Hola ; Amigos botánicos: Estoy buscando la identidad verdadera especie del BOLDO DE LA INDIA que se usa en la medicina ayurvédica o cuál se usa realmente. Dudo entre: Plectranthus forsskaolii Vahl (sinónimo de Plectranthus hadiensis (Forssk.) Schweinf. ex Sprenger Plectranthus hadiensis(Forssk.) Schweinf. ex Sprenger (aceptado) Coleus forskohlii(Willd.) Briq (aceptato) Plectranthus forskohliiWilld.(sinónimo de Coleus forskohlii(Willd.) Briq.). etc. Todos los textos que he leido hasta ahora confunden un montón de especies.Incluso se encuentran propiedades del BOLDO Peumus boldus con el cual está confundido. Gracias. Saludos, Ф. Л.
Por lo que puedo consultar en mis libros, el nombre aceptado es Plectranthus hadiensis (Forssk.) Schweinf. ex Sprenger, siendo todos los demás nombres sinonimias. De la planta se obtiene forskolina, un diterpeno aislado en la India de dicha planta y que tiene aplicaciones en la medicina tradicional hindú y ayurvédica, especialmente en el tratamiento de dolencias cardiacas, cólico abdominal, etc. Este compuesto tiene actividad hipotensora, espasmolítica, cardiotónica e inhibidora de la agregación plaquetaria.
mmm, creo que no es así. En medicina ayurvédica se utilizan dos especies de coleo, el Coleus forsskaolii y el Coleus forsskaolii var. adoensis. El primero es nombre aceptado y el segundo es sinónimo de Plectranthus barbatus. De ambos de extrae la Forskolina. Lo de Boldo de la India es un nombre, que ya se ha hecho popular. Y que debo confesar inventé yo en noviembre de 2009 para corregir lo que hasta ese momento erróneamente se llamaba por el sur de América Boldo del Brasil o Boldinho. Lógicamente los originales Ayurvédicos de la India no lo conocen por este nombre. Mi saludo