Plagas en planta de Menta

Tema en 'Menta' comenzado por AlanCandoti, 6/2/19.

  1. AlanCandoti

    AlanCandoti

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Ubicación:
    Calor, casi tropical.
    Hola, buenos días, me acabo de unir a este foro porque mi Menta está teniendo algunas enfermedades y plagas las cuales yo no sé casi nada. Este año la planta creció muchísimo más de lo que había hecho en los años anteriores, las hojas apenas nacidas eran bien redonditas, con un buen verde y no aparentaba ninguna enfermedad. Ya hace 1 o 2 semanas empece a notar que la menta tenía las hojas amarillentas, algunas negras, con agujeros en las hojas, con unos mini bichitos grises en la parte de la tierra y arañas.

    Fotos actuales de la menta

    https://giphy.com/gifs/3rgiDV9CX8u59prPiW

    https://giphy.com/gifs/2wgW2gWPOFqzpKEF7U

    https://giphy.com/gifs/iOGw8nhk2FX2quPec7

    Bueno, me faltaría una imagen de las pulgitas o ácaros, pero como son muy pequeños no se pueden ver claramente, estos bichitos están en la superficie de la tierra, no en las hojas y los tallos de la menta. Si alguno sabe algo, una recomendación que pueda darme le agradecería de corazon, un saludo a todos.
     
  2. Bienvenido al foro.
    La planta en general se ve sana. Que caigan algunas hojas es normal. Como tiene un crecimiento bastante fuerte lo recomendable un trasplante a una maceta mayor. Una vez trasplantado dejaría la maceta un un rincón con sombra y veras como se recuperan las hojas.
     
  3. GreenHeart

    GreenHeart

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Chile
    Hola Alan, No aparece o no mencionas de que parte eres. Por curiosidad estos bichitos grises que mencionas, ¿saltan cuando aproximas por ejemplo tu dedo o una ramita sobre ellos?, te pregunto porque sospecho que tal vez invadieron tu maceta unos insectos llamados trips, y las arañas que tienes es el menor de los problemas, por que ellas vinieron de zafari por ellos.
    Si es que son Trips (o Thrips) son bastante perjudiciales, estos pinchan y succionan la sabia al vegetal que invaden hasta que muere, generalmente su presencia se nota cuando las plantas decaen y sus hojas se tornan amarillas, cuesta bastante eliminarles, se multiplican fácilmente en los meses calurosos, una forma de mantenerlos a raya, es eliminar hierbas o plantas que crecen a ras de suelo, ya que ahí se esconden y protegen del sol, les gusta habitar la tierra superficial humeda por eso se mudaron a tu menta. Si tienes trips, tal vez no es frío la zona donde vives.
    Saludos.!
     
  4. AlanCandoti

    AlanCandoti

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Ubicación:
    Calor, casi tropical.
    Soy de Argentina, la verdad te digo que nunca probe a meter el dedo, puede ser que haya restos de yerba mate (uno de los ingredientes con lo que se produce el mate, una infusion muy consumida aquí) ya que le puse para que la planta aprovechase los nutrientes de ella. Mañana a la mañana limpiaré bien la maceta dejando bien al aire libre la tierra, ya que es de noche y tengo ocupaciones. Un saludo.
     
  5. GreenHeart

    GreenHeart

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Chile
    Hola alan , gracias por responder. Mira no es necesario que elimines los restos de hierba mate, lo que puedes hacer, es sacarla momentaneamente junto a la capa superficial de tierra de la maceta, y dejarla aislada a pleno sol, para que se seque por completo, e irla volveando para que el calor intenso deshidrate y mate los bichos y larvas que pueda tener, mientras tanto aplicas también algún desinfectante al follaje y tallos, y cuando estés seguro de haberlos eliminados, le agregas la tierra, tal vez así le das un respiro a tu planta, pero siendo realista, nunca se eliminan por completo, yo te recomendaria tomar un esqueje sano e intentar hacerte de una planta nueva de menta antes que muera, porque es lo más probable que suceda o quizás se mantenga agonizante (La nueva planta la mantienes distante para que no se infecte). Los trips son bastante dañinos e invasivos (si hay trips en alguna planta de casa es probable que también pueda haber en otra planta cercana que le permita esconderse y protegerse del sol en la superficie de la tierra), si cuentas con aceite de neem sería ideal, eso es orgánico, con eso riegas las plantas y los debilita (los inmoviliza y dejan de alimentarse) y desaparecen.
     
  6. AlanCandoti

    AlanCandoti

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Ubicación:
    Calor, casi tropical.
    Muchas gracias, te agradezco la respuesta. Que tengas un buen día. Un saludo!.

    Tenía otra duda, si es que me la puedes resolver. La planta de menta, como mencione al principio de mi post, tenía las hojas bien redonditas, con un buen verde oscuro. Ahora las hojas están cómo secas, bastante finas, y el verde no es el que tenia. Puede que sea esto de los Trips?
     
  7. GreenHeart

    GreenHeart

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Chile
    Hola Alan. Respecto a tu pregunta, justamente podría ser eso, ya que te mencionaba que los trips se dan un festín succionando la sabia de la planta y consumen las sustancias que produce para su desarrollo, esto provoca que la planta por falta de nutrientes comience a decaer y sus hojas se tornen amarillas y deja de crecer. Las plantas por lo general cuando están en suelos pobres o agotados, también detienen su crecimiento y se nota en que se desarrollan más lento o sus hojas no son tan grandes o verdes como antes, y algunas carencias de microelementos necesarios para su desarrollo se manifiestan en el efecto que tiene sobre la forma o color que adquieren las hojas.
    Por Ejemplo:
    1.- Hojas Amarillas (clorosis) = Falta de hierro, aunque también podría deberse a ph del suelo inadecuado, exceso o falta de riego, luminosidad insuficiente.
    2.- Desarrolla Hojas más pequeñas = Falta de Nitrógeno "N" o Potasio "K"
    3.- Hojas Amarillas pero con las nervaduras verdes = falta de Magnesio "Mg"
    4.- Hojas verdes pero deformadas = Falta de Calcio "Ca"
    5.- Hojas Amarillas solo en hojas antiguas = Falta de Fosforo "P"
    6.- planta con diferentes grados de clorosis, pero las hojas más jovenes son las más amarillas = Falta de Azufre "S"

    Pero lo mas probable, es que sea culpa de la colonia de Trips que se están alimentando de tu planta, que no tenga las hojas como antes.

    Buen día Alan...!!!