Planta de rápido desarrollo 2 meses

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Jrlesco, 28/7/18.

?

Planta con hoja de 75 cm

  1. L

    0 votos
    0,0%
  2. L

    0 votos
    0,0%
  1. Jrlesco

    Jrlesco

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Valladolid
    Buenas tardes amigos, me llamo Javier y os sigo desde hace años aprendiendo día a día de vuestras experiencias y sabiduria.
    Os escribo por primera vez para ver si me podéis informar y de paso sacarme de mi asombro con este ejemplar que ha nacido de la nada donde anteriormente había una catalpa pero me desconcierta el tamaño de sus hojas. Sin más agradeceros vuestro interés
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Podría ser paulownia
    Bienvenido al foro
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Las semillas de Pawlonia son diminutas y el viento puede llevarlas muy lejos, pero tiene que haber un ejemplar relativamente cerca que sería interesante identificar. Este es un caso que me resulta muy interesante porque indica que Pawlonia, probablemente, es especie de comportamiento invasivo en tu geografía. Una posibilidad que ya planteamos algún día hace bastantes meses en otro hilo.
     
  4. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    ¿Y qué onda con la catalpa? ¿Se secó hace mucho tiempo o la cortaron recientemente?

    PD: no entiendo la encuesta. :13mellado:

    Saludos. :okey:
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  6. Jrlesco

    Jrlesco

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Valladolid
    Amigos de este gran foro, muchísimas gracias por vuestra pronta respuesta, efectivamente se trata de una Paulownia ya que anteriormente en ese mismo sitio alguien con mala perspectiva de distancias, la plantó a menos de 3 metros de un olmo el cual ha ido creciendo ahogando y posteriormente matando a la Paulowna original hace 2 años.
    Mi pregunta ahora es: viendo la fuerza con la que se ha desarrollado esta nueva planta si podría trasplantarla cogiéndola con la raíz de la que ha salido y cuál sería la mejor época.
    Por último tengo entendido por lo que he leído que atrae plagas, podríais confirmármelo?
    De nuevo muchas gracias a todos.
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Leo en los foros de pawlonias ( http://foropaulownia.com/index.php?topic=546.0 ) que la mejor época para el transplante es a finales de invierno, cuando va a brotar. Y que previamente debe regarse en abundancia para que las raíces se mantengan superficiales (que no profundicen).

    Últimamente hay mucha tendencia a hablar bien de esta especie, pero la mayor parte de lo que he leído no es más que un cúmulo de perfectas estupideces.