Plantar semillas nectarina

Tema en 'Nectarina - Nectarino' comenzado por Samy, 7/10/15.

  1. Samy

    Samy Guest

    Buenas a tod@s y saludos, soy nuevo y me presento antes de nada.


    Hoy he plantado varias semillas de nectarina que tenía en algodón húmedo dentro de un tupper.
    La cuestión es que no sé si les he echado bien de agua, porque he leído por aquí que hay que humedecer pero no sé si he humedecido lo suficiente.

    Las he puesto entre dos capas de algodón y bien cerradas en el tupper con un poco de plástico de cocina por encima por si acaso no queda bien cerrado.

    ¿Qué opinais? Me gustaría saber vuestra opinión al respecto.

    Gracias por adelantado y un saludo

    (Subiría una foto pero me dá cosa volver a abrirlo y liarla)

    Nota: ¿Es normal que vengan dos semillas dentro de un hueso?
    Nota2: También he leído que se tienen que meter en el frigorífico en vez del congenlador sin luz. Lo acabo de hacer, y me gustaría saber si he hecho lo correcto.
    Nota3: ¿Cuánto tiempo tendrían que estar en éste estado antes de plantarlas? ¿No hay que echarles nada de agua en ningún día hasta finalizar el proceso de germinación?
     
  2. Samy

    Samy Guest

    ¿Nadie?
     
  3. JMsempervirens

    JMsempervirens

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    Araucanía
    Holas
    Con que este algo humedo ya te vale, no tiene que estar empapadisimo, el exceso de humedad puede hacer que se pudra o que proliferen mohos... además que dentro de la nevera se pierde muy poca humedad.
    Lo del plástico en el taper igual no te hacia falta pero bueno como veas, no hace falta que este hermetico jejej

    Nota: No pasa nada pero... no las habrás metido sin el hueso?? Se siembran con el hueso ya que este es la propia semilla
    Nota2: Tienen que ir al frigo al cajón de las verduras, el congelador es muy frio
    Nota3: Normalmente 3 o 4 meses, a partir del 3 mes te fijas si han empezado a germinar y si se da el caso las sacas ya. Si no se ha secado el algodon que mojaste no tienes porque echarle más agua.

    Salu2
     
  4. Samy

    Samy Guest

    Hola y gracias por contestar.

    Pues como no tenía ni idea, y la gente de alrededor me daban vueltas a la cabeza con sus opiniones, terminé abriendo los huesos y depositando las semillas directamente entre los algodones. Espero no haber metido la pata porque son unas cuantas...

    Las tengo en la penúltima bandeja del frigorífico, es decir casi en la parte de abajo, encima de los cajones. Ahora las cambio al de las verduras como dices.

    hoy las he abierto con mucho respeto, para fijarme pero no me atrevo a tocar mucho el algodón, así que las he vuelto a cerrar, y según veo los comentarios no las voy a volver a abrir en mucho tiempo si no es necesario.

    El algodon lo humedecí bastante me parece, no sé, de todas maneras al abrir hoy la tapa del tupper, me he fijado en que estaba como con agua condensada en la parte de arriba.

    ¿Debo rectificar o empezar de nuevo? Es la primera vez, me hace ilusión pero es que no tengo ni idea.

    Un saludo
     
  5. JMsempervirens

    JMsempervirens

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    Araucanía
    Ufff lo siento pero has cometido el típico fallo de abrir el hueso....
    Deberas volver a empezar el proceso pero con el hueso limpio y sin abrir, ya que es ese hueso la semilla y la "almendra" que lleva dentro el embrión. Por ejemplo para sembrar almendras siembras el hueso y no la almendra que comeriamos, pues con todos los frutales de hueso igual.

    El resto de proceso vas bien. De la humedad no te preocupes, mientras no chorree...
     
  6. Samy

    Samy Guest


    Vaya, pues no tengo más y a éstas alturas no sé si seguirán vendiéndolas. El año pasado quise hacerlo, pero tube que esperar casi al verano a que las vendiesen.

    Yo creía que era al revés, que el hueso taponaba la semilla. Demás que por ahí estube leyendo que se dejaban secar y que luego se abrían y todo eso, por eso la abrí. Pues nada, vaya metedura la mía, gracias de todas formas.
     
  7. JMsempervirens

    JMsempervirens

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    Araucanía
    El hueso se abre cuando llega el momento, por duro que parezca. Yo cuando sembré almendras por primera vez también tuve la duda, pero por muy duro que parezca ese hueso es la propia semilla de los frutales de hueso.

    Bueno, no pierdas los animos, intenta sembrar algunas almendras de temporada sino ;)
     
  8. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Una duda que tengo ¿la nectarina no es un hibrido? y si es asi ¿las semillas son fértiles?,gracias y un saludo.
     
  9. JMsempervirens

    JMsempervirens

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    Araucanía
    No es un híbrido, es una variedad de melocotonero. Asi que pensándolo bien optendrás más probablemente un melocotonero que un nectarino. Al que tendras que injertarle una pua de nectarina para que de nectarinas.

    Saludos
     
  10. Samy

    Samy Guest


    Ok a ver que puedo hacer. Estoy mirando para comprar algún arbolillo en algún vivero o tienda online porque para almendras mi madre ya plantó un arbolito, así que no sé, cuando me decida os digo.

    Gracias por la ayuda
     
  11. JMsempervirens

    JMsempervirens

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    Araucanía
    No hay de que. Suerte con ello!