Plantar falso jazmin a final de septiembre.

Tema en 'Jazmín chino, jazmín de leche o trachelospermo (Trachelospermum jasminoides)' comenzado por Veizar, 21/8/20.

  1. Veizar

    Veizar

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas tardes,
    Os comento mi duda. Me acaban de entregar una casita con 130m2 de jardin. Por ahora estamos con los preliminares de ocultar un poco la verja de los vecinos e ir poniendo el riego por goteo (hemos puesto malla de ocultacion, algo economico ya que no podemos hacer excesos ahora mismo).
    Al grano, queria poner trachelospermun a lo largo de la parcela para que vayan cubriendo la malla poco a poco y por delante arbustos de medio porte y aromaticas.
    Mi idea es plantarlos con una distancia de 1,5m entre ellos (me salen 20!).
    Al final es una inversion y nos ha surgido la duda de si plantarlos ahora a finales de septiembre o esperar a marzo.
    Nuestra idea era plantarlos ahora para que se vayan aclimatando y peguen un estiron en primavera pero no se si nos lo estamos inventando y se van a quedar vegetativos o van a sufrir mas por el invierno.
    ¿Si los planto ahora hay diferencia con respecto a Marzo o me va a dar igual una fecha que otra?
    Muchas gracias!
     
  2. En cuanto a la fecha no sabría decirte, pero la distancia de un metro y medio entre cada uno me parece muy poco, tengo uno que cubre como tres metros de ancho en una valla de 2 m de altura, y no se extiende más porque tengo otras plantas que no quiero que me las tape y lo mantengo en ese tamaño.
     
  3. Veizar

    Veizar

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Muhas gracias por la respuesta.
    La verdad es que al principio me habia planteado separarlos me decia todo el mundo que iban a tardar muchos años en cubrir la valla y como soy novata... Aun no los he comprado asi que estoy a tiempo
     
  4. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Como particular pero con jardín en Madrid, te diría que, a no ser que sea zona muy fría, es mejor plantar en otoño que en primavera, arraigan mejor. Durante el invierno desarrollarán raíces y estarán mejor preparadas para el verano siguiente.

    Yo suelo plantar en octubre o incluso en noviembre, no sea que venga el veranillo de San Miguel y te achicharre las plantas. Al tener riego por goteo, posiblemente puedas plantar antes.

    A la hora de plantearme el jardín, he intentado seguir técnicas de “jardines secos o de poco riego”. Tengo riego por goteo, pero en el momento de la plantación no lo pongo a no ser que sea imprescindible. Prefiero alcorque grande y riegos espaciados pero generosos, para que desarrollen raíces profundas en lugar de sólo en superficie. Esto entrado el otoño viene naturalmente, en otra época es más arriesgado.

    Como estás en la fase de inicio del jardín, y te has interesado por el espacio que requieren, te recomendaría que leyeras sobre cómo plantar: hidratar y desmadejar el cepellón, hueco de plantación, preparación de la tierra, acolchado, etc, te garantiza mayor éxito.
     
  5. Veizar

    Veizar

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Muchisimas gracias! Me has ayudado un monton. Estaba deseando poder poner algo de verde en el patatal que me han dejado Ahora a estudiar.