Planta del dinero [Plectranthus verticillatus (L.f.) Druce]

Tema en 'Planta del dinero, dólar (Plectranthus australis)' comenzado por Betina2010, 26/5/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Planta del dinero [Plectranthus verticillatus (L.f.) Druce]



    [​IMG]
    Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-m-a-la-r/638-cuidados-de-la-planta-plectranthus-verticillatus-o-planta-del-dinero

    [​IMG]
    Foto de: SergioTorresC en https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:razz:lectranthus_verticillatus_2.JPG


    Familia: Lamiáceas

    Origen: Sudáfrica

    Características: Planta perenne y aromática que alcanza entre 10 a 30 cm, de alto y se extiende alrededor de 60 cm., tiende a ser rastrera y extenderse por el suelo por lo que generalmente se la cultiva como planta colgante. Tiene tallos decumbentes, pelosos con tricomas y glándulas sésiles rojas. Los frutos son nuececillas de 1 mm., pardas, diminutamente rugulosas.

    Hojas: Perennes, opuestas, carnosas, ampliamente dentadas, base cuneada, envés púrpura y peloso con glándulas sésiles rojizas y haz verde brillante, base cuneada y ápice redondeado.

    Flores: Inflorescencias terminales; las flores tienen forma tubular y bilabiada, reunidas en racimos, cáliz peloso con glándulas sésiles rojizas; corola blanca, tubo escasamente curvado hacia abajo, el labio superior tan largo como el inferior, estambres libres, exertos o no.

    Época de floración: Mediados de otoño a mediados de invierno.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: No tolera terrenos inundados, deben ser bien drenados, se puede cultivar en una diversidad de sustratos aptos para plantas con suficiente materia orgánica.

    Luminosidad: Media sombra, evitando el sol directo, con mucha luz.

    Resistencia al frío: Resistente en zonas cálidas, no tiene resistencia al frío con temperaturas extremas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin encharcar, no tolera sequía; cada 2 o 3 días en estaciones cálidas, en estaciones de invierno, semanalmente. Si las hojas están carnosas indican que no es necesario regar tanto la planta.

    Abonos: Usar tanto abonos líquidos, como compost, estiércol, etc. cada 15 días. Mediante el riego pasará a formar parte de los nutrientes de la planta.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Fácilmente por esquejes desde fines de primavera hasta fines de verano. También por división de mata en el caso de que haya que cambiarla de maceta.

    Cuidados: No requiere demasiados cuidados. De ser necesario por excesivo crecimiento se puede podar.

    Usos: Ornamental: Es ideal para cestas colgantes.
    Medicinal: Es considerada un filtro purificador del aire. Es un efectivo antiviral, antibacteriano y anti-inflamatorio. Sirve para quemaduras, contusiones, esguinces, heridas, cortes y llagas, artritis, artrosis, dolor de garganta y amigdalitis, herpes en los labios. úlceras péptica y duodenal, pielonefritis, cistitis, hemorroides.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-m-a-la-r/638-cuidados-de-la-planta-plectranthus-verticillatus-o-planta-del-dinero


    Leyenda: Es difícil saber por qué se la conoce como planta del dinero. Sin embargo, la acompaña una leyenda muy popular que narra a un humilde y laborioso granjero, que encontró una planta fuera de lo común, consiguió llevarla a su casa. Una vez allí, se dio cuenta que era muy fuerte y continuó creciendo. El granjero aprendió de la planta a ser fuerte y no rendirse. Su granja fue muy exitosa y él se convirtió en empresario.
    Es esta la historia que le confiere su propiedad como imán para las buenas fortunas. Y, se dice que esconder una moneda dentro de la maceta aumenta la buena suerte.


    Las imágenes son de la red

    .