Buenos días, primero que nada, una disculpa si esta pregunta va en otro tema, soy nueva aquí. Mi consulta es la siguiente, tengo una palma areca llena de lo que parecen ser insectos en capullos. No logro identificar que es. Les agradecería me ayuden para poder comprar el producto indicado para eliminarlos.
Hola Anali. Tenes dos plagas una es la de los bichos marrones que mostras en las primeras foros y esa plaga la podes eliminar rociando la palmera por arriba y por debajo todas las hojas con Cipermetrina , y la plaga de la ultima foto es la misma que tengo yo en mi campo de muchas hectareas con selva humeda donde colecciono 250 especies de palmeras , las manchas blancas son huevos de mariposita chiquita color blanco y tendras que ademas del rociado con Cipermetrina limpiarle por arriba y por debajo todas las hojas con cepillo de dientes y agua de cloro al 9% disuelta en agua ya la venden en esa concentracion al 9% en todos los supermercados para limpiar y desinfectar los pisos de mosaico , hasta que todas las hojas queden limpias Saludos. Erwin.
Buen día ¿De casualidad sabrá que son los "bichos marrones"? Me tiene intrigada, nunca los había visto. Ahora mismo consigo la cipermetrina y el agua de cloro. ¡Muchas gracias!
Esos insectos magnificamente descriptos como "bichos marrones" , parecieran ser pupas de mariquitas , y la verdad es que si lo fueran, es una pena envenenarlos con insecticidas ya que son beneficioson para los vegetales. Buscalos en google para saber mas acerca de ellos Las manchas blancas son cochinillas y es el motivo de la existencia de las mariquitas que se alimentan de ellas. Pulverizalas con agua jabonosa bien abundante o mejor aun, con aceite de parafina liquido. Estos dos productos forman una capa elastica que los mata por asficcia sin dañar a los otros insectos Otra opcion menos ecologica, pero mas eficaz, es aplicar un insecticida acaricida Saludos y suerte
Hola Anali. No encontre en Internet ningun insecto exactamente igual al de tus fotos pero en la ciudad de Puebla hay Chinches que solo tienen el formato de cuerpo parecido pero no exactamente igual a los insectos marrones que vos mostras en las 3 primeras fotos , por el aspecto que tienen pienso que no dañaran a tu palmera entonces de esos insectos no tenes que preocuparte , pero los que tenes que eliminar con la cipermetrina y el agua de cloro son los de las manchas blancas de las hojas porque esos dañan por arriba y por debajo de la hoja , donde la mariposita blanca deposita los huevos , yo tengo una chica empleada que se dedica a recorrer mi campo que me revisa todas las palmeras chicas de mi coleccion y cuando aparecen esas manchas blancas de los huevos de la mariposita la chica me limpia todas las hojas machadas. Saludos. Erwin.
Muchísimas gracias por sus respuestas, después de muchas horas he terminado de limpiar la palmera y la verdad se ve muy bien, en la revisión noté que tiene varias hojas nuevas y tres pequeñas que apenas están por "desenrollarse", así que creo he actuado a tiempo. De nuevo, muchas gracias
Hola Anali. Ahora que tu palmera quedo limpia te dare otros consejos para cuidarla , la razon por la cual se enferman las palmeras en macetas es el tamaño de la maceta que es muy chico y tambien los viveros las llenan con substrato organico y al regarlas se les agotan rapido los nutrientes tambien las venden en macetas que tienen 1 solo agujero chico de drenaje y si se les tapa ese agujero el agua se encharca en el fondo de la maceta se les pudren las raices y por la herida les penetran los hongos , por eso urgente cambiala de maceta con ayuda de otra persona para que no se rompa el pan de tierra al sacarla de la maceta y pasarla a maceta mas grande de 20 litros minimo y con muchos agujeros grandes de drenaje para que si se tapa un agujero el agua sobrante del riego drene por los otros agujeros y tambien para respiren mejor las raices al entrarles aire por los agujeros del drenaje. Tienen que ser de este formato y con las canaletas del fondo iguales a las de la foto para que nunca se tape el drenaje del agua sobrante del riego La tierra que mas les gusta a las palmeras es la de Suelos Molisoles negros por eso cuando las cambies de maceta trata de conseguir esa tierra en Mexico es muy fertil y que no se agota rapido como la organica que usan los viveros que se agota rapidisimo y tampoco retiene el fertilizante. tierra negra de Suelos Molisoles negros aqui vista de cerca Estando sana debes tratarla como preventivo rociandola cada 60 dias por arriba y por debajo de las hojas con Fungicida Oxicloruro de Cobre disolviendo 3 gramos en 1 litro de agua y si alguna vez se enferma con ataque de Hongos con manchas marrones o manchas negras en las hojas repetir el tratamiento cada 15 dias hasta que les salgan hojas nuevas sin manchas en las hojas y despues cada 60 dias. Este es el Fungicida que uso yo para rociar los plantines chicos de mis 250 especies de palmeras , tenes que comprarlo en un negocio de Agroquimica grande tendras que buscar con Goggle donde comprar oxicloruro de cobre en Mexico y te saldran muchos avisos con direccion telefono y email y podes pedir que te lo envien a tu domiclio. Tambien ahora que estan en verano si la tenes adentro de un departamento o de una casa deberas ponerla en un lugar que reciba mucha luz solar pero que el sol no le de directo en las hojas sino le quemara las hojas , lo ideal es que este afuera de una habitacion para que tambien reciba aire y luz natural para que se reponga si es que la tenes adentro de una habitacion y lejos de un ventanal de vidrio donde se corren las cortinas durante el dia y no le pasa suficiente luz del sol. Tendras que fertilizarla con un Fertilizante que tenga en la formula de Macro elementos 6 partes de Nitrogeno 2 partes de Fosforo 4 partes Potasio y 2 partes Magnesio de esta formula pone 3 Gramos disueltos en 12 litros de agua y regar 1 vez por mes cuando la temperatura del suelo de la maceta este a mas de 18°C . Para aportarle Micro elementos yo uso Fetrilon Combi 2 aplicandoselo foliar en plantines de baja altura rociando las hojas por arriba y por debajo 1 vez cada 7 dias en verano y 1 vez cada 15 dias en las demas estaciones del año tambien se lo aplico por riego regando alrededor del tronco con 5 Grs. disueltos en 12 litros de agua , es el unico FOLIAR que trae Cobalto muy necesario para la formacion de Cobalamina vitamina B12 muy necesaria para para el rapido crecimiento y buena salud de las Palmeras. Yo uso esta fertilizacion en Macro y Micro elementos para mis 250 especies de Palmeras de mi coleccion sembradas en un campo de muchas hectareas y con selva humeda pegado a la costa del rio Parana en Provincia de Corrientes en el Noreste de Argentina. Si no lo encontras en negocios grandes de Agroquimicos de tu zona , busca con Goggle donde puedo comprar Fetrilon Combi 2 en Mexico y te saldran un monton de avisos con telefono y email de agroquimicas que lo venden y lo compras en el negocio que este mas cerca de tu casa y pedis que te lo envien a tu casa , asegurate que en la formula traiga Cobalto porque hay otros que no traen Cobalto. Saludos. Erwin.
Retomo este tema para confirmar que estos restos (exuvias) corresponden a la muda de pupa a adulto de alguna de las muchas mariquitas de San Antonio o Catarinas o Ladybug. Una especie muy conocida es Harmonia axyridis Dejo algunas imagenes para confirmar. Lo importante de conocer es que estas mariquitas no dañan las palmeras , por lo contrario, son beneficiosas ya que depredan las cochinillas y otros insectos chupadores. En cosensecuencia, no es conveniente combatirlas