Planta cubridora para talud y para ladera con almendros

Tema en 'Elección de plantas varias' comenzado por carlospazos, 27/11/19.

  1. carlospazos

    carlospazos

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Ourense
    Hola, en la parte trasera de mi casa tengo una ladera de monte donde planté unos almendros, tal como podéis ver en la primera foto. Tengo que limpiar el terreno, nivelarlo y quitar piedras. ¿Qué cubridora puedo plantar en esa zona debajo de los almendros? Los almendros son principalmente ornamentales aunque también cogeremos sus frutos.

    Por otro lado, en otra parte de esa ladera que está ocupada por carballos (robles) tengo un talud que me gustaría disimular. En la parte baja voy a plantar algún árbol de rápido crecimiento como liquidambar, fresno, arce... pero también me gustaría poner alguna planta que subiera por el talud y lo cubriera para evitar erosión y mejorar el aspecto ya que es la vista principal al entrar en casa por el garaje.

    LADERA DE ALMENDROS:
    [​IMG]

    TALUD:
    [​IMG]
    Gracias
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Gayuba (Arctostaphylos uva-ursi)

    No aconsejo el Cotoneaster que menciona Correo volver, porque dificultará el paso entre los almendros (se levanta del suelo más de lo que te gustaría, creo yo)
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola !!!para cubrir el talud una buena forma de hacerlo que nos dio resultado, aunque no tengo las fotos actuales pero ya esta todo cubierto.Las trepadoras están en la base. y algunas también se pusieron desde arriba .Lo que aseguró el buen crecimiento es el riego por goteo en cada planta y una buena fertilización.El cotoneaster horizontalis puede cubrir la base pero no llegara hacia abajo ,y también hay que saber que es caduco.Como veras pusimos tambien piedras, para sostener el talud. La malla metálica sirve para que las trepadoras se agarren a ella, pero no sostiene la tierra del talud .Quizás,:pensando: las raíces adventicias de las trepadoras podrían llegar a la tierra y enraizar, sería lo ideal...pero..
    [​IMG]
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Cualquier planta dificultará el paso.
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Carpobrutus edulis es una especie prohibida por ley en España. Respecto al resto de las que se ven, todas podrían servir, sí. Especialmente agradable me resulta, de todas ellas, el romero rastrero.
     
  7. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    ¡Buenas! Yo cubrí el talud de mi jardín con romero rastrero. Se cuida solo, cubrió rápido, y en invierno tiene un precioso color azúl.
    Eso sí, no es zona de paso. Si tuviésemos que atravesarlo, tendríamos dificultades.

    Me surge una duda... ¿No perjudicará a los almendros tener plantas a sus pies? ¿No sería mejor poner malla antihierbas y luego tapar con un cobertor adecuado?

    Saludos a todos.
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    hola Abelia, cubriste un talud extenso con romero rastrero ? ¿tienes fotos ?, muy interesante verlo.
     
  9. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    Muy extenso no es, mas bien minúsculo, de unos 6x3m. Lo de la foto está hecho, prometo ponerla antes de que acabe el día.
     
  10. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    ¡Ya estoy aquí!

    Hice las fotos despues de leer el mensaje de Aguaribay.

    Para que veáis como eran originariamente los taludes, os muestro una foto del jardín de mis vecinos de la izquierda, que tienen el jardín vírgen (es decir, no han hecho nada en él):

    [​IMG]

    Como espero que se aprecie en la imagen, hay un primer talud que va desde el murito hasta la verja, y un segundo, más empinado, que va desde la verja hasta el inicio del prado, el cual se encuentra a bastante altura con respecto a nuestras casas (la zona tapada con el plástico verde). Éste último talud ya no es de nuestra propiedad, pero le pedimos permiso al dueño del terreno y nos dijo que podíamos hacer lo que quisiéramos.

    En mi caso, el primer talud lo "solucioné" construyendo terrazas escalonadas con traviesas ecológicas. El segundo, es en el que os he dicho que tengo plantado el Romero rastrero. Al final es una superficie mayor que la que os dije en un mensaje anterior de 6x3m, ya que en ese momento pensé sólo en mi jardín, sin tener en cuenta que mi vecino de la derecha lo hizo tambien (nos pusimos de acuerdo y lo hicimos juntos). Aquí una imagen:

    [​IMG]

    Serán unos 18m de largo. Aquí una foto con mayor detalle:

    [​IMG]

    Como dije, tardó muy poco en cubrir, y los romeros no llevan ningún tipo de mantenimiento por nuestra parte. Lo único, que al crecer se nos acaban colando en el jardín, pero se corta lo que moleste y punto. Por no hablar de lo bonito que resulta durante la floración.

    Los vecinos que continúan por la izquierda decidieron cubrirlo con una mezcla de Romero rastrero y lo que yo creo que es Cotoneaster (que ya ha sido nombrado aquí). Lo plantaron dos o tres años despues que nosotros. Os pongo la foto:

    [​IMG]


    Se aprecian muy bien las zonas en las que está plantado el romero y en las que está plantado el Cotoneaster.

    Bueno, como véis, no es gran cosa. Espero haber ayudado.
     
  11. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    ¡Úps! Veo que las fotos han salido algo pequeñas. Si queréis, las reenvío más grandes...
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sí, gracias. Apenas se adivina nada.
     
  13. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    Ok, en cuanto pueda lo hago.
     
  14. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    abelia, muy interesante esta foto, ¿podras ponerla mas grande ?, es un excelente recubrimiento de talud el que se ve. !! , pasame a mi email la foto original y yo la reduzco gracias !!
     
  15. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria