Hola,tengo varios esquejes de limonero puestos con sus hormonas enraizantes en una maceta.Al verlo el vecino me dijo que para sacar nuevos árboles,él había sembrado varias ramas al revés,es decir con las hojas enterradas y sólo dejando 15 cm.del tallo fuera de la tierra,y sin echarle enraizante.Sembró tres y todos le agarraron.Mi pregunta es¿estos árboles darán frutos?¿existe algo más que no me dijo mi vecino que tenía que hacer para sembrar esta rama,?
En mi zona es frecuente que los ancianos plantasen los granados y los limones enterando una rama de un metro o así hacia abajo, por supuesto al limón arrancándole las hojas... El porque se hacía así nunca lo he tenido claro, el resto de plantas no las ponían invertidas, echar sí que echan y conozco Granados que plantó mi abuelo y deben andar por los 80 años... De todas formas yo los pondría hacia arriba, puede que lo soporten, pero no veo que de bueno pueda aportar plantarlos invertidos. Un saludo JC
Quizá el hecho de enterrar la punta de la rama hacia abajo facilita el crecimiento de raíces. Es la zona de crecimiento, así que igual a la planta le resulta más fácil enraizar por ahí.
Mi duda era si enraizaría bien pero si lo hace imagino que la estructura de las raíces será muchísimo más fuerte sin duda. Si el entramado de ramas es capaz de transformarse en entramado radicular el avance que se hace respecto a conseguir agarre de la planta al suelo y expandir la zona de influencia de las raices es enorme...
De los Granados mi tío me decía que comenzaban a dar granadas antes y eran más manejables... Yo no tengo experiencia, pero no es una cuestión familiar, parece que antiguamente era la manera habitual por toda la Alpujarra y Valle de Lecrin... Hoy en día aún lo escucho a las pocas personas que aún plantas esquejes. Es posible que de alguna manera reste algo de vigor y anticipe la producción, con los años no creo que tenga demasiado impacto, en fin desconozco esto, solo se los comentarios y alguno que he visto poner o que pusieron antepasados y siguen en pie y productivos... Ha veces he visto dejar alguna rama secundaria al tallo principal... Pero más habitualmente vi poner largos chupones algo gruesos y rectos. Saludos JC
Gracias a todos por sus respuestas.Mañana día 16-2-2016 sembraré ramas de limonero,naranjo y granado.Ya os iré contando como va la cosa.
Hola. Yo también lo había leído eso de plantar las ramas al revés. Cuando pode un granado que tengo, hice la prueba, y pensé ..bueno si agarran bien y sino también. Total que enraizaron los dos. La verdad que se están desarrollando muy bien.
Es tan bueno, tan noble y tan agradecido el granado, que nunca he visto un frual que enrraice con la facilidad que él lo hace.....Bueno, tan es así que tocando una poda el suelo y si hay humedad, comienza a enrraizar de inmediato. Igual, si no funciona alrevés, derecho, seguro lo hará....Y también crece con mucha rapidez.
No me iba yo a quedar sin hacer una prueba de esta técnica revolucionaria jajajaja Os cuento: En este post, explico que tenía un esqueje de granado plantado desde diciembre y a finales de junio todavía no había brotado. http://foro.infojardin.com/threads/esqueje-de-granado-me-rindo.56521/#post-957438 Me aconsejaron que lo cortara al ras. Dejé un par de centímetros por encima del suelo pero, con lo que corté... recordando este post me dije ¿qué tengo que perder?. Los clavé con una inclinación de unos 45 grados en una maceta que tengo con una pasiflora jovencita dejando asomar tan sólo 1-2 cms correspondientes a la base del esqueje. Pues bien, ayer regando la maceta, vi que uno de ellos tiene nada más y nada menos que 3 brotes! y el otro tiene una pinta de brotar de un momento a otro.... Me parece fuertísimo y estoy muyyyy contento de tener un granado de reserva del esqueje que me traje de Salamanca en diciembre. El árbol madre da unas granadas enooooooooooooormes y dulcíiiiiiiiiiiiiiiiisimas