pistacheros no muy grandes? dispongo de terreno de 5 metros de ancho por 12 de largo Gracias
Lusan, es complicado tenerlos pequeños, en ese espacio te cabrían entre 4 y máximo 6 pistacheros, y un poco apretados... y un patio no parece el mejor lugar, especialmente cuando la polinización es por medio del viento. José Grawooski, en principio Kallehgouchi es una variedad clásica iraní, libre, yo no la tengo. Randy, como las Lost y Golden Hills son variedades patentadas en 2005 (publicación en 2007) las patentes en general duran 20 años (en algunos casos, según la fuente que se consulte y el caso, se pueden prorrogar otros 5, al menos en Europa) y sujetas a royalty y contrato de no reproducción (el royalty es poco dinero, cosa de un euro aproximadamente por planta, no merece la pena andar metiéndose en problemas e incurriendo en ilegalidades, mejor recurrir a planta certificada y con papeles, especialmente para cultivos comerciales, además de que los principales proveedores de estas variedades las tienen de buena calidad injertadas en UCB1 y a un precio muy bueno, si se compran en cantidad y para una plantación comercial). Consulta a los principales viveristas y comercializaroes de pistacheros cuyos nombre ya se han dado en el foro y elige quien te las pueda vender con papeles legales y con certificado del pago de royalties, antes era difícil, pero ahora ya hay planta con certificado, además ganarás un año o más que si te lo injertas tú y si te agarra el injerto. Un tema a tener en cuenta con Kallehgouchi es que la poda es diferente a Kerman, ha de ser más ligera, y en cuanto a las hills (Golden Hills y Lost Hills) hay que hacer podas ligeras, menos intensas y más continuadas que con Kerman, para que tengan un desarrollo adecuado. Respecto al injerto, estas tres, a diferencia de Kerman, si van injertadas sobre UCB1 es mejor que el injerto esté alto, como mínimo a 31 pulgadas del suelo, es decir, a casi 1 metro, debido al calibre que tienden a desarrollar esas variedades, mayor que el patrón UCB1 (todo estos según recomiendan los expertos californianos que han estudiado estas variedades: Parfitt, Kallsen, Maranto...) es un dato relevante, puesto que en general los injertos de todos estos y de Randy que se están viendo en España sobre UCB1 están a menos altura.
Estimado Francisco, Gracias, yo pensaba sembrar solo tres, dos hembras y un macho, no se polinza con abejas? tengo de las pequeñitas pero también corre viento. ¿qué cobertura tiene, o sea qué longitud lateral alcanzan las ramas en cada árbol? Saludos
Hola Francisco gracias por tu pronta contestación, respecto v los viveros , a aquí en España no tengo ni idea ya que por mas que llamo busco y pregunto nadie tiene esta variedad o no quiere vender, respecto al injerto seria sobre cornicabra no se si funcionaria, se y he deducido viendo fotos vídeos de California en pistacheros que se le van porque tienen el injerto muy bajos y a la hora de recolectar las maquinas cogen por el injerto y revientan además parece que engorda mas el injerto que el porta, en fin yo quiero para hacer plantas madres para yo injertar se que ganas tiempo , pero me es mejor injertar , no se si así esto con esta variedad es legal ya que me comentas lo de los royalti y visto esto que me comentas me das a entender que tiene que ser planta injertada y pagar el royalti, te agradecería , que me comunicases algún vivero , bien por aquí o por privado , me serias de gran ayuda , De nuevo gracias por toda tu información, un saludo, espero tu respuesta.
Lusan la cobertura lateral depende de la variedad, el patrón, las condiciones de cultivo y la formación y poda que se practique... son muchos factores para simplificar. José Grawooski, los derrehos de esas dos variedades y de Randy los admistra: http://www.eurosemillas.com/nuestras-variedades/pistacho.html Pero hay también variedades libres de derecho, muy buenas y con interesantes características, como la iraní que indica José Albacete: Kallegouchi o Kallehghouchi, o como la australina Sirora, una variedad a considerar seriamente. En Plasencia incluso podrías tener en cuenta otras excelentes como la chipriota Larnaka, y el macho C-special. Mateur sigue siendo tal vez demasiado temprana
Revivo el hilo ya que se habla de Randy, dado que Randy produce un 40% más de polen que Peters y parece un buen macho para Sirora para la que suelen recomendar ( C-Especial y Peters (para el final de la floración) ¿Sería buena idea colocar en una plantación nueva de Sirora machos Randy en vez de los otros y además se lograría bajar el porcentaje de machos?