Hola a todos. Tengo un voladero con canarios y para darles sombra, refugio y anidar mi ex les puso un ficus en maceta dentro: una idea de bombero. El ficus ha roto el tiesto por debajo y las raíces se están sujetando al suelo, además de que crece como loco y tengo que estar podándolo continuamente o las ramas ocupan todo el espacio. He decidido sacarlo y poner algo más adecuado, pero no sé me ocurre qué. He pensado en poner una lantana, que aquí crecen como churros y tengo que arrancarlas, pero se supone que son tóxicas para las aves. Aunque no sé, porque tengo una enorme y siempre hay tordos picoteando las bayas. Qué otro arbusto se podría poner? No quiero poner árbol, el voladero tiene dos metros de altura solo. Gracias!
Yo pondría un Cotoneaster o una Pyracantha, en maceta no se hará demasiado inmenso, y sus bayas cuando estén maduras pueden ser un buen complemento alimenticio para los canarios. El follaje es muy denso y les puede animar a anidar. Y qué especie de Ficus pusiste? La mayoría son árboles inmensamente grandes
Mejor perenne. Sobre el agua, que no necesite mucha. Puedo regarlo, pero si es autosuficiente es más cómodo
Un ficus benjamina . A lo alto crece lo que da la altura del voladero, pero las ramas ocupan todo el espacio cuando me descuido. La planta que ponga preferiría ponerla en el suelo. La experiencia con el macetón ese no ha sido buena . El viento la ha tumbado en varias ocasiones y mi ex se dedicó a apuntalarla con bloques y ladrillos, además de que enterró parcialmente el tiesto. Mi idea es plantar en suelo un arbusto
> mejor perenne y de menos de 2m, si es autosuficiente mejor y para poner en el suelo En perenne: conifera enana, enebro, acebo azul enano y Carissa. Para podarlos Sería bueno tener algo que atraiga muchos insectos, de gran ayuda en el correcto desarrollo de los pollitos. Incluir espinas para nidos, o no, ya depende de cuanto espacio tengas en el voladero para moverte tú en tus taréas de mantenimiento. El sauco se te va de altura pero podría podarse. Es simplemente perfecto para los pájaros en un voladero soportando el nitrógeno muy bien. Produce cientos de insectos y luego frutos que manchan el suelo. Soporta veranos tórridos y no pincha al moverse. Este año el mío ha atraído una pareja de torcaces. Contras: es algo invasivo y una vez establecido casi indestructible. Con poda produce menos flores de todos modos y no es un arbusto realmente bueno para hacer nidos. Te llega a los 4m con el tiempo. Goji también podría servir. Alternativa igual de impenetrable y molesto a la hora de moverte por la zona. Produce mucha fruta y muchas espinas. Seguramente los canarios anidarían dentro gustosos. El sauzgatillo Vitex, es muy ornamental y bueno para insectos, habría que podarlo de vez en cuando Dos opciones más: La zarza cultivada ¡sin espinas! es excelente para insectos y el endrino si se poda sirve también. Te garantiza insectos, fruta y nidos pero su sistema radicular podría ser problemático y te rascará el lomo cada vez que pases por ahí. ........... Otra posibilidad sería evitar arbustos y centrarte en macrofitas herbáceas. O usarlas como relleno temporal. Las umbelíferas grandes atraen moscas y dan semillas. Pueden segarse en invierno convenientemente dejando libre la zona para limpiarla: Foeniculum, Daucus o Ferula y si hay humedad tienes Angelica El Sambucus ebulus es una versión enana herbácea del sauco, puede ser más manejable. ........... Para tener lo mejor de ambos mundos, hay un arbusto ibérico perenne, humilde, poco visto, que da un aire exótico a laurisilva y sería un buen fondo para hacer fotos a tus pájaros. Florece durante todo el verano con umbelas amarillentas y color oro que atraen moscas y luego produce semillas apreciadas por los granivoros pero que no manchan el suelo como en el sauco. Su tamaño ronda los 2m o poco más (no habría que luchar para mantenerlo bajo como con un madroño) y está perfectamente adaptado al clima mediterráneo de sotobosque seco y a la canícula. Una vez que encuentra agua profunda es totalmente autosuficiente y limpio. La atípica umbelífera Bupleurum fruticosum.
Pues no se que ibas a hacer cuando alcanzase el tamaño adulto (la foto es de la red) Lo de la maceta lo mencionaba porque al decir que habías puesto el Ficus en maceta (que había reventado con sus raíces) imaginaba que el voladero no tendría suelo, sino cemento o algo así. Al haber suelo las posibilidades se multiplican, hasta abarcar todas las que dice pvaldes y más.
Si tuviera que ponerles algo, creo que sería unas cestas hechas de bambú, con ramitas horizontales y verticales, como estas https://sc02.alicdn.com/kf/HTB1SravKVXXXXbPXVXXq6xXFXXXF.jpg_350x350.jpg , colgadas aquí y allá dentro de su zona de vuelo, que cuelguen para que oscilen y se muevan con su peso. Para que jueguen y hagan el indio.
El saúco lo pensé, pero son muy altos Voy a investigar sobre tus propuestas, son muy interesantes. Lo más importante es ver si son fáciles de conseguir Muchas gracias!!!
Eso está muy bien y encima es bastante estético. Pero ahí no creo que anidaran los canarios. También busco algo que los proteja un poco del frío en invierno, y sobre todo del viento.
Yo tampoco creo que aniden ahí. No son oropéndolas centroamericanas Es un mero divertimento. Pero no creo que algo "natural" sea mejor para ellos. Especialmente por lo que respecta a la higiene de las patitas.
Por que no te planteas hacer un parral por fuera del gallinero?. Piensa en poner kiwis (si no hace mucho viento, y puedes regarlos). O kiwiños, que son menos exigentes con el tema del agua.... Ambas plantas tienen desarrollos bastante importantes (te cubririan rapidamente el gallinero), son de hoja caduca (en invierno permiten entrada de sol), no atraen las avispas (las parras, si), .... Unas barras de acero de obra, un entramado de alambres de calibre mediano, con tensores, y ya tendrias la sombra. Y de paso, un fruto a la vuelta de dos o tres años. Tampoco tendrias que cubrirlo entero. Con que tengan sombra, para poder elegir si quieren sol, es suficiente. Saludos.
El parral lo tengo casi al lado. Lo que quiero poner dentro no es por sombra, sino para que los pájaros se posen, aniden, y les proteja del viento. El voladero tiene la mitad del techo de madera y la otra de tela metálica para que entre sol. Por eso quiero algo dentro