plantando frutales

Tema en 'Cultivo de frutales (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por casal, 23/12/14.

  1. casal

    casal

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola,
    En los proximos dias voy a plantar varios frutales (cerezos) a raiz desnuda.
    Creeis que es aconsejable echarle algo de enraizante o con un ligero riego es suficiente?

    ¿alguna experiencia? me gustaría tener el mayor porcentaje de exito posible, claramente

    Saludos,
     
  2. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    No necesitas hormonas de enraizamiento, ya vienen con raíces ;)
    Si te los venden bien en el vivero, te agarrarán todos.
    Lo que a mí me gusta es sujetarlos con unos ladrillos o piedras sujetando el tronco por la base (poniendo algo blando entre el tronco y el ladrillo para no dañarlo) para evitar que lo mueva el viento. Así seguro que agarra :okey:
     
  3. casal

    casal

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias por la respuesta.
    la duda era si el enraizante ayuda a aumentar el éxito de la plantacion .. aunque está claro que las plantas ya tienen algo de raíz
     
  4. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Yo voy a plantar este sabado 10 frutales que acabo de comprar y seguramente echare algo de compost y nada mas. No hace falta echar enraizante porque raices ya tienen los plantones/arboles
     
  5. Zamorano

    Zamorano

    Mensajes:
    499
    ¿Qué compost usas?

    Yo también voy a plantar algunos y he pensado meterle humus de lombriz, dicen que va muy bien para toda la huerta y en especial para frutales.
     
  6. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Es mejor poner un tutor, clavándolo antes de poner al árbol para no dañar las raíces.
     
  7. jinete8

    jinete8

    Mensajes:
    112
    Cuando el viento, mece el árbol, las raíces reaccionan anclándose con más fuerza y más profundidad a la tierra. Por esta razón, en principio es preferible no poner ningún tutor. Cuando el árbol es todavía joven hay que sujetarlo de alguna manera pero si se hace un buen hoyo de plantación y se apisona bien la tierra, en muy pocas ocasiones será necesario.
     
  8. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Si, pero aunque el hoyo sea grande, no puedes enterrar el árbol más allá del injerto. Y estoy contigo en que no es obligatorio el tutor (de hecho yo nunca los pongo), pero si la zona es muy ventosa sí puede moverlo cuando eche hojas, sobre todo si llueve mucho y ablanda la tierra.
     
  9. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Claro, realmente las raíces son pocas y pequeñas cuando se planta y la vara muy larga en proporción. Por eso a mí me gusta fijarlo con unos ladrillos o piedras.
     
  10. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    ¿Que opináis de esta forma de plantar los frutales?

    He plantado un melocotonero, dos albaricoqueros, dos manzanos, un peral de san juan, un kaki, una higuera y dos ciruelos. Todos iban en maceta, menos el peral y un albaricoquero que iban en bolsa. No he cortado ninguno, los he plantado tal cual venían. Os paso unas fotos para que veais como lo he hecho por si os puede servir de ayuda (se aceptan criticas, consejos y puntualizaciones, como siempre):

    Primero hice un agujero, de unos 40x40x40 (se hace rápido si tienes un pico y una azada para ablandar la tierra):
    [​IMG]

    En ese hoyo, eche uno 5 litros de agua y un puñado de abono granulado de liberación lenta (del que tenia por allí, NPK 20-10-5). Luego presenté el plantón para ver cuanta tierra tenia que volver a echar dentro del hoyo para que quedase enrasada la maceta con el terreno. Eche la tierra, puse el arbolito, y rellene con medio saco de sustrato universal como este:

    [​IMG] [​IMG]

    El del vivero donde compre el abono me dijo que me valía con ese, que no necesitaba nada con mas 'ingredientes', y me costo 6,70€ cada saco (compre 5 para 10 arboles).

    Una vez echado el abono, rellene con tierra, pisé todo bien para evitar bolsas de aire alrededor de las raíces y evitar que se movieran si hacia viento (puesto que no puse tutores). Y para acabar les hice a cada uno un alcorque alrededor y les eche un cubo de 25 litros de agua.

    Al final me han quedado los arboles mas o menos así:
    [​IMG]

    Ahora a rezar para que salgan bien, jajajaja. No soy ningún experto en plantar arboles, soy bastante novato aunque me he leído medio infojardin, y te encuentras mil formas de plantar arboles, una mitad dice una cosa y la otra todo lo contrario, asi que...

    ¿Que opinais?
     
  11. Zamorano

    Zamorano

    Mensajes:
    499
    Bien hecho chema, yo creo que está bien así.
     
  12. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Para los que empezamos a plantar, es un buen lio el no saber como hacerlo, por eso, puse como lo hice yo. Si a alguien le ayuda, me alegrare :smile:

    Y por supuesto, si mis arboles van bien mas aun me alegrare... jajajajaja. Si veo que tienen cualquier problema también lo pondré aquí, con permiso del forero casal, claro ;)
     
  13. maczacha

    maczacha MIGUEL ANGEL

    Mensajes:
    830
    Ubicación:
    MALAGA-ESPAÑA

    buenas tardes Chema

    como bien dices cada uno contamos la siembra de un nuevo frutal a su manera, ya que das la opción te voy a explicar la mía, veras, yo el hoyo aunque el árbol tenga para enterrar del injerto hacia abajo 40cm, yo el hoyo lo ago por lo menos de 80cm de fondo y otros 80 cm de ancho, echo unos 10 cm de estiércol y si no tengo le pongo turba en el fondo, cubro el estiércol o la turba con unos 10 cm de la tierra que he sacado del mismo hoyo y después mezclo el estiércol o la turba con la tierra que saque del hoyo y con esta mezcla entierro el árbol, de esta forma a las raíces les cuesta menos el penetrar en la tierra y tienen su alimento, y si es posible le pongo su tutor por que recienplantado llega una ventolera y lo fastidia todo, espero que no te moleste mi opinión, es como me gusta hacerlo, ya dirán los compañeros que les parece,

    un saludo

    maczacha
     
  14. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Se agradece el apunte, maczacha :smile:

    Yo no les pongo tutores porque no suele hacer mucho viento por esta zona, como mucho un par de veces al cabo del año. Supongo que la profundidad del hoyo dependerá de la tierra que tenga cada uno; en mi caso al profundizar esos 40/50 cm me di cuenta de que la tierra no estaba muy compactada, le di unas cuantas veces con el pico para desapelmazar un poco y listo.

    Supongo que si aparece alguna carencia posterior a la plantación, y cuando las raíces del árbol haya pasado 'la zona fértil' ya le pondré algo. Por cierto ¿sabéis que profundidad pueden alcanzar las raíces de los frutales de hueso? ¿Un metro? ¿quizá dos? yo no tengo ni idea...

    80x80x80 me parece una pasada para un frutal, es casi como una saca de esas de materiales de construcción, jajajaja, me dejaria yo la salud haciendo el hoyo :meparto:

    los 50x50x40 mios, no tienen mas razón de ser, que la fuerza y el tiempo de que disponía, tenia que tenerlos todos listos en 6 horas, y sobrevivir :smile:, solo por curiosidad ¿que tardas que hacer un agujero de 80x80x80?
     
  15. maczacha

    maczacha MIGUEL ANGEL

    Mensajes:
    830
    Ubicación:
    MALAGA-ESPAÑA
    chema79, la verdad es que por lo menos hecho una hora estando el terreno medio bien, o sea que no me encuentre el terreno muy apelmazado, si esta apelmazado al menos le hecho hora y media para no morir en el intento, ya no tiene uno 30 años jajaja, pero cada vez que tengo que sembrar uno se me quitan las ganas de poner mas frutales.
    el tema de hacer el hoyo tan grande facilita el buen enraizamiento del árbol tanto en profundidad como en anchura, date cuenta que mucho de los frutales que ponemos no tienen raíz pivotante y no profundizan en el terreno, a si que desarrollan sus raíces hacia los lados sin mucha profundidad, por eso también es importante el tutorarlos, en cuanto a la profundidad que alcanzan los frutales de hueso dependerá del patrón como te dije anteriormente, los patrones germinados de semilla suelen echar una raíz pivotante bastante profunda, por eso a mi me gusta mucho germinar semillas de almendro que es de los frutales que tienen una raíz pivotante bastante profunda, date cuenta que el gusano cabezudo que se carga bastantes frutales es muy difícil que pueda con un almendro, y otra cosa muy buena que tiene el almendro es que aguanta muy bien en terreno de secano que es mi caso, y para colmo puedes injertar en almendro prácticamente todo frutal de hueso que quieras, fíjate si puedes injertar cualquier frutal de hueso que hace muy poco el compañero Shogun de este foro injerto un endrino en almendro, te pongo el enlace: http://foro.infojardin.com/threads/...e-prunus-dulcis-endrino-sobre-almendro.14144/ como ves soy un forofo de los almendros,

    un saludo

    maczacha