Pues eso, que plantas (si es que hay alguna) se podrián tener en la costa brava (pero costa, costa, en roses , o escala o algo asi) sin ningun ciuidado desde marzo a octubre? Tanto en jardinera como en suelo. No puedo decir nada más concreto porque... aun no hay nada concreto. No se como sería la orientación del patio. Ni la cantidad de sol/sombra. Ni dimensiones. Ni nada. Pienso en que no haya que podar ni cortar en pleno buen tiempo, y que se apañe con el agua que le caiga del cielo. Busco algun seto resultón, cactus, tal vez? o llueve demasiado? o algo con flores, si es de temporada que pueda dejar plantado en marzo y ya. GRAAAACIAAAAAS
Re: qué plantas no necesitan cuidados en costa brava? pues como que sin poda y eso vaya... pero sin agua (supongo que dices sin riego automático tampoco) y en pleno verano ¿?... si hay alguna tendrá que ser autóctona de la zona y yo lo desconozco
Re: qué plantas no necesitan cuidados en costa brava? En la costa hay dos o tres especies que se han utilizado en la fijacion de dunas que pueden funcionar pero tienes que regarlas los primeros meses. los tamarindos, los myoporum, las mimosas. Luego hay algunas crasas que admiten salinidad y tambien funcionaria la cortaderia.
Re: qué plantas no necesitan cuidados en costa brava? Muchas gracias! voy a mirar basandome en las que me deciis
Re: qué plantas no necesitan cuidados en costa brava? Hola, yo tengo un ático en un pueblo de Alicante a unos 300 metros del mar, muy soleado y ventoso. Sólo vamos los fines de semana que hace buen tiempo. Ahora estamos redecorando la terraza con plantas nuevas y riego por goteo claro, pero desde hace unos 20 años sólo hemos tenido suculentas. La verdad es que a veces me he preguntado como podían vivir en esas condiciones y estar tan bonitas y tan grandes con cuidados nulos, con tanto viento y el mar tan cerca. Bueno, todo este rollo para recomendarte que plantes cactus y suculentas y te informes sobre lo que te ha dicho Aguaribai referente a plantas que se utilizan para la fijación de dunas. Aquí por ejemplo, en el parque natural del Saler (Valencia), en las dunas puedes encontrar - grama de duna - campanilla de mar - lechetrezna de mar (Euphorbia paralias) - oruga marítima (Cakile marítima) - carretón de playa (medicago marina L.) - palmito También tomillo, romero, ...lo que no se es si te aguantarán en macetas. Saludos