Bueno ya se ha hablado de ella en el foro pero el otro dia me compré una en una feria y es increible lo olorosa que es....la tengo en la ventana y huele toda la habitación a especias. Decir que esta planta se le llama curry por su aroma que recuerda al curry pero no tiene nada que ver con la mezcla de especias que se usan para cocinar al curry. Queria compartirla por que me ha encantado...y no la conocía. Un saludo
Re: CURRY Ynani. Con aroma a cari, también tienes la Escallonia illinita y el árbol Murraya kœnigii, que da las "hojas de cari", así como muchas otras especies de Helichrysum (SIEMPREVIVA). Cari el nombre es de origen tamil (una de las lenguas habladas en la India (sur y en Ceilán). Los Ingleses lo han transcrito curry, que se pronuncia [kari] como en lengua tamil, pero con un dejetito inglés. Al origen, el cari es el nombre de un utensilo de cocina (un cazo), el cual ha dado su nombre a la mezcla de especias. ¡Ah! Bonitas flores de la CLAVELINA SOBERBIA (Dianthus superbus); sus flores (blancas o malva pálido) huelen a tila y son comestibles.
Re: CURRY Hola ynani, tu planta la conozco y y es genial. Perdí una en época de lluvias torrenciales, y realmente lo lamenté. Desde aquel momento no la pude conseguir más. Si bien tengo el nombre es Helichrysum italicum. Ya había surgido el tema en el foro, hace un tiempo (si quieres releer está en http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123224&highlight=curry ) Disfrutala, el aroma es espectacular.
Re: CURRY La que tengo en el jardín es la SIEMPREVIVA ITALIANA (Helichrysum italicum, la "Curry Plant" de los Ingleses) que desprende su aroma incluso sin tocarla. Está preciosa e ideal para hacer ramos de flores secas. La especie Helichrysum stœchas es muy común en Europa (zonas áridas) y se toman las flores en tisana. En Andalucía, la llaman "manzanilla". Y para la cocina, recomiendo se usen preferentemente las flores secas... no son tan amargas como las hojas. Algunos que la han probado comentaron que era muy amarga... es porque la habrán utilizado fresca. Eso pasa con muchas plantas. La nueva moda de la cocina de las aromas es utilizar algunas "hierbas frescas", creo que por quedar bien o hacer más bonito, pero el Romero, la Salvia, el Tomillo, el Orégano, etc... incluso la Ruda, son mejores si se utilzan secas. Esto es para el aroma, como condimento, pero si es para decorar, entonces... ¡esas hierbas recién cortadas!
Re: CURRY Yo también tengo un Helichrysum italicum y es verdad que tiene un aroma muy peculiar y fuerte, a curry. Curiosamente, no es una planta que se encuentre de forma habitual en las floristerías de aquí, pero en el centro de jardinería al que suelo ir la traen a menudo y me gustó mucho su aspecto en flor, el contraste del gris con el amarillo, por eso me la llevé a casa. Luego sequé las flores en ramilletes y las tengo para decorar. Lo que no he hecho nunca ha sido consumirla. Saludos!
Re: CURRY En Andalucía existe una especie afine (en otras partes de España también), Helichrysum stœchas (PERPETUA, SIEMPREVIVA), y la gente está convencida de que es la auténtica manzanilla; la toman en infusión. Desprende el mismo olor que la PLANTA DEL CARI o PERPETUA DE ITALIA.
Re: CURRY hola¡ si aguanta el frio y al secano tambien yo no la regue en verano (siempre y cuando este en el suelo plantada ,en maceta si tienes que regar no mucho ,es resistente, lugar donde esta hace un frio que pela y sobre todo humedad ...un saludo montse
Re: CURRY El Helichrysum que habitualmente se vende en los gardens (con poca frecuéncia, porque es una planta que raramente se encuentra a la venta), no suele ser H. italicum, sino un híbrido de esta especie con otra próxima que deberia denominarse Helichrysum "Miel y curry", pero que suele encontrarse etiquetada con el nombre inventado de Helichrysum trianchianicum. Este híbrido es mejor que la especie tipo, porque tiene el mismo olor intenso pero es más resistente a la humedad en las raices sin que se pudran y por tanto vive mejor en las condiciones habituales de un jardín regado. Yo acabo de plantar este otoño un parterre de esta especie de doce ejemplares y estoy deseando que llegue la primavera para verlos desarrollarse, los he plantado en una zona del jardín donde tenia Convolvulus cneorum, un arbusto que no acababa de darse bien en mi región, porque entre las heladas y el calor extremo del verano siempre se me secaba alguno, espero que los Helichrysum se adapten mejor.
Re: CURRY Exacto; buen trabajo. Lo planté una vez en mi jardín de Hondarribia/Fuenterabía (País Vasco), donde la lluvia es arte... ¡no para de llover! El nombre correcto de este híbrido (posiblemente del H. italicum) es efectivamente 'Miel & Curry' y confirmo que suele ser comercializado bajo el nombre erróneo de H. thianschanicum. Tiene mucha similitud con el Helichrysum italicum, pero es más fácil de criar. Las flores desprenden una mezcla de olores a cari y a miel. Florece en junio-julio. Altura : 50cm, anchura : 60cm. Resiste a temperaturas negativas comprendidas entre -12 y -15ºC. Es mediamente resistente a la sequía (menos que la especie H. italicum), pero soporta más las tierras y climas húmedos.