Platanera canaria con hojas amarillas

Tema en 'Varias especies de plantas de interior' comenzado por Pilarbay, 21/10/20.

  1. Pilarbay

    Pilarbay

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Buenos días. A esta platanera se le están poniendo las hojas amarillas empezando secándose por los bordes.

    No atino a averiguar si es exceso o defecto de riego, he probado ambas y empeora.

    Gracias.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Si está dentro eso ira de mal en peor. Puede tardar mas o menos , pero sucederá.
    Que si mas riego , que si menos, que si fertilizar, que si el sustrato, que si mas luz ,que si esto, que si aquello. Siento decirlo pero dentro no prosperará y te ahorraras un montón de trabajo inútil para acabar igual.

    Saludos :okey:
     
  3. Pilarbay

    Pilarbay

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Es una platanera de interior.
     
  4. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    "Platanera" y "de interior" son términos que en la vida real es imposible que vayan juntos, te hayan dicho lo que te hayan dicho al comprar la planta.

    Suena brutal, pero la situación es tal como te dicen arriba.
     
  5. Pilarbay

    Pilarbay

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, yo más que a justificar que es una planta de interior, venía a preguntar el porqué de las hojas amarillas.

    Sí, existen las plataneras de interior. En Madrid hay cientos de restaurantes y tiendas que las tienen. En el Mango que hay en Castellana, si usted tiene interés, llega al techo. Lleva ahí desde que abrieron la tienda hace muchos años.

    No obstante, habría bastado abrir Google y consultarlo.
    Esta es la primera entrada que aparece: https://verdecora.es/blog/cuidados-platanera-interior

    A ver si tengo más suerte y alguien me dice algo de las hojas amarillas.

    Un saludo.
     
  6. artanus

    artanus

    Mensajes:
    396
    En esos cientos de restaurantes y tiendas que tu dices tienen un sistema de climatizacion los 365 dias del año que no creo que tengas en casa.
    Normalmente a menos que vivas en un clima adecuado para ella, se suelen tener en el exterior en verano y en el interior en invierno, ya que no soportan las heladas, yo la tengo en el exterior todo el año.

    Por otro lado lo que dicen los compañeros es cierto, las plantas de interior no existen se adaptan a vivir en interior si tu casa reune las condiciones, que no es lo mismo. La platanera de exterior es la misma que la que tu dices de interior.Ya que te molestaste en poner ese enlace leetelo bien asi no tendras que pedir consejo.
    Que tengas suerte
     
  7. Aparte de tu caso concreto en el que coinciden varios factores entre ellos la incompatibilidad de esta planta con los interiores, muchas plantas, incluso las apropiadas , suelen padecer este problema.
    Se leen muchas consultas sobre spatifiliums, monsteras, anturiums, potos etc., que preguntan por este mismo problema de los bordes secos.
    Yo lo he tenido y lo atribuyo a una sequedad general del ambiente doméstico, aunque sean plantas que se adapten a ellos. No le veo otra explicación, y controlar el factor humedad es casi imposible de una manera cotidiana.
    Es una respuesta muy generalizada pero tiene muchas posibilidades de que sea por esta causa, aparte de su ubicación que para mi es la fundamental.

    Saludos :okey: