Hola a todos. Es mi primer post, así que os pido algo de paciencia En una zona de entrada de la finca que es algo fea, quisiera plantar bambú, una planta que me gusta y que además me valdría para disimular la parte interior del muro de cierre, que no ha quedado muy bien. Y aquí es donde vienen mis dudas, entre el bambú más "normal" que entiendo que es el invasivo y que veo mucho por la zona donde vivo, o el no invasivo, que tendría que comprar por Internet. La zona donde irá el bambú, está "aislada" por dos muros y una calzada de adoquín de 3,5 metros de ancho. Si pusiese el bambú invasivo, saldría de esa zona segura? Pongo fotos para que se vea la zona.
Yo plantaría del corriente, no me preocuparía mucho. Pero si vas a comprar algo por internet podrías darle un toque exótico y preguntar en esta página por semillas de bambú gigante (Que antes por lo menos vendían) http://bambooenergy.es/
Hola Teleseseno. Veo que conoces el problema del bambú (hasta hace dos días yo lo desconocía...) y que tienes una zona que prácticamente es una jardinera gigante. Con toda la información en la mano ya sólo se trata de decidir. Sí o no. Pero viéndolo desde fuera...¿realmente vale la pena plantar algo que tiene un potencial para ser un problema en el futuro? Mira las mimosas, los plumachos y las uñas de gato. Hace muy poquito un compañero planteaba este problema: http://foro.infojardin.com/threads/el-bambu-o-yo-los-dos-no-cabemos-en-mi-jardin.26408/ Decidas lo que decidas ya nos irás contando....
Gracias por vuestra ayuda. Pero con lo que vi del foro que indicó Rebeca, me da algo de miedo. Aunque yo tengo, como bien dice, una jardinera gigante. Mi duda y mi temor es que el bambú se salga de ahí, sobre todo que se pase al otro lado de la calzada de adoquines. Una duda Rebeca, que son los plumachos? D.E.L., en esa página no encontré por ningún lado las semillas. Igual dejaron de venderlas.
Los plumachos? Cortaderia selloana? ... POR LO QUE MÁS QUIERAS, NO ESO NO Prefiero el bambú de aquí a China (Chistaco ) antes que esas cabronas, son unas invasivas y en Galicia dan muchísimos problemas. Si quieres asegurarte usa el bambú no invasivo como decías (A mí me gusta la idea de las cañas en esa zona) http://planfor.fr/compra,bambu-cespitoso-bambu-no-invasivo,9388,ES El tema sería buscar semillas de alguna de esas especies, porque los precios si que son un poco elevados por las cañas adultas.
Bueno, bueno. He tardado en responder porque hoy me he ido a un vivero al que suelo ir, que es de los mejores de Vigo -o eso dicen-. Pregunté por el tema del bambú y expliqué y enseñé donde lo quiero poner, y la respuesta fue: "ni se te ocurra". Me dijeron que tengo una buena zona de contención... ...para unos años, pero que después de 4 o 5 años, lo tendré fuera de esa zona. Y la verdad, me han asustado. Entonces pregunté por alguna alternativa, y la verdad, me gustó en parte. Pero me fastidia no poder poner bambú. Me parece tan chulo... Me han propuesto 3 alternativas; Fotinia "Red Robin", Laurel o Callistemon "limpiatubos o limpiabotellas". Son de crecimiento rápido, resistentes a nuestro clima, y tupen la zona que quiero. Son más baratos y necesitaría menos cantidad, puesto que la distancia entre ellos debería ser de 1,50m a 2m. Me gusta mucho el Callistemon, porque tiene una hoja parecida al bambú y nacen ramas desde la base, tupiendo la zona por completo. Además, tiene una ventaja, la flor es desde mayo a septiembre de un color rojo intenso. Me lo voy a pensar muy mucho lo de no poner el bambú no invasivo, pero ahora viendo los otros...
La Photinia me gusta bastante, pero está muy vista, el laurel... pues tampoco es que le vea muchas virtudes la verdad... y el Callistemon si que es una belleza, pero como tú dices las cañas en esa zona me parecen muy atractivas... Nandina domestica podría ser una opción creo yo. Mira algo sobre ella en internet a ver que te parece.
La nandina me parece una opción más interesante que el bambú. De todas formas, si te decides finalmente por el bambú, los del género Fargesia no tendrían el problema de escaparse de la zona. No se extienden por rizomas, como los típicos del género Phyllostachys o Bambusa sino que forman matas compactas que no se descontrolan. En los viveros de tu zona se pueden encontrar. Un saludo
Hola, supongo que si el bambú te aseguras que no sea invasor no tendrías problema. Nosotros tenemos bambú en una zona. Lo trasplantamos de otra zona y al sacarlo lo dividimos en cuatro matas y de esto hará almenos unos 8 años y las matas siguen ahí casi sin extenderse, crecen cañas y se ensanchan un poquiiiito, pero nada, sobretodo si no lo riegas mucho, claro, así que no sé si en tu zona con la humedad crecerían mucho más, pero ya te digo que en mi caso nunca ha salido ni una caña lejos de la mata, no se extiende. Mi clima no es el mismo, así que igual cambia la historia... pero no creo que mi bambú atravesara nunca esos márgenes que tienes... Y sino, creo que la nandina, como te han propuesto, crearía un efecto más parecido al bambú que otras plantas.
Puedes poner como te han dicho del género Fargesia, bambusa, dendrocalamus, chusquea, entre muchos otros géneros que no se te irán de las manos. muy recomendable por su porte y resistencia al frio fargesia robusta, o algo mas grande bambusa textilis por los mismos motivos. El problema con la mayoria de los "no invasivos" menos del género fargesia y borinda es que el invierno nuestro no les acaba de gustar. De todos modos si te gustán del género "invasivo" los phyllostachys, semiarundinarias u otros realmente chulos que sepas que son fáciles de contener si se hacen las cosas bien desde el principio (nadie lo hace) y se hacen un par de revisiones de rizomas anuales. Por otra parte desconfía de las semillas por internet, realmente son de bambú, pero la mayoría son especies de los que no se tienen registros de floración en muchísimos años o nunca. Además pierden la viavilidad rápidamente. La mayoría que circulan por la red son de phyllostachys pubescens, muy grande, "invasor" y precioso y Dendrocalamus Asper entre otros dendrocalamus, generalmente también muy grandes, "no invasores", pero el frio lo llevan bastante mal. Por cierto por si interesa tengo excedente de algunas especies de dendrocalamus, Bambusa bambos entre muchos otros solo para intercambios por otras plantas zona norte de Alicante (mejor por bambú). Si interesa ya abro un hilo en su sitio.
Bueno chic@s. Gracias a todos por vuestra importantísima ayuda, y finalmente me he decidido. Voy a poner Fargesia robusta 'Pingwu'. La he visto en www.planfor.es, y es donde la voy a pillar. Y mira que hay plantas que habéis puesto que son chulísimas, como la Nandina, pero me hice a la idea del bambú, y no me lo puedo quitar de la cabeza. Vivo en una zona muy, muy húmeda en invierno, con heladas importantes (pero nunca hasta los -20º como indica que resiste la Fargesia robusta), así que espero que se adapte y no se escape este no-invasivo. Lo que desconozco es el ritmo de crecimiento de esta planta, que creo que es más lento que el invasivo, y me gustaría hacerme una idea de como irá de año en año. Y otra cuestión es que espacio tengo que guardar entre planta y planta.
Si puedes encontrar la fargesia robusta 'Campbell' es muy parecida de hoja ligeramente mas pequeña y ambas forman una mata compacta, pero la Campbell algo mas, personalmente me gusta un pelín mas, aunque para gustos.... De un año para otro te sorprendera como evoluciona, lo que pasa es que los nuevos brotes que aparecen con el buen tiempo salen muy juntos unos de otros y es por eso que no es considerada invasora, alcanzará la altura máxima en 3 a 6 años (depende) y con el tiempo sin recorte de rizomas puede ocupar un diámetro de un metro o algo mas en el suelo. Puedes plantarlas para crear una pantalla de 50cm. a 1 metro, dependiendo si quieres que abajo se fusionen unas con otras o no. Puedes plantarlas aleatoriamente para crear un espacio verde o utilizar una sola o pocas combinada o no con otras plantas como Hakonechloa macra, algún tipo de ophiopogon por ejemplo, etc y ya creas un espacio único. De todos modos cuando plantes intenta mantener una separación entre muros y calzada de 40-50 cm., pero no te preocupes con estas plantas. Suerte.
Buenos días, también puedes colocar una barrera antirrizomas para estar más tranquilo, en Internet las puedes conseguir, en planfor por ejemplo, yo tengo 3 bambús invasivos y una caña en mitad de la finca con estas barreras y de momento no me han dado ningún problema Un saludo
Buenos días. Ya recibí la semana pasada los bambús no invasivos. Los Fargesia robusta 'Pingwu'. Los voy a plantar ahora mismo, y subiré las fotos para que veáis como quedó la zona.