Platycodon

Tema en 'Varias plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por marte77, 13/6/15.

  1. marte77

    marte77

    Mensajes:
    389
    Ubicación:
    leon , españa
    hola hace unas semanas me compre esta planta

    [​IMG]

    es muy bonita y tiene los graciosos brotes en forma de globos, el caso es que recien traida del vivero tenia un monton de brotes en forma de globitos y han ido abriendo, segun las flores se van pasando las quito para que salgan mas, pero ahora mismo ya casi no quedan brotes por abrir, ademas mi madre me dijo que le parece que esta planta solo florece ahora hasta principios de verano, ¿es esto cierto, no florece por lo menos hasta septiembre?
    si alguien la tiene y me puede contar su experiencia se lo agradeceria
     
  2. Humo

    Humo

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Castilla y León (Montaña)
    Florece hasta el otoño. Si dejas algunas flores que sequen tendrás semillas para el año que viene, se siembra ella sola. Lo que sí es que necesita sombra.
     
  3. marte77

    marte77

    Mensajes:
    389
    Ubicación:
    leon , españa
    ok, gracias por la informacion y respecto al sol sólo le da a ultimisima hora de la tarde cuando se esta poniendo
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El platicodon es una herbacea perenne que puede vivir muchos años. Yo tengo una mata en el jardín desde hace unos quince años y rebrota año tras año. Desarrolla un tubérculo en forma de zanahoria. La parte aérea se seca en invierno y brota de la raiz cada año en primavera.

    Últimamente se ha puesto de moda entre los viveristas del norte de Europa venderla como planta de temporada y ofrecerla como maceta de flor. Cuando las venden así estan tratadas con hormonas anti crecimiento y florecen con una altura mucho menor de la normal. Es el caso de la que tú tienes. Cuando se le pase el efecto de las hormonas irá creciendo hasta su altura normal, que es de 80 cm a un metro.

    Aunque las venden como planta de maceta, no creo que vayan muy bien para este fin, ya que como la mayoría de las herbáceas perennes su floración es bastante corta: florecen normalmente en mayo-junio con una sola floración. Las plantas maduras, si se les recortan las flores muertas, pueden tener una segunda floración menos abundante a finales de verano u otoño. Así que en una planta joven, no esperes más flores hasta el año próximo.
    Posiblemente, para maceta te irían mejor plantas de floración más continuada y larga, como los geranios, petunias o begonias.
     
  5. marte77

    marte77

    Mensajes:
    389
    Ubicación:
    leon , españa
    pues vaya chasco, ya que al estar en una terraza pequeña necesito plantas que tengan una floracion prolongada, por lo menos hasta septiembre.
    Geranios y petunias, no las puedo poner en ese lugar pq como ya dije solo le la el sol directo al final de la tarde, una vez puse gitanillas y sacaban muchas hojas pero flores casi ninguna
    y begonias, tengo al lado una elatior y 3 sempreflorens, pero en ese trozo de pared en ningun momento del dia reciben sol directo y estan muy bien , pero en el sitio del platycodon una hora o hora y media si que les da y no se si a las begonias les iria bien


    [​IMG]
     
  6. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Las begonias semperflorens prefieren sombra pero se adaptan también a la semisombra, aguantan perfectamente un par de horas de sol al día, especialmente si son de hojas bronceadas. Las de hojas bronceadas es mejor que tengan alguna hora de sol para que se les pongan las hojas oscuras y lustrosas, las de hoja verde aguantan mejor la sombra total.

    En la zona de sombra total también puedes colocar alegrías (Impatiens) que también florecen mucho tiempo en esa situación.
     
  7. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Hola

    En la pared que tengo con orientación parecida a la tuya, es decir, solo un par de horas de sol al final del día, tengo en macetas colgantes, bacopas y calibrachoas y por el momento florecen bien, también algunas aromáticas como incienso, orégano, mejorana y melisa. Las gardenias, las hortensias, aunque son más grandes y la maceta no esta colgada, también están en esa zona .
    A más sol, más flores, peroooo... duran más las flores en semisombra que con solazo veraniego, que se mustian antes. Es un acuestión de escoger entre cantidad o duración .

    Saludos
     
  8. marte77

    marte77

    Mensajes:
    389
    Ubicación:
    leon , españa
    gracias por vuestras respuestas, es una pena lo del platycodon ya solo se le ven 2 capullos que queden por abrir, y me gustaba el efecto de color que le daba a esa parte de la terraza, esta en un 2 piso y desde la calle se ve muy bonito esa mancha de color violeta en la pared, por eso os pregunto, las campanulas que tienen el mismo color y forma que el platycodon pero con flores mas pequeñas ¿tambien dura poco su floracion o se mantiene todo el verano?
    yo es que busco plantas que su floracion se de sobretodo en verano, junio, julio, agosto y septiembre ya que al vivir en Leon depende como venga el año muchas veces en abril y mayo parece que estemos en invierno, llevando botas y abrigos y no apetece ni salir a la terraza
     
  9. Humo

    Humo

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Castilla y León (Montaña)
    Yo no lo daría todavía por perdido. El año pasado las tuve, no exactamente en maceta sino en una composición en un tonel, y estuvo con flores hasta octubre. No se si sería un efecto secundario de las hormonas anti-crecimiento que comenta Amadeu o el hecho de estar en un clima con un verano no severo, pero en octubre cuando me fui todavía tenían flor. De cada rama donde en origen había una flor salieron más.

    Me estoy fijando en las ilustraciones que aparecen por Internet y la mayoría que muestran son de este tipo, con una única flor por tallo:
    [​IMG]
    Pero en realidad no era así, sino que de cada grupo de hojas salían varias varas florares (creo recordar que tres). La ilustración que más se asemeja es la de la wikipedia, si te fijas, de cada hoja sale una flor pero en realidad salían hasta tres:
    [​IMG]

    Si no recuerdo mal, las primeras flores duraron poco (supongo que ya llevarían un tiempo en flor en el vivero) pero las siguientes duraron más y para cuando se marchitaban ya había varios capullos preparados para salir.