Plantacion naranajo y mandarino

Tema en 'Mandarina - Mandarino' comenzado por lalico, 23/11/18.

  1. lalico

    lalico

    Mensajes:
    713
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Hola
    Ayer recibí de viveros alcanar un fukumoto sobre FA 5 y un mandarino owari sobre c35 y unos patrones de FA5, lo primero decir que la planta tiene muy buena pinta, buen tamaño y buena presencia.
    Lo segundo: teniendo en cuenta que soy de Navarra, de cítricos pues ni pajolera idea tengo, pero bueno hay que probar, a ver que pasa, viendo compañeros que en climas difíciles los cultivan, me he decidido a intentarlo. Mis dudas son:

    • Marco de plantación (por ej cada 3 metros los podría plantar el uno del otro?), que parece que no se hacen muy grandes no?. Hasta la primavera no tenia pensado plantarlos en tierra, la idea es dejarlos en las macetas que vinieron dentro del invernadero hasta entonces (o los trasplanto temporalmente a unas mayores?).
    • Formación de los arboles, vaso con 4 brazos? Altura de la cruz?
    • El terreno donde van a ir no es muy profundo, había pensado hacerle un buen agujero y rellenar el fondo con buena tierra y estiércol.
    • En futuro, sobre los patrones que tengo de FA5 se puede injertar cualquier otro citrico?
    Por ir sabiendo un poco como va la cosa.
    A ver si hago unas fotos de la plantas.

    Un saludo y gracias
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si no hay precedentes en tu geografía quizá sea más prudente plantar uno de prueba antes de dedicarles una parcela a los cítricos. En la mía se cultivan al abrigo de los muros de piedra de las casas, o de los cierres de las pequeñas huertas, y siempre en exposiciones soleadas y abrigadas. No he visto nunca una plantación sistemática. Los limones se dan bien y son los cítricos más antiguos, pero los naranjos dan frutos pequeños, ácidos, de piel gruesa y aspecto poco atractivo.
     
  3. lalico

    lalico

    Mensajes:
    713
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    No hombre, que solo tendo 2 arboles y algunos patrones pa enredad, ni por asomo una parcela.
    Un saludo
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Lalico,
    Yo te digo lo que hacemos en Asturias (ya algo lejos de la costa). Se plantan los citricos con pared o sistema de cierre espeso que los protega del norte (y de sus vientos) y orientado al sur en el lugar donde les de bastante el sol.
    Eso si proteccion de heladas y nevadas que puedan darse.
    En tu caso al usar Forner Alcalde nº 5 el crecimiento sera limitado (frente a patrones estandar) en un 25-50% pero te libras de bastantes problemas de suelo
    https://www.viverosalcanar.com/forner-alcaide-5.html

    El citrange C-35 ya es otra cosa: es un patron vigoroso.
    https://www.viverosalcanar.com/citrangec-35.html
    Esto de las alturas te lo digo sobre todo para que la proteccion que le pongas dure años. Vamos que un murete de 1.5 metros no va a ser muy util al arbol.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno el marco de plantación yo dejaría al menos 4 metros, por otro lado los cítricos se deben plantar en primavera avanzada cuando ya no exista riesgos de heladas, así que me parece buena la idea de dejarlos todavía en sus macetas originales, la altura de la cruz como mínimo 50 cm y dejar 4 brazo o ramas primarias me parece bien pero también puedes dejar tres, la cruz tampoco debe superar los 70 cm para que no se vaya demasiado alto.
    En cuanto a los patrones vas a notar poca diferencia entre ello tanto el c-35 como el FA5 van a tener casi el mismo tamaño ya que el FA5 no es ni enanizante ni semienanizante se trata de un patrón subestandar es decir como mínimo va alcanza el 75% del crecimiento normal de un cítrico como por ejemplo puede ser el naranjo amargo etc.
    Es buena idea el aportar estiercol al agujero pero recuerda espera a que la temperatura media este por encima de al menos los 12ºC para que se de mejor el trasplante y el arbol no sufra el choque que puede ser el pasar de un vivero al aire libre en invierno.
    Sobre FA5 puedes injertar casi de todo por no decir todo pero te aconsejo que injertes naranjas o mandarinas sobre todo, también puedes pensar en dejar alguno sin injertar para obtener nuevos individuos cuando te comience a dar naranjitas.

    Saludos.
     
  6. lalico

    lalico

    Mensajes:
    713
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Muchas gracias, anda que como yo recolecte aqui alguna naranja o mandarina me van a mirrar los vecinos con una cara de extraterrestre :icon_cool:
     
  7. vero1519

    vero1519

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Tarragona
    Ubicación:
    España
    Hola soy novata en el tema cítricos, puse 2 mandarinos clementinas hace 8 años, hace 2 años que me regalaron 2 citrus sinesis (navelina) creen que es posible que me esté polinizando la navelina las clementinas? Es que las clementinas tienen hueso ahora…. Será culpa de las navelina?