Planta compatible con el hibiscus syriacus

Tema en 'Rosa de Siria o altea (Hibiscus syriacus)' comenzado por EsthRB, 12/6/15.

  1. EsthRB

    EsthRB

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola, buenas!

    Soy muy novata en temas de jardinería, pero me estoy poniendo las pilas :smile:

    Mi pregunta és ¿Qué plantas con flor serían compatibles con un árbol de hibiscus que tengo en maceta? Mide 3 metros y medio de alto y el tronco es estrecho.

    Con mi marido nos hemos comprado un piso con patio en el que ya había plantas y algún árbol. Ahora estamos intentando resucitarlas (porque con el final del invierno y principios de la primavera no se les hizo mucho caso) y protegiéndolas de las plagas.

    El hibiscus está un poco pachucho (no hay indicios de flor, las hojas están pálidas y caídas (en Barcelona hace 15 días que hace un calor tremendo) y tiene algún bichillo que estamos intentando erradicar.

    pregunto lo de la planta compatible porque nos gustaría darle un poco de color a la maceta donde está el hibiscus pero tengo miedo de que al ponerle cualquier planta, lo dañemos.

    Gracias!!
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El hibisco de Siria no es un arbusto demasiado recomendable para tener en maceta. Su tamaño definitivo es grande: de cuatro a cinco metros de altura y sus necesidades hídricas son altas, por lo que cuando crecen en contenedor, al hacerse grandes y tener las raices apretadas en la maceta, padecen sed y tienden al raquitismo.

    Creo que lo mejor que puedes hacer es tenerlo plantado en una maceta lo más grande posible y en solitario, para que las raices de ninguna planta compitan con él.
     
  3. EsthRB

    EsthRB

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Barcelona
    Merci!!! Ya sospechábamos que el pobre está en una maceta demasiado pequeña... Però si tenemos que cambiarlo, tendremos que quitarlo, ya que ocuparía demasiado espacio... ¡Qué làstima! :(
     
  4. Yo también te recomiendo que trasplantes el hibiscus al suelo. Para que no se haga tan grande, siempre puedes recurrir a la poda.
    El hibiscus puede ser propenso a coger pulgón: seguramente son esos los bichitos que ves. Yo lo combato con jabón de potasa.
     
  5. EsthRB

    EsthRB

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias también :smile: estamos tratándolo con insecticida pero ahora cambiaremos a algo más ecológico con ajo, cebolla y guindilla :icon_biggrin:

    Eso sí... En tierra no podremos plantarlo pq estamos en un patio :s y la maceta no podrá ser más grande. Pobrecito :(
     
  6. Humo

    Humo

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Castilla y León (Montaña)
    Yo he tenido un hibiscus syriacus en contenedor (de hecho ahí sigue después de 5 años) y si bien no crece todo lo que podría, aguantaba muy bien con unos pocos cuidados (atendiendo el riego y el hierro). No se de qué tamaño será tu maceta pero a lo mejor es suficiente o con un cambio a algo mayor podrías tenerla unos cuantos años. Las hojas pálidas podrían ser por falta de abono y el que estén caídas sencillamente por falta de agua.

    Me la llevé a un sitio donde no había casi pulgón pero cuando la tenía en Barcelona iba a plantar a sus pies cebollino, que tiene poca raíz y se supone que repele el pulgón.
     
  7. EsthRB

    EsthRB

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Barcelona
    Uoh, que bien! Abono tiene y también agua... pero es que está haciendo un calor... intentaremos aguantarlo y reanimarlo un poco acabando con el pulgón (creo que lo estamos consiguiendo) y lo de la maceta... es complicado pero a ver si le ayudamos un poco más.

    Muchas gracias a todos, en serio!!
     
  8. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Hola. Tengo Hibiscus syriacus. El crecimiento es muy lento. Yo tengo un par de ellos de semillas de uno que siempre hubo y hay en casa de mi madre. Nunca alcanzó los 4m pero claro aquello era secano, aquí en Cantabria los he visto de 3m.

    Yo te puedo decir que el mío apenas crece, uno de ellos medirá 1'2m y el otro unos 60cms

    No sé que bichillo es el que coge, pero pulgón seguro, y algo que no soy capaz de ver que le estropea las hojas. También amarillean bastante. Este es el primer año que después de fumigarle con insecticida-acaricida un par de veces consigo que aunque pequeño tenga buen aspecto.

    En mi opinión no pasará nada por tenerlo en maceta, siempre que sea grande, salvo que limitarás el crecimiento que alcanzaría en el suelo.

    Un saludo
     
  9. EsthRB

    EsthRB

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Barcelona
    Un poco de esperanza!! Biennn!! Jejejeje

    Aquí estamos en ello. Ya no le caen tantas hojas y le van saliendo capullos pero aún está como decaído y con las hojas muy claritas... Esperemos que todos los cuidados q le damos vayan bien para remontarlo. Viendo que te pasa más o menos lo mismo, veo que no es una planta tan fácil! A finales de verano lo pondremos en una maceta más grande (pero sin pasarse) que hemos tomado medidas y podemos.

    Saludos :smile:))
     
  10. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Dadle quelatos de hierro, puede que tenga clorosis ferrica.

    en la base algo que cuelgue? Supongo que es algún cultivar, sabéis de qué color son las flores?
     
  11. Humo

    Humo

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Castilla y León (Montaña)
    Creo que sería preferible que ya lo hicieras al final del invierno, durante su parada vegetativa
     
  12. EsthRB

    EsthRB

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Barcelona
    Pued miraremos de ponerle hierro. Aún no sabemos el color, están los capullos muy cerrados...

    Y sí, si li cambiamos de maceta, como comenté, sería después de que pasara el calor :smile:gracias a todos