PLANTAS CONSIDERADAS EXOTICAS EN ESPAÑA

Tema en 'Varios temas sobre diseño de jardines' comenzado por aguaribay2015, 29/5/22.

  1. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Encontré este artículo en internet y me pareció interesante ver que especies ya están catalogadas como tóxicas invasoras. Se podrían agregar las que ya vamos conociendo y señalar si aún no se las ha catalogado pero su efecto se conoce por lo cual se descarta su plantación.
    No recordaba el Polygonum aubertii. !! que lo he utilizado, y también hace años la Buddleya daviddi que la vi en varios parques de Barcelona -

     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Pongo algunas lista que voy encontrando-
    ESPECIELUGAR DONDE ES INVASORANOMBRES COMUNES
    Agave americana L.Pitera común.
    Ailanthus altissima (Miller) Swingle.Ailanto, árbol del cielo, zumaque falso
    Alternanthera philoxeroides (Mart.) Griseb.Lagunilla, hierba del lagarto, huiro verde.
    Ambrosia artemisiifolia L.Ambrosia.
    Araujia sericifera Brot.Planta cruel, miraguano.
    Asparagus asparagoides (L.) Druce.Esparraguera africana.
    Azolla spp.Azolla.
    Baccharis halimifolia L.Bácaris, chilca, chilca de hoja de orzaga, carqueja.
    Buddleja davidii Franchet.Budleya, baileya, arbusto de las mariposas.
    Cabomba caroliniana Gray.Ortiga acuática.
    Carpobrotus edulis (L.) N. E. Br.Hierba del cuchillo, uña de gato, uña de león
    Crassula helmsii (Kirk) Cockayne.
    Cylindropuntia spp.Cylindropuntia
    Egeria densa Planch.Elodea densa.
    Eichhornia crassipes (Mart.) Solms.Jacinto de agua, camalote.
    Elodea canadensis Michx.Broza del Canadá, peste de agua.
    Elodea nuttallii (Planch.) H. St. John.Broza del Canadá, peste de agua.
    Fallopia baldschuanica (Regel) Holub.Viña del Tíbet.
    Fallopia japonica (Houtt.) (= Reynoutria japonica Houtt.).Hierba nudosa japonesa.
    Hedychium gardnerianum Shepard ex Ker Gawl.Jengibre blanco.
    Heracleum mantegazzianum Somm. & Lev.Perejil gigante.
    Hydrocotyle ranunculoides L. f.Redondita de agua.
    Ludwigia spp. [Excepto L. palustris (L.) Elliott].Duraznillo de agua.
    Myriophyllum aquaticum (Vell.) Verdc.
    Nicotiana glauca Graham.Tabaco moruno.
    Nymphaea mexicana Zucc.Lirio Amarillo.
    Opuntia dillenii (Ker-Gawler) Haw.Tunera india.
    Opuntia maxima Miller.Tunera común.
    Oxalis pes-caprae L.Agrio, agrios, vinagrera, vinagreras.
    Pennisetum setaceum (Forssk.) Chiov.Plumero, rabogato, pasto de elefante.
    Pistia stratiotes L. Royle.Lechuga de agua.
    Salvinia spp.Salvinia.
    Senecio inaequidens DC.Senecio del Cabo.
    silvestre.
    Spartina alterniflora Loisel.Borraza.
    Spartina densiflora Brongn.Espartillo.
    Spartina patens (Ait.) Muhl.
    Tradescantia fluminensis Velloso.Amor de hombre, oreja de gato.
    Cotula coronopifolia L.Baleares.Cotula.
    Pennisetum villosum R. Br. ex Fresen.Baleares.Rabogato albino.
    Ipomoea indica (Burn).Canarias y Baleares.Campanilla morada, batatilla de Indias.
    Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov.Canarias y Baleares.Quicuyo.
    Acacia farnesiana (L.) Willd.Canarias.Acacia, aromo, carambuco, mimosa.
    Acacia salicina Lindl.Canarias.Acacia de hoja de sauce.
    Ageratina adenophora (Spreng.) King & H. Rob.Canarias.Matoespuma.
    Ageratina riparia (Regel) R. M. King & H. Rob.Canarias.Matoespuma fino.
    Arbutus unedo L.Canarias.Madroño.
    Arundo donax L.Canarias.Caña, cañavera, bardiza, caña
    Atriplex semilunaris Aellen.Canarias.Amuelle.
    Calotropis procera (Aiton) W. T. Aiton.Canarias.Algodón de seda.
    Centranthus ruber (L.) DC.Canarias.Hierba de San Jorge.
    Cyrtomium falcatum (L. f.) C. Presl.Canarias.Helecho acebo.
    Cytisus scoparius (L.) Link.Canarias.Retama negra.
    Eschscholzia californica Champ.Canarias.Amapola de California, dedal de oro.
    Furcraea foetida (L.) Haw.Canarias.Pitera abierta.
    Leucaena leucocephala (Lam.) De wit.Canarias.Aromo blanco.
    Maireana brevifolia (R. Br.) P. G. Wilson.Canarias.Mato azul.
    Nassella neesiana (Trin, & Rupr.) Barkworth.Canarias.Flechilla.
    Pennisetum purpureum Schum.Canarias.Pasto de elefante.
    Phoenix dactylifera L.Canarias.Palmera datilera.
    Ricinus communis L.Canarias.Tartaguero.
    Spartium junceum L.Canarias.Retama de olor.
    Ulex europaeus L.Canarias.Tojo.
    Acacia dealbata Link.Excepto Canarias y Baleares.Mimosa, acacia, acacia francesa.
    Carpobrotus acinaciformis (L.) L. Bolus.Excepto Canarias.Hierba del cuchillo, uña de gato, uña de león.
    Cortaderia spp.Excepto Canarias.Hierba de la pampa, carrizo de la pampa.
    Opuntia stricta (Haw.).Península Ibérica y Baleares.Chumbera.
     
  3. Silvestrador

    Silvestrador

    Mensajes:
    90
    Ubicación:
    Tenerife
    Yo haría una primera criba por razones prácticas. Me ocuparía de la España peninsular. Canarias tiene muchas peculiaridades e incluirla puede ser engorroso.
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    es verdad, silvestrador, pero es lo que fuí encontrando por ahora. Ojalá se animen algunos a poner más datos de España, ya que estoy de acuerdo que Canarias es bastante acotado.
     
  5. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    El catálogo oficial de especies invasoras del Gobierno de España recoge estas plantas, diferenciando entre Península y Canarias:
    IMG-20220601-174716.jpg
    IMG-20220601-174519.jpg
    IMG-20220601-174448.jpg
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hay que añadir algunas especies en algunos ámbitos geográficos. Yo conozco un poco el mío: País Vasco. Así, aquí Robinia pseudoacacia está considerada una especie invasora de primera importancia, mientras que en otros ámbitos su presencia es irrelevante. También Ipomoea indica es una invasora potente que en la legislación nacional se menciona como invasora exclusivamente a Canarias y Baleares. Crocosmia x crocosmifolia es otra invasora de importancia que no se menciona en la legislación vigente. Después está el problemático caso de aquellas especies que, por encontrarse en la península Ibérica, la legislación nacional no las considera invasoras, etc.https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjz7--Wno34AhWO_rsIHRZ1AmEQFnoECAQQAQ&url=https://editaefa.com/aefa/PDF/Herrera/Flora_castellano.pdf&usg=AOvVaw1HsAJVhK41PoapsZrX_Roz .

    Es un asunto de notable complejidad, que, he de ser sincero, tengo la impresión de que terminará en una buena excusa para crear impuestos, y un ambiente social de puritanismo y represión, tan del gusto tradicional de nuestra especie desde sus albores. Y es que estas especies NO VAN A DESAPARECER porque no se las plante, ni se las puede exterminar aunque se ponga voluntad en ello. El otro día, en un foro francés mencionaban una normativa que obliga a todos los ciudadanos, bajo pena de multa, a cortar una especie de margarita invasora antes de que maduren sus semillas, porque afecta a la salud de caballos y vacas. En realidad los caballos y las vacas no la comen, ni la han comido nunca, pero la codicia de las compañías de piensos hace que se sieguen y conviertan en pienso prados infestados de esas especies, que la agricultura tradicional no habría incluido nunca en la comida de los animales, porque mi hierba seca servía para dar de comer a mis animales, y por tanto no se me ocurría la barbaridad de dejar que prosperaran plantas que iban en perjuicio de la salud de mis animales. Pero otro asunto es que los animales no sean míos. Entonces prima el volumen de paja y no su buena composición. Pero los legisladores, deseando parecer que trabajan, elaboran una estupidez de ley que no sirve para nada. En fin: que Dios nos pille confesados, porque la naturaleza le importa muy poco a nadie.

    [​IMG]
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Muy interesante lo que comentas Correo, siempre el poder,la ignorancia detrás de todo :(
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Bocachancla no llego a ver bien el catálogo, ¿me pasa sólo a mi ?, no puedo aumentar la imágen .0
     
  9. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    Si la pinchas, no se aumenta? Volveré a subirla a ver si así va bien
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Yo por el móvil no lo veo, quizás desde el ordenador si; no han comentado los demás :roll: