Plantas de las que se alimentan las aves

Tema en 'Intercambios de semillas, esquejes, bulbos y plantas (2014-2023)' comenzado por gato7612, 4/3/19.

  1. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
    Hola, me estoy interesando por saber las plantas de las que se alimentan muchas aves como jilgueros, verderones, verdecillos , pinzones , pardillos, soy un aficionado a la fotografia de aves ,mas bien por las plantas que crecen en el campo o nuestros jardines y no les hacemos mucho caso y resulta que muchas aves se alimentan de ellas y sirven para embuchar a sus crias , he investigado por varios foros y estaria bien si alguno teneis semillas o teneis estas plantas cerca, sirva este hilo para el intercambio de semillas,os paso un enlace y que cada uno aporte lo que sepa, un saludo

    https://www.canariculturacolor.com/foros/showthread.php?t=53726
     
  2. Perséfone

    Perséfone

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Zaragoza ZONA USDA 8-9b AHS 9-10
    Un artículo muy interesante, si hubiera venido acompañado de imágenes ya hubiera sido perfecto :okey:. Pero bueno, buscando en google por el nombre, enseguida te salen muchas imágenes, para poder identificar alguno de esos "hierbajos" que salen en nuestras macetas, y que no sabía tuvieran una función tan importante.
     
  3. Nin.a

    Nin.a

    Mensajes:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    Son plantas muy típicas de descampados y parques. La única que no he visto (tal vez no me he fijado) es Nasturtium officinale. Aquí al lado, zona verde, se ven además de otras muchas típicas silvestres y es un lugar donde hay muchas aves, es cierto. Mientras las cotorras les dejen algo de espacio.
    Seguro que puedes encontrarlas fácilmente. Las ortigas salen por todos lados y la verdolaga, hasta en el asfalto.

    Pamplina o alsine (Stellaria media)
    Stellaria_media_L._Vill._Pamplina_13_800x600.JPG

    Berro (Nasturtium officinale)
    nasturtium+officinale1.JPG

    Zurrón de pastor (Capsella bursa-pastoris)
    reconocer-capsella-bursa-pastoris.jpg
    133a8fad2392657af5dce62c5182d6a6_1024x1024.jpg

    Diente de león (Taraxacum officinale)
    [​IMG]

    Rabaniza (Diplotaxis erucoides)
    [​IMG]

    Ortiga (Urtica urens)
    [​IMG]

    Lengua de vaca (Rumex crispus)
    [​IMG]

    Llantén, plantago (Plantago major)
    [​IMG]

    Verdolaga (Portulaca oleracea)
    [​IMG]
     
  4. Perséfone

    Perséfone

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Zaragoza ZONA USDA 8-9b AHS 9-10
    Muchísimas gracias por las imágenes, @Nin.a :okey:, así el hilo iniciado por @gato7612 queda más gráficamente explicado ;)
     
  5. Nin.a

    Nin.a

    Mensajes:
    946
    Ubicación:
    Madrid
  6. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
    Hola, muchas gracias , tengo otros links para compartir con fotos, , a ver si tengo tiempo y voy poniendolos todos, hay muchas plantas, sabeis si algunas son faciles de germinar con semillas ? , la pamplina segun leo les gusta mucho a casi todos, todo vino a partir de leer en otro hilo de una compañera que el alpiste no les gusta mucho a los jilgueros y es un pajaro que he intentado atraer y no ha habido forma , a ver si con tiempo voy recolectando semillas
     
  7. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
  8. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
    otro mas y me faltaran algunos mas, es muy interesante hay aves que alimentan a los pollos si no hay mas plantas cerca casi exclusivamente con un tipo de planta , como el diente de leon el jilguero , este si lo he visto muchas veces comiendo semillas suyas , si alguien tiene tiempo y puede poner fotos estaria genial

    https://aviariozapata.jimdo.com/las-plantas-de-nuestros-pajaros/
     
  9. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
    Aqui añaden mas :

    -Hierba cana ( Senecio vulgaris), les encanta aunque suelta mucho pelo, en el libro "El Jilguero" de Massimo Natale, aparece como rara y mágica, aquí es muy común.
    -Espiguilla ( Poa annua ), les gusta muchísimo, aparece en huertos y jardines es como cesped, con ella seca hacen los nidos.
    -Cerrajas ( Sonchus oleraceus y S. tenebrinus), imprescindibles, aunque tambien como la hierba cana y el diente de león, sueltan mucho pelo.
    -Ciennudos ( Polygonum aviculare ), su nombre de especie en latín lo dice todo, aviculare, que les encantan a las aves, planta rastrera sale a finales del verano, a los pardillos les encanta y a todos.
    -Persicaria manchada( Polygonum persicaria ), tambien a finales del verano, racimos de semillas como los del arroz, pero estos rosados, la hoja mancha roja en forma de flecha, tb. les gusta mucho.
    -Caléndula o hierba del podador ( Calendula arvensis ), es como una margarita de olor fuerte, el fruto con pinchitos recuerda un gusano, les encanta a los camachuelos, a los jilgueros no, a los demás no sé.
    -Los cardos en general, para los jilgueros.
    -¿Mijo japonés? ( Equinochlea sp. ), no se si es su nombre en castellano, pero si en latín, especies crus-galli, oryzoides, etc.es una mala hierba que sale al final del verano, en sitios húmedos, es una plaga en los arrozales, les gusta a todos los fríngilidos y me imagino que a periquitos.
    -Olivarda ( Inula viscosa ) tambien del verano, flores amarillas y hojas pringosa con fuerte olor, pero les gusta a los jilgueros y camachuelos.
    - Lechuga silvestre ( Lactuca sarriola ), muy común en verano, hace una espiga alta muy ramificada y con muchas flores, al igual que todas las compuestas suelta mucho pelo, pero les gusta mucho.
    - Achicoria ( Chycorium intibus), primavera, muy ramificada y con bonitas flores azules en los tallos, rebuscan la semilla.

    Y hay más que no sé el nombre o me lo sé en valenciano, por ejemplo citró canari, agret, traba bous, etc.
    Un saludo y espero que os sirva
     
  10. Nin.a

    Nin.a

    Mensajes:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    A mí las pamplinas me salen solas en las macetas.

    Creo que todas ellas germinan fácilmente.
     
  11. Nin.a

    Nin.a

    Mensajes:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    Calendula arvensis: esta también sale sola por todas partes. Además es muy bonita. Bastante más pequeña que las de jardinería.
     
  12. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
    Hola, he puesto a germinar unas de diente de leon, una noche antes las puse en remojo y las he puesto sin casi enterrar y tapado un poco todo para q no de sol directo , a ver si salen , las pamplinas aqui en valencia no las he visto o eso creo , Nina en las macetas que te salen hay mucha humedad supongo ? , mirando en el campo ya he reconocido algunas plantas que comentan en el link , un saludo
     
  13. Nin.a

    Nin.a

    Mensajes:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    No, que va. De hecho, a menudo están secas. Salen solas y a mí no me molestan.
    Es una planta de porte pequeño y se considera invasiva.