Hola! Me gustaría saber qué tal puede funcionar poner bajo un pino, en el lado donde da el sol de la mañana y mediodía no crece más que mala hierba, y en el otro lado que está a la sombra sí crece el césped. Estaba buscando alguna planta de flor que tape esa calva (aproximadamente unos 6 metros cuadrados). Que me recomendais? Grevillea, callistemon, .....???.
Hola Odile, En mi jardín debajo del pino planté Lirio (Iris germánica) hace 2 años. Son las que estaban en otra parte de la parcela. Y este año han florecido mucho junto con las otras. Son muy fuertes. No mueren por frío ni por calor. Aumentan sin dificultad. Si te gustan lirios merece la pena. En el jardín siempre puedes tener color verde ya que son hojas perennes.
Hola !podrias tomar una foto del pino con la parte que esta debajo , no la tomes demasiado cerca de manera que se vea todo el panorama. Los iris son buena opcion y hay mas ...
no todas esas debajo de pinos !! desde ya la azaleas rododendron depende ,ya que la acidez de los pinos puede servir en cierta medida, pero no tanto como tener las aciculas del pino encima-La foto que colocaste Borja es de algun sitio como Inglaterra o el norte, sitios húmedos, quizas alguno cercano a los alpes, la forera esta en Madrid Plantar debajo de pinos debe tener una eleccion bastante rigurosa
Sos muy genial! Es de Gloucester! Como soy un ignorante, mis sugerencias las pongo entre signos de interrogación. Así aprendo y aprendemos todos.
En efecto, el clima de @Odile es muy exigente. En esos casos observar lo que se da bien en el entorno próximo es la clave para no equivocarse. No obstante, existe la digna alternativa de cultivar en recipientes, disponiéndolos bajo las copas de los pinos. Lo recomiendan quienes cultivan flores bajo los estípites de las palmeras, sobre sus densas raíces.
Hola mi clima es continental, del tipico del centro de España bastante frío en invierno ( de mínima por la noche unos - 5 grados bajo cero en invierno y en verano de media 36 grados pero al sol puede llegar a 45 grados) así que lo de las azaleas me encantaría pero no creo que resistieran el verano. En invierno apenas da sol en esa zona pero en primavera y verano ya sí. Por aquí crece mucho romero pero no me gusta mucho ese tipo de hoja. Los iris me gustan mucho pero querría saber si hay más variedad.de plantas que pudiera poner.
La idea de ponerlas en tiesto como propone Correo es muy interesante, y pienso que puede dar resultados buenos. Lo que hice con buen resultado son pequeñas rocallas de manera que las raices de las plantas queden algo aisladas del suelo y elevadas. SerBorja, por supuesto es una forma genial de aprender, e ir escuchando !!
Además de en recipiente, se podría plantar temporalmente, directamente en el suelo, algunas especies, previa adición de una capa nueva de sustrato: prímulas, narcisos, tulipanes, coles ornamentales; y de manera permanente, hiedra variegada...
Si tienes una calva en el césped en el lado de sol, posiblemente es porque le falta agua y las raíces potentes del pino ya desarrollado secan mucho el terreno. El hecho que sí crezca césped en el lado de sombra, que suele ser la orientación más difícil para el césped, abonaría esta teoría. Puedes intentar que crezca el césped en esa zona aportándole más agua, simplemente cambiando el aspersor que la riega por otro de mayor caudal. Si no quieres probar el aumento de riego y estás decidida a plantar algo, sería mejor que se tratara de alguna planta de raíces superficiales y muy resistente, ya que plantar una planta joven en un terreno apoderado por las raíces potentes de un pino maduro, le augura un comienzo muy difícil y puede que no se desarrolle bien. La Grevilea rosmarinifolia que comentabas sería una buena opción porque es acidófila y el terreno bajo el pino estará acidificado por el humus de agujas de pino que caen de él, pero al ser un arbusto puede que sus raíces queden ahogadas por las del pino. Los Iris germánica que te han aconsejado son una excelente opción, son muy resistentes a la aridez y a la falta de profundidad del suelo por sus rizomas que acumulan agua. Bergenia crasifolia también sería buena opción, pero como es planta de semisombra o sombra me da miedo que se te queme si en esa exposición le da el sol de mediodía. Erigereon mucronatus es una tapizante que produce margaritas blancas pequeñas un largo periodo. Puede ir bien porque es muy resistente a la sequedad. Crece bien en las intersticios de las paredes de piedra. Otra tapizante de flor a prueba de bomba es Vinca major y Vinca minor. Solo florecen en primavera, pero luego tienen un follaje bonito. Ambas especies tienen variedades con hojas variegadas de blanco.
Hay una planta que raramente falla debajo de arboles en general a la sombra y son los ophyopogon y los Lyriopes ,estos últimos con una floración blanca muy bonita-
Muchas gracias por vuestras respuestas, no había pensado en el problema añadido de las raíces. Por lo que veo creo que va a ser mejor poner un gran maletero y poner flores de temporada y en el suelo poner corteza de pino o algo asi. También pondré iris germánica. He intentado subir fotos pero no sé pero no me deja
Lo que más satisface es ver los resultados. Si quieres subir fotos, prueba primero a quitarles peso aquí: http://webresizer.com/resizer/?lang=es