Plátano de sombra - Argentina, Buenos Aires

Tema en 'Plátano de sombra (Platanus x hispanicus)' comenzado por Matias G., 29/8/20.

  1. Matias G.

    Matias G.

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Buenas noches, soy de Argentina, Provincia Buenos de Aires, Partido Tres de Febrero. Vivo en una casa que en la puerta tiene un plátano de sombra adulto, de unos 10-15 metros de alto. Por lo que pude averiguar la casa era de una familia fanática de este tipo de árboles por la sombra que daban, incluso en el interior encontré un cuadro pintando a acuarela por uno de los hijos de la familia jaja. Más allá de eso, empecé a notar que las raíces están levantando la vereda y parecen acercarse a la casa. Que recomiendan en estos casos? Hay alguna forma de controlar las raíces?
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si no te ha dado problemas con 15 m de altura, no creo que vaya a dártelos. Aún así, por regla general, la manera de controlar las raíces es reducir la copa. Pero con esa altura esa tarea te va a requerir un vehículo especializado y personal experimentado. No debes cortar ramas mayores de las que puedas abarcar con una sola mano, ya que de otra manera corres el riesgo de que la herida no se cierre y la madera se pudra.

    Por aquí se controla el crecimiento de los plátanos desde el principio https://www.elnougarden.com/web/image/product.template/10623/image , https://c8.alamy.com/compes/2b3wdg9/arboles-platanus-platanus-hispanica-2b3wdg9.jpg , para que no haya problemas con las raíces, ni con caídas de ramas, ni con ejemplares arrancados por el viento. Es cierto que en algunos lugares se dejan crecer muy altos, pero no por eso dejan de podarse en las alturas (este podría ser tu caso) https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5f089688d439f.jpg
     
  3. Matias G.

    Matias G.

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Mucha gracias por la respuesta! Ese control que nombras no creo que se haya hecho con este árbol porque tiene forma muy diferente al de las imágenes que adjuntas.

    Para controlar las raíces me han nombrado una especia de encofrado? De eso sabes algo? Gracias nuevamente!
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hay láminas de material plástico, metal, etc. que se entierran en posición vertical. Sirven para evitar el avance de las raíces en una dirección antes de que se aproximen:

    Estan son metálicas para clavar sin remover la tierra: https://www.shire-uk.com/wp-content/uploads/2019/03/root-barrier.jpg

    Estas láminas son plásticas para colocar removiendo primero la tierra: https://1837od3laahx2v10le3mapst-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2019/01/Root-Barrier.jpg

    Las barreras normalmente son eficaces para proteger elementos pequeños https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcStycDgmkurcwGsJKXGAlWfB6fCfQlIRp3TQQ&usqp=CAU , porque si hay muchas uniones entre esas piezas, por algunas pueden llegar a penetrar las raíces por ellas. O bien las raíces las pueden eludir creciendo por debajo https://shadetreeexpert.com/2013/wp-content/uploads/2014/06/root-barrier2.png Pero el problema más grave es usarlas sin sentido común, como en este caso, en el que el árbol quedó sin raices, y por tanto sin fijación al terreno, por el lado de barlovento https://www.deeproot.com/blog/wp-content/uploads/stories/2011/11/Fallen-Tree_1.png
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Para evitar ese tipo de problemas a lo mejor vendría bien reformar la acera para que no levanten las baldosas. Dudo que vayan a afectar tanto a las casas.
     
  6. Matias G.

    Matias G.

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Gracias por sus respuestas!!