26 by Lourdes, en Flickr 25 by Lourdes, en Flickr 24 by Lourdes, en Flickr 23 by Lourdes, en Flickr De todos los tamaños desde 1'5 cm hasta 4 cms... Ayer a eso de las 7 de la tarde las empecé a ver por la acera como si se tratara de sendero de hormigas...fuí mirando de dónde venían y venían de la huerta del vecino, pero da igual, en otros lugares sin que sea de una huerta, pueden venir de un prado cercano. Hace dos años sucedió lo mismo. Te dejan sin césped. Y no hay manera de tratarlas en los jardines. Porque con la nueva ley si no tienes carnet no puedes comprar el producto adecuado. Nunca he tenido plagas en mi jardín . En los últimos años las plagas se suceden y los productos que puedo comprar no son efectivos. Les he echado productos para las orugas granulado, pasan por encima de ello como si nada. Y ningún insecticida de los que ahora me venden les hace efecto. Para que os hagáis idea del alcance de esta plaga os diré que son miles de orugas...trepan por fachadas, tapias...es como de película de terror. como si se tratara de hormigas cuando con la manguera intento barrerlas se me suben por las piernas...sueño con ellas y en casa constantemente me miro porque me parece que me siguen subiendo... https://www.ifomocantabria.es/canta...na-plaga-de-orugas-en-el-litoral-de-cantabria por favor...si alguien sabe de algo efectivo sin carnet... se lo agradezco por otra parte, si alguien sabe el ciclo, los días que va a durar esto también se lo agradezco. Todo lo relacionado con ellas me interesa, para estar prevenida en futuros años, Creo que es la especie Mythimna unipuncta
Os añado un enlace con fotografías para que os hagáis una idea de lo que es esta plaga https://www.eldiariomontanes.es/fot...orugas-invaden-cantabria-203421914869-mm.html
He averiguado, que las activa el calor. Por eso se ponen en movimiento a las horas de más calor. Que segun páginas de Cantabria, duran 19 días, dado que las hay de todos los tamaños es de suponer que las grandes que se han salvado de mis pisotones ya estén enterradas y transformandose en crisálida. La única forma que tengo de combatirlas es enfriando con la manguera la zona de donde salen Las lagartijas se las comen. Los pájaros creo que no. Cada día se ven menos pero hoy habré matado unas 400...y aún quedaban muchas vivas Si no vuelven las altas temperaturas desaparecerán en dos o tres días
Buenas Lur, La cipermetrina (en presentaciones creo que de menos de 0.5 litros) es JED por lo que no necesitarias carnet http://agrozona.es/index.php?id_product=27&controller=product&id_lang=1 es bastante eficaz contra las orugas: https://www.terralia.com/vademecum_...s/view_trademark?book_id=1&trademark_id=11347 De hecho yo es lo que uso contra la oruga de la col (que este año aqui esta atacando mucho los huertos) Cithrin era un producto muy conocido lo que pasa es que lo encontraras envasado de hace años pues se le acaba la autorizacion pronto (10%) y por tanto no conviene hacer nuevas producciones https://www.google.com/url?sa=t&rct...df/19292.pdf&usg=AOvVaw3GTmp-0BYORdpmff192Tc6 En cualquier caso yo tambien lo he visto (en presentacion listo para usar) en E-bay https://www.ebay.es/i/301833278042?chn=ps Otra opcion es el aceite de neem (realmente azadiractina) https://www.terralia.com/vademecum_...ew_composition?book_id=1&composition_id=17135 Segun he oido (lo tengo pero no lo he usado, la plaga de mis berzas era ya una señora plaga) es menos potente contra las orugas pero posiblemente te sirva si lo usas sistematicamente y ese es JED "por definicion". Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
buenas tardes noches!!! me disponía esta mañana a hacer el pedido de insecticida a una de esas páginas , pensando que este año ya había pasado la plaga pero mejor estar preparados para el año siguiente ...cuando el sol ha empezado a calentar y a subir la temperatura y han empezado a salir de diferente lugar que las primeras... pero de igual manera todas para mi casa. A mediodía ya se las veía en movimiento trepando por el muro de la trasera de casa... Después de comer ya empezaban a subir por la fachada y se metían en el garaje habré matado más de mil, despues de comer mi desesperación ha sido total...he recogido del césped unas 200 o más y ya llevo días viendo que el césped disminuye , que se lo están comiendo. Hace dos años de un día para otro se comieron todo el césped. No estábamos en casa. A la vuelta tuvimos que volver a sembrar césped. Pensar que ahora nos pueda pasar lo mismo me ha entrado pánico... y literalmente he llorado de impotencia. He llamado al vivero más cercano para ver si tenían algo, nos han dicho que si, y nos han dado este producto. Lo hemos echado en la zona limítrofe a ver que pasa... la parte de atrás de la casa ya casi que doy por perdido el césped, ahora mi obsesión es que no sigan hacia adelante. Dado el tamaño de éstas últimas seguirán llegando. Gracias a todos
Igualmente...creo que esta especie en particular por muy escandalosca que te parezca solo interfiere con las gramíneas. Pobre gente de los prados! Me alegro que lo hayas conseguido controlar
Buenas, En principio eficaz debe ser https://www.kenogard.es/product/sumifive https://www.terralia.com/vademecum_...iew_composition?book_id=1&composition_id=4403 antiorugas autorizado para tomate y vid. Entiendo que el envase es pequeño y por eso lo has podido adquirir. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Esta mañana había un montón de orugas muertas. Muy pocas vivas en la calle. He estado todo el día fuera. Mañana os cuento. A veces es peor el remedio que la enfermedad
Buenas, Lo malo de la guerra es que muere gente dijo alguien. No pretendas usar un arma biologica y no encontrar cadaveres. Mira a ver si puedes regar con manguera y "camuflarlas", asi cuando se descompongan seran materia organica para el suelo. paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Por eso es tan importante los estudios medioambientales, el buen uso de los fitosanitarios....etc. Algún animalito está desapareciendo y otros se estan multiplicando. Por un lado se quita el abuso de ellos y te hacen sacar un carnet de manipulador...a la vista está que no es solo un problema a nivel individual si no que también necesita un apoyo a nivel colectivo. No sólo informativo si no también administrativo. No es fácil luchar contra una plaga y no tocar a terceros. Hay gente que estudia para eso y esos son los que tendrían que estar ahí. Espero que haya quedado como un problema en vías de desarrollo.