Plan de Jardinería / Paisajismo: Ideas, consejos, opiniones

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Cajico, 28/9/19.

  1. Cajico

    Cajico

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Hola. Quiero empezar a planificar la plantación del jardín y agradecería cualquier idea o consejo, o crítica, que pudierais aportar. Hasta ahora he ido comprando algunas plantas y arbolitos sueltos, con ideas un poco vagas y sin una organización clara.

    La propiedad está dividida en zonas diferenciadas entre ellas. Iré subiendo fotos por zonas. Empiezo por la Zona 1a (la parte delantera, aparte del césped, tiene delante dos partes en terraza a nivel inferior, que llamaré Zona 1b) y Zona 2 (un lateral de la casa).
    La zona 1 está orientada al NO. La zona 2 está orientada al SO. El O queda aproximadamente en la esquina entre ambas. La zona 2, como se puede ver en las fotos, tiene una vista elevada y está limitada con el vecino por un muro de contención de entre 3 y 4 m. En Invierno el viento sopla fuerte con frecuencia sobre la zona 2.

    El clima es de tipo mediterráneo suave, con inviernos generalmente lluviosos y temperaturas que rara vez bajan de los 0ºC. En Verano la temperatura es suave, y aunque puede llegar a alcanzar algún día alrededor de los 38ºC, suele darse al caso que al día siguiente llueva y las temperaturas se refresquen.

    Como preferencias de especies, algo predominantemente entre Mediterráneo y Atlántico por decirlo de algún modo. Pero no estrictamente.
     
  2. Cajico

    Cajico

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Estas tres primera fotos dan una idea de la ubicación en alto

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  3. Cajico

    Cajico

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Zona 1b. Aquí me parece que hay poco o nada que hacer ya que al ser la parte frontal de la casa se requiere el césped. Pero tal vez podrían ir algunas flores en los bordes.

    [​IMG]

    Zona Intermedia, o de paso entre la 1b y la 2. Orientación Oeste. El arbusto, de hojas variegadas, no sé qué especie es pero supongo que ahí está bien. Hay otro igual que se puede ver en uno de los bancales en una de las fotos anteriores.

    [​IMG]
     
  4. Cajico

    Cajico

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Zona 2. El arbolito que se ve (apenas) en la primera foto es un cítrico de la lima. El amarillo en el césped de alrededor es de algún perro y no sé si habrá ya matado el abolillo. He empezado a usar un producto a base de metilo nonyl cetona, aunque me han dicho que el chile en polvo funcionaría.
    En la segunda foto, a la izquierda, hay plantado un limonero enano y a continuación dos murrayas recientes.

    Aquí habría que dejar un espacio de césped y la vista desde la ventana principal sin tapar.


    [​IMG]
    [​IMG]
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hay muchas opciones. La primera que se me viene a las mientes es la de plantar, convenientemente ubicados, tres o cuatro magnolios aromáticos, como Magnolia champaca, o Magnolia grandiflora, seguramente más adecuada a ese clima.
     
  6. Cajico

    Cajico

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Esta mañana he visto Magnolia grandiflora en un vivero. Las de 1.5 m las tenían a AU$167. Otras de 35-40 cm a AU$59. Me ciño a un presupuesto.

    De todos modos prefiero, dentro de lo posible, algo más "jugoso" aunque sea menos vistoso. He comprado una morera negra (Morus nigra) enana (crece hasta 4 m). Pensaba que tal vez la podría plantar en composición con los saúcos y dejarlo todo a 3 m. Pero la sorpresa es que el saúco negro que me vendieron me han dicho que no da frutos, sólo flores y es de hoja perenne. De ahí que lo vendieran como elderflower en lugar de elderberry. El otro saúco negro, el 'Black Lace', sí que da frutos y es de hoja caduca. Supongo que lo de mezclar caducifolias y perennifolias en composición no debe de quedar muy bien.

    Supongo que podría conseguir otros saúcos que sí den frutos.

    Desde donde empieza la verja y a lo largo de ésta hasta donde acaba el césped y hay tierra (unos 9 m) quiero poner un seto de murrayas. Supongo que a unos 40 ó 60 cm de separación entre ellas. Pero todavía queda más espacio (donde hay tierra en lugar de césped) y ahí no sé qué plantar como continuación de la murraya. Y continuando, al doblar la esquina y hasta llegar hasta el arbusto, hay una serie de lavándulas (L. angustifolia, 'Hidcote' y 'Munster'), pero al plantarlas tal vez dejé demasiado espacio entre ellas y me pregunto qué podría intercalar que fuera bien con las lavándulas.
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Comenzar eligiendo especies no me parece una buena forma de encarar esto. HAy que ver que tipo de jardin deseas consegir. Podemos hacer lista interminables de especies y perdernos en ello varias paginas, pero la eleccion de especies SIEMPRE debe ir al final de la programación o diseño de un jardin.Comento esto porque de continuar nombrando especies pasaran las páginas y nos encantara hablar de una u otra pero sera muy lejano a la jardinería moderna y eficiente .Estamos en un foro de jardineria y paisajismo, seria bueno seguir las pautas que se usan actualmente para organizar un jardin y no repetir lo de siempre ,comenzar a nombrar especies y ver como las plantamos.

    Entonces Cajico, te propongo que seamos profundos en este tema, y comencemos por conocer -si es que tienes ya alguna idea - que tipo de jardín te gustaría tener, luego ver si ese jardín coincide con tu zona o ería extraño a ella y una vez que sepamos esto, podemos comenzar a mostrar ejemplos generales. Ver que zonas deseas tener en tu jardin, de descanso, de juegos, de paso, de sombra de sol etc.
    Entonces mejor deja por ahora de plantas, que ya habra tiempo para los que tienen muchas especies en su memoria puedan colaborar proponiendolas

    si todo el jardin sería solo de vistas, aun asi puede haber subdivisiones del mismo para que tenga un aspecto organico, colorido,y no continuar colocando arbustos al tun tun sólo porque los conocemos o porque nos gustan
     
  8. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Gozas de una gran panorámica.:Geek: ¡A mantenerla!
    Para eso creo que si pones arbustos de cierta altura o dimensión que sea de manera muy puntual y estudiada segun las vistas que quieras mantener. Puedes crear ciertos enmarques con ellos, lo cual aportara un juego de distancias y cercanias en relación a ese vasto horizonte :. :okey:.:
     
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sí, yo soy de la misma opinión, pero aún más simplificado: unos pocos arbustos grandes o árboles pequeños de tronco retorcido, y nada más. La casa es rotunda, con pocos elementos:

    [​IMG]