Hola. Soy una novata intentando alimentarme de un pequeño huerto ecológico. Por ahora mi cosecha estival ha estado bastante bien, sin embargo hay un tema que me inquieta y del que no encuentro información. La parcela en la que sembró tiene unos 200m. Sin embargo, anteriormente había una fina capa de hormigón de unos 10 cm de grosor en algunas partes, tan fina que se puede levantar con la zoleta. El perímetro es de muros de bloque con su correspondiente correa de hormigón. Ante mi imperiosa necesidad de plantar como fuese plante ahí, entre los huecos que pude, y aunque suene pachanguero la verdad es que mal no me ha salido la cosecha. Sin embargo ahora me pregunto: Es el hormigón y el cemento inocuo para las plantas o en vez de tener un huerto eco me estoy intoxicando con la cosecha? Quizás os parezca una pregunta algo extraña... No se. Lo que se es que el cemento con el agua suelta polvillo, y ese polvillo dudo yo que sea muy natural.... En fin. Gracias de antemano
El cemento tiene metales pesados efectivamente. Si puedes reemplazar esa tierra con restos de cemento, mejor. Otra posibilidad es plantar en bancales elevados, lo que te da más espacio para raíces y puedes controlar mejor la calidad de la tierra Si hay poco espacio los frutales dan más producción porque puedes ampliar tu jardín en vertical. La fruta no suele acumular metales (mientras que una raíz podría hacerlo). Un segundo problema del hormigón es que actúa como isla de calor, absorbe el sol, se calienta y luego irradia calor, abrasando cualquier cosa que crezca cerca. Depende de tu clima y de si está orientado al sur o al norte.