Plantas silvestres

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por Acrata, 5/4/16.

  1. Foto 1: Erodium, id. por Corso.

    [​IMG]


    Foto 2: Narcissus jonquilla, id. por Fernando Macé.

    [​IMG]

    Muchas gracias.

    Saludos.
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Narcissus jonquilla?
    Mi saludo
     
  3. Corso

    Corso

    Mensajes:
    438
    Ubicación:
    Toledo, España.
    Y un Erodium. ¿El Narcissus estaba en un sitio húmedo (borde de arroyo, prado... ) en en roquedos?

    Saludos
     

  4. Muchas gracias, por la ayuda.

    Saludos.
     

  5. Muchas gracias por la ayuda.

    Saludos.

    PD/ El Narcisus estaba en la ribera del río Tajo, en un pequeño parque natural cerrado, pero también lo he visto y fotografiado en un terreno rojizo y pedregoso en los montes de Toledo, en un olivar, donde no había mucho agua. Lo que pasa es que al ser unas flores tan pequeñas y al hacer "macro" para captarlas, el entorno circundante prácticamente se pierde.
     
  6. Corso

    Corso

    Mensajes:
    438
    Ubicación:
    Toledo, España.
    Te lo pregunto porque podrían ser otras especies del grupo. Son todas muy parecidas, se diferencian por medidas y proporciones y a veces el hábitat da más pistas que la propia foto. El jonquilla es típico de zonas con bastante humedad. En suelos más secos, por Toledo suele salir y de hecho es más común, lo que se considera englobado en N. assoanus. Parte de lo que has visto probablemente sea este último.

    Saludos
     

  7. Ya, ya me imagina que la pregunta iba por ésos derroteros... Ciertamente son todos muy similares. Pero, sí, aunque en ambientes bastantes distintos porque la primera estaba en un olivar, en ladera de un monte de terreno pizarroso con mucha piedra y tierra roja y dura, y la segunda en un parquecillo natural a escasos 50 metros de la ribera del Tajo, tras leerte y comprobar en google y la wiki la información existente, creo que tienes razón y probablemente sea N. assoanus.

    De nuevo, muchísimas gracias y disculpas por mi tardanza en la respuesta.

    Saludos.