Plantar Menta en una Jardinera/Maceta

Tema en 'Menta' comenzado por ABROJO, 27/5/15.

  1. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    Buenas Noches.

    Tengo la intención de cultivar Menta en una jardinera.
    Para ser exactos se trata de una antigua pila (fregadero) de granito o similar.
    No se exactamente de que material se trata, pero es condenadamente duro.
    Me ha costado dios y ayuda hacer unos agujeros con el taladro para evacuar el exceso de agua.

    La profundidad de la pila es de (a ojo) entre unos 12 cm o 15 cm
    No se si habrá alguien con experiencia en el tema que sepa decirme si la profundidad es suficiente.

    Tengo la menta directamente en el suelo, y veo que es muy invasiva.
    Creo que la profundidad de la pila es más que suficiente, pués hay quién la tiene en macetas.
    Y macetas no muy profundas.

    ¿Alguien sabría sacarme de dudas?
     
  2. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    La menta en maceta o contenedor te da igual, al final todo se la queda pequeño, yo que tu seguiría adelante y cuando veas que ya lo tienes saturado pues todo fuera y dejas solo alguna raíz con ramitas y a volver a empezar,un saludo y suerte.
     
  3. jorgebcn

    jorgebcn

    Mensajes:
    65
    Ubicación:
    Barcelona centro
    No creo que tengas ningún problema. La menta es una planta muy invasiva. Plantas un esqueje y en cuestión de semanas se te llena toda la maceta de menta ya que se reproduce muy rápido y van saliendo "hijitos" a su alrededor.
    Con unos 10 cm de profundidad ya es suficiente. De hecho, yo la tengo en unos recipientes bajos y me crece sin ningún problema hasta echar flores. Saludos.
     
  4. mikonano

    mikonano

    Mensajes:
    913
    Ubicación:
    Madrid, Torrejon de Ardoz
    Sin problema mientras vayas eliminando trozos todos los años, al fina se queda sin tierra y muere, pero eso ya vn mucho tiempo
     
  5. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    Mañana si me acuerdo mido la profundidad exacta de la pila y os cuento lo que he decidido hacer.
     
  6. Hola ¿qué hay?

    Las Mentas no necesitan una gran profundidad de tierra; los rizomas crecen más de forma horizontal que en profundidad, las raíces, sí. El problema cambia en un recipiente; si no es suficiente profundo, es más difícil que conserve la humedad de la tierra. Las Mentas, para que se desarrollen bien, necesitan una tierra rica que mantenga la humedad, así que en sólo 10cm, en verano, habría que regar constantemente para conservarla. La profundidad de 15cm para la pila está bien si las pareces son bastante gruesas, pero no menos. Además, de vez en cuando, habría que echar una fina capa de compostado para mantener la fertilidad de la tierra. O sea que no es una cuestión de espacio en profundidad sino de la capacidad de mantener la humedad necesaria, sobre todo en la época de crecimiento (primavera/verano).

    Pero las Mentas, como todas las plantas rastreras, son inmortales, es decir que no paran de desarrollarse de forma horizontal en conquista de nuevos espacios. A partir del pie original, los rizomas siguen desarrollándose al infinito mientras tenga espacio para hacerlo y encuentren suficiente humedad. En un recipiente, los rizomas siempre buscarán una salida, bien por arriba, bien por los agujeros de drenaje.

    Para tener un pie de Menta siempre bonito, de vez en cuando habrá que renovarlo, quitando las partes más viejas y volviendo a plantar las partes más nuevas, y ello en un sustrato nuevo cada vez. Es tiempo de renovar el pie de Menta cuando las hojas empiezan a amarillearse y crecer, salvo en invierno cuando la planta descansa y los tallos aéreos se secan. La plantación se puede hacer durante todo el año, con preferencia en primavera u otoño.

    Pero no todas las Mentas son invasivas. Algunas especies como el Poleo o la Menta de Gattefossé, tienen un desarrollo más lento y fácil de controlar. La minúscula Menta de Córcega no es invasiva y se puede usar como acento en las macetas de bonsáis de medio fresco. Este tipo de Menta es ideal para tenerlas en macetas o similar.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  7. jorman

    jorman Guest

    manda foto amigo
     
  8. Lilium

    Lilium

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    España
    Hola!
    Yo tengo menta en una jardinera. Y esta a petar. Además tengo en dos macetas mas. Una bastante grande y en otra pequeñita y están preciosas! No vas a tener problemas.
    Son poco exigentes en nutrientes, aunque mas exigentes en humedad que otras aromáticas. (Aunque si las riegas un pelin de menos, te aseguras de no pudrir las raíces y su sabor sera mas intenso y su aroma mas fuerte, ya que así condensa mas sus aceites esenciales). De espacio, se adaptan a cualquier cosa. Procura no regarlas por arriba, que las hojas no se mojen, (como cualquier otra planta), pero por experiencia propia me da la sensación de que son especialmente susceptibles al ataque de hongos, sobretodo del oídio). Ponlas en un sitio ventilado porque si consigues una mata muy densa pueden tener problemas de aireación y también atraer hongos .El espacio se les quedara pequeño enseguida, pero puedes ir clareando el espacio y ya esta, como muy bien te aconsejan por hay arriba. Así que no es algo preocupante. El año pasado, las que tengo en la jardinera grande, se me estuvieron a punto de morir por que se me empapó la jardinera por unas lluvias torrenciales y estuvieron a puntito de diñarla pero a base de esquejes y paciencia ahora están preciosas. Yo te aconsejo que lo hagas. Lo que vayas arrancando lo puedes hacer servir en infusiones o para mojitos. Yo personalmente soy fan de los tés morunos jejeje. Mira tu que bien jajaja. Suerte y ya nos iras contando :smile: