Plantar Césped Madrid-Las Rozas

Tema en 'Preparación del terreno y siembra de césped' comenzado por lan911, 17/3/22.

  1. lan911

    lan911

    Mensajes:
    8
    Buenos días

    Agradecerles primero la posibilidad que me dan de formar parte de este foro

    Soy un aficionado a la jardinería y espero aprender mucho de todos vosotros

    Me gustaría preguntarles que tipo de césped plantar en Madrid- Las rozas, si es posible que me indiquen marca y tipo de producto. Les paso las características de mi jardín:

    - Pradera de 600 m2

    - Sol todo el día, sobre todo horas centrales

    - Poca sombra

    - Se suele pisar

    - Se riega abundantemente en época de calor. El resto del año muy poco, sólo lo días de sol y calor en Otoño Invierno

    - Todos los años trato el jardín: escarifico, planto césped del Leroy Merlin y hago tratamiento de malas hiervas. El césped en buen estado me dura 4 meses, posteriormente con el frío empieza a decaer hasta convertirse en casi pasto.

    Aprecio sus comentarios

    Saludos
     
  2. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Hola,

    Creo que necesitaremos más información:
    ¿tienes alguna foto?
    ¿A que te refieres con tratramiento de malas hierbas? ¿qué has usado?
    ¿qué 4 meses son los que dura en buen estado? ¿a qué te refieres con "casi pasto"?
    ¿cuánta agua recibe? Por ejemplo yo le suelo echar en verano unos 45-50mm a la semana repartidos en 3 días.
    ¿Tienes riego por aspersión?
    ¿qué especies has sembrado? ¿tienes un enlace al "cesped del leroy merlin"?
    ¿a qué altura siegas?

    Hay muchsa opciones, pero te relato algunas que he usado yo.
    En 2020 sembré classic de zulueta y me fue bien, pero más que marca y modelo tienes que ver la composición, y una vez decidas que quieres elegir porcentajes. Para la zona de Madrid te puede venir bien tanto especies de clima templado como de clima cálido... Por ejemplo la classic de zulueta tiene:
    -60% de raygrass
    -30% de festuca rubra
    - 10% poa pratense.

    Si quieres dedicarle poco tiempo y menos agua puedes irte a mezclas con festuca arundinacea, como la compact de zulueta:
    - 85% de festuca arundinacea
    - 10% raygrass
    - 5% poa pratense

    Como veo que tienes maquinaria y que parece que te gusta echarle tiempo al jardin... personalmente me iría a algo que tuviese más porcentaje de poa pratense, en este caso tienes mezclas de fitó
    - sport: 30% poa pratense 70 % raygrass
    - sport blue: 100% poa pratense

    Este año yo he elegido una mezcla de 35% poa pratense y 65% de raygrass nombre: royal sport de bottos, la he buscado expresamente por tener variedades que son más resistentes a roya, sequía, más finas y tonalidades verde oscuro. Es un poco más cara, unos 28 euros el kilo. Puedes ver como quedó mi renovación aquí

    Tienes muchas más opciones....

    En las especie de clima cálido no puedo ayudarte porque no he llegado a probarlas.

    Un saludo.
     
  3. lan911

    lan911

    Mensajes:
    8
     
  4. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Hola,

    Has respondido dentro de la citación otro bueno no importa hehe. Ojalá tuviese yo 600m2... aunque mi mujer me mataría porque si ahora paso tiempo en el jardín con 600 m....

    Sube las imágenes aquí para que al menos podamos verlas.
    Creo que le echas poca agua, si tienes aspersores (que no difusores), 10 minutos es poco tiempo, ¿tienes el modelo de aspersor?¿Cuántas zonas tienes? Es mejor regar espaciado y profundo que todos los dias, creo que lo que te puede pasar es que solo mojas la superficie y en verano se te seca. Si pudieses poner una foto del aspecto que tiene en verano se podría decir mejor.

    Yo tengo dos zonas de aspersores y los pongo 25-30 minutos cada zona en días alternos para que te hagas una idea... Deja de regar por la mañana y por la noche, empieza a regar por la mañana y en pleno verano, hacia las 12 del medio día, le das un refresco (yo los pongo 10 minutos).

    Lo más importante es que hagas una auditoría de riego, tenemos que saber cuánta agua cae. Para ello, pon recipientes repartidos por el césped, latas de esas de atún sirven perfectamente, (muy importante que sean todos los recipientes iguales y con las paredes rectas) pon unas cuantas porque es importante saber este dato. Una vez las repartas pon el riego x minutos y mide con una regla cada cuenco. Con esto sabrás la cantidad de agua que te cae, donde te cae más y donde te cae menos.
    Imagina, si lo pones 15 minutos y la media te da 2mm, es que estás regando poco, 2 *7 días = 14mm a la semana, deberías llegar a unos 40-50mm aproximadamente en verano (depende de muchos factores, pero es orientativo).


    En cuanto a la época de siembra... Abril Mayo es un poco tarde, tienes que estar muy encima con el riego para que no te lo fastidie en verano, a mí me gusta hacerlo a final de verano, para la última semana de Agosto, así tienes todo el invierno y la primavera para que madure, pero... si estás con el riego encima creo que lo puedes lograr.

    El césped repoblador suele ser raygrass inglés únicamente, creo que no es la mejor opción, deberías utilizar otra mezcla y aquí es donde llegamos a elegir la cantidad de tiempo que quieres dedicarle:
    1. Poco tiempo -> mezcla con festuca arundinacea. Césped un poco más basto pero más resistente.
    2. Algo más de tiempo, me refiero a riegos, siegas, etc, puedes buscar una mezcla con raygrass + poa pratense. Más delicado pero más fino y bonito.

    En referencia a la siega.... ¿tu cortacesped es helicoidal o el rotativa? Imagino que lo segundo... No siegues a la altura más baja, si puedes busca el modelo del cortacesped para ver como se distribuyen las alturas y acomodemos la altura a lo que dicen las indicaciones de las semillas. De momento hazlo al contrario, ponla en la altura más alta cuando siegues.
    Las siegas del césped deben ser de 1/3 de la longitud de la hoja. Si mide 9cm cortamos a 6... No hace falta estar midiendo una vez tengamos las caracterísitcas del corta cesped... si llevas un calendario de abonado suele ser normal segar una vez por semana. En mi caso la altura que pone en las instrucciones de las semillas es 4,5 cm y lo suelo cortar 1 o 2 veces por semana.

    La siega es, probablemente, la labor más beneficiosa que le vas a hacer a tu césped. Aunque solo siegues 1 mm siega, harás que poco a poco se espese más y más. Si ves que estás en mayo y no te siega nada es que o le falta comida, agua, etc...

    Se me ha olvidado preguntar ... ¿qué abono usas?


    En resumen y para empezar:
    1. Auditoria de riego. Para ver lo que tenemos y calcular, que 600m2 se va a llevar agua pero bien.
    2. Cortacesped en la posición más alta.
    3. Si pudieses poner una foto del estado actual estaría genial

    Saludos.
     
  5. lan911

    lan911

    Mensajes:
    8
    Gracias por la info eres realmente un experto. Sigo sin poder subir fotos.

    Las zonas de aspersión son 4 y en cada zona a 6 aspersores. El modelo es Hunter: 0 a 360 grados, 2,4 a 3,5 metros, de 50 a 500 L/H, salen 5 cm. El año pasado los calibré para que regaran todas las zona y así lo hacen. Tomo tu recomendación

    En cuanto al cesped, podrías xf recomendarme marca para ambas opciones?

    En el momento de la siembra el mantillo que puedes ver mas abajo. El resto del año no abono
    Mantillo natural Hnos. Aguado de uso ecológico 50L

    En cuanto al corta cesped el modelo es este:
    Cortacésped gasolina STERWINS PLM1-40B125.5 de 125cc y ancho de corte de 40cm



     
  6. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Ojalá fuese un experto, más bien he aprendido a golpes y aún no se ni una ínfima parte del mundo de las plantas.

    Por puntos:
    - Si no tienes fotos estaría bien contar con un dibujo para el tema del riego, puedes hacer uno en el planificador de gardena (https://my-garden.gardena.com/es)
    - Necesitas abonar el césped, no es solamente regar... Yo compro el abono ferticesped, que tiene azufre para los hongos, de 25kg. Si sigues las indicaciones de la bolsa para "campos de deporte"(es la que sigo yo) o "jardinería" debería ser más que suficiente.

    - La ficha de tu cortacesped pone como alturas de 25mm a 75mm lee las instrucciones y seleciona la que te venga bien, personalmente empezaría por la más alta.

    - Según dices creo que tienes difusores y no aspersores, ¿Sabes la diferencia? es importante saber qué tienes porque los difusores echan más agua en menos tiempo que los aspersores. En este caso puede que estuvieses echando incluso demasaida agua. El difusor echa agua en forma de paraguas y el aspersor va girando para cubrir toda la superficie. ¿cuál de los dos es el tuyo? nunca está de más la auditoria de riego, así que hazla de todas formas.

    - Ya te las he puesto arriba, yo he usado tanto zulueta como fito y ahora para mi jardín he buscado otra marca con variedades americanas de raygrass que crecen hacia los lados... Es un poco personal, a mí la festuca rubra que tiene la zulueta classic no me gusta, me iría a la supercopa, pero esta última no la encontré. Si quieres menos mantenimiento la compact. y de fito, pues lo mismo metete en su web y ojea lo que tienen. La sparring es muy parecida a la compact y la sport a la supercopa, pero la sport de fito tiene más poa pratense... Si quieres algo de mejor puedes irte a las de bottos royal blue o royal sport (que es la que yo tengo), pero te cuestan más del doble... De las que te he puesto y salvo que alguien más diga algo yo me iría a:
    Zulueta:
    - classic: 60% de raygrass, 30% de festuca rubra y 10% poa pratense.
    - compact: 85% de festuca arundinacea, 10% raygrass y 5% poa pratense
    - supercopa: 80% raygrass 20% poa pratense

    fito:
    - sport: 70% raygrass y 30% poa pratense
    - sparring: 85% festuca arundinacea, 10% raygrass y 5% poa pratense
    - strong: 100% festuca arundinacea.

    Si tuviese que elegir que recomendarle a alguien que no quiere dedicarle mucho tiempo y que tampoco quiere investigar escogería la strong o compact/sparring . Es lo que tienen mis padres alrededor de la piscina y les va muy bien, siegan alto y abonan 4 veces al año. Para lo contrario me iría a la sport de fito, se parece más a un campo de futbol, pero requiere más mantenimiento.

    Vete a por sacos de 25kg que por tu extensión tendrás luego para resiembras y te ahorrarás bastante.
     
  7. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Si me permitís una opinión sobre la altura de la segadora, me parece bien la regla de cortar como máximo 1/3 de la altura existente cada vez, pero no se le hace daño al cesped por cortarlo a 6 cm cuando está muy alto por ejemplo a 9 10 cm y a los pocos días cortarlo de nuevo a 4 por ejemplo. Además, cuando el cesped tiene mezcla de variedades o es un cesped mezclado con hierba fina del pais, sobre todo con frío, unas especies tiran más que otras, y para que quede uniforme hay que cortarlo a 3-4 cm como máximo cada semana o 10 días o incluso más, cuando alcance 6-7 cm, para que se iguale y se nivele por arriba de nuevo y luce mucho más bonito. Si se corta a más altura, tal vez debe ser por una diferente velocidad de crecimiento, quedan como matas de césped más altos y otros mucho más bajos haciendo como oleaje y no luce bien. Además, cortando más bajo se favorece el ahijamiento y se tapan las zonas con pequeñas calvas al arrancar malas hierbas y el césped poco a poco va quedando más espeso, y verdea más intensamente y de forma más uniforme porque casi toda la hoja recibe más insolación. También es importante cortar en diferente dirección y sentido de corte cada vez respecto al pase anterior y sobre todo afilar la hoja en cuanto tenga alguna melladura de piedras o ramas. De esa forma no se secan las puntas de las hojas ni se ven dentadas.
     
  8. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Efectivamente, bien aporte. Yo mismo corto a 4,5cm por la poa pratense y por la recomendación de la semilla y no me va mal.

    Mis padres tienen festuca y lo hacen a casi 7-8
    Un saludo
     
  9. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Duplicado
     
  10. lan911

    lan911

    Mensajes:
    8
    Hola

    Finalmente he comprado Classic de Zulueta

    Lo planto a partir del Domingo 17 de Abril

    Ya os contaré que tal

    Gracias
     
  11. Rpg

    Rpg Guest

    Buenas,

    Si vas a sembrar ahora tendrás que tener cuidado con los pájaros y pronto con las hormigas, (hasta ahora invernando). Tenlo en cuenta también a la hora de la siembra.

    Por otro lado yo me iría a un termino medio de altura en el corte, un 4,5 o 5 y no espaciaría más que el corte cada 5 o 7 días como muchísimo. Importante después un buen riego para que las puntas no sufran tanto.

    Respecto al abono uso el mismo que te aconsejan, zulueta en saco de 25Kg, 4 veces al año.

    A veces el problema es no tener un césped adecuado al uso, puedes tener un césped bonito pero que si lo pisas en cantidad no aguantará nada, y puedes tener un césped que sin ser de la mejor calidad, será fuerte y resistente al pisado y al trote, un césped más rústico pero cortado bajo se verá muy bonito, y aguantará más el pisoteo, hay que tener en cuenta que las dimensiones son grandes.

    Por otro lado, si puedes, haz un esquema de tu parcela y tu riego, y calcula si hay zonas que no reciben la misma cantidad de agua, como bien dijeron antes, puede deberse a falta de cantidad, un ligero desnivel, unos aspersores no adecuados…

    Sobretodo yo recomendaría ir probando y paciencia, mucho más de lo último.
     
  12. lan911

    lan911

    Mensajes:
    8
    Hola

    Planté el Zulueta Classic hace unas 3 semanas y este Sábado tocó primera siega. Todo muy bien, gracias por los consejos

    Me he fijado en este tiempo y tengo bastantes tréboles. Lo que me han recomendado y es lo que vengo haciendo estos último años, es que deje crecer ahora y que en cuando vea los tréboles asomar les aplique el herbicida selectivo, espere y nueva siega

    Un saludo
     
  13. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    En 3 semanas poderlo segar es un récord. Yo sembré unas zonas marginales que tenía sin césped en marzo porque las usaba antes para dejar los sacos de césped segado y otra que se dedicaba el perro a escarbar siempre allí, y no las hemos podido segar hasta bien entrado mayo, unos 2 meses. Ha nacido muy bien también pero le ha costado muchísimo. Era festuca rubra que me sobró de sembrar unas antiguas calvas de sombra bajo los arboles y por eso le ha debido costar más nacer. Le he puesto unas cuerdas a media altura delimitando las zonas de siembra y ha sido suficiente para que el perro ni se acerque. Es un animal bastante inteligente.
     
  14. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    ¿tienes mucho trébol? ¿puedes poner foto? No los dejes mucho que enseguida te ocupan todo.. Si no tienes mucho y lo tienes localizado yo se lo echaría cuanto antes, que luego el trébol no deja espacio para el césped nuevo. Si no, lo que diga la etiqueta.
     
  15. lan911

    lan911

    Mensajes:
    8
    Va por zonas, pero efectivamente lo voy a tratar ya. Sabes si puedo regar mientras el producto está aplicado? Gracias