Comparto con vosotros un Pittosporum, creo que de la variedad Tobira (no estoy seguro), que me ha llamado la atención por cómo ha sido trabajado para ser arbolito, teniendo unos 4 m de altura. En el pie tiene algunos chupones. Parece bastante viejo, por la zona en la que está le calculo unos 30 años. Tiene la copa bastante vaciada. Veo fruto por todas partes, así que debió florecer mucho y perfumar los alrededores...
Más bien heterophyllum. Los Pittosporum (al menos el tobira) tienen ese porte cuando son adultos, no hay necesidad de "trabajarlos".
Yo veo dos ejemplares no? A mí es que me parece que tiene una pinta de P. tobira que tira para atrás...
Probablemente la causa está en que es un pariente cercano: es del mismo género y se parece, y por eso cometes el mismo error que Atani.
Pues muy probablemente tengas razón. Al parecer el Tobira tiene las hojas ovobadas u oblanceoladas, y el Heterophyllum las tiene más bien lanceoladas. Buena vista, Isidro. Lo que pasa es que éstos miden cuatro metros o algo más, y el Heterophyllum parece ser que como mucho 3 m... Me queda la duda de si sus flores son perfumadas y llenan el aire de aroma, tendré que volver en primavera.
Sí, son dos ejemplares juntos. Pero no es Tobira, creo que Isidro tiene razón, el Tobira tiene el ápice de la hoja redondeado, y estos ejemplares lo tienen afilado. Saludos DEL.
Hola: Sí que parece Pittosporum truncatum, con sus hojas más o menos romboidales.; con el tiempo, si no se poda, puede alcanzar ese tamaño (o más: conozco un ejemplar de 6 m de altura). Saludos
Vaya, entonces no era heterophyllum? Que diferencia hay entre heterophyllum y truncatum, que se vea en las fotos?
Hola: La planta cultivada corresponde a Pittosporum truncatum y no a P. heterophyllum; esta última especie, no comercializada, tiene hojas muy variables (de ahí su epíteto), de lineares -con tan solo 3 mm de anchura- a oblanceoladas. Creo que José Manuel (JMSLC) ya ha explicado las diferencias entre ambas especies en alguna ocasión, con fotografías como es su costumbre. Como desgraciadamente suele pasar con las introducciones, si una nueva planta se comienza a vender con un nombre incorrecto, ese nombre se queda para siempre (y así se puede ver que la gran mayoría de las fotografías de P. heterophyllum en Google corresponden realmente a P. truncatum). Saludos
Eso explica todo! Asociaba el nombre de Pittosporum heterophyllum al aspecto correspondiente al P. truncatum!
Siento deciros que podría ser misma variedad, Heterophyllum = Truncatum, pero que fuese nombrada por dos botánicos distintos... Para salir de dudas, intentaré volver con fotos de flores en unos meses, y con fotos de los frutos cuando estén maduros dentro de poco.