En realidad se trata de un Pleiospilos nelii 'Royal Flush' del Guadalquivir que, en marzo de 2017 (hace casi tres años), fue trasladado del río Guadalquivir al río Manzanares. Saludos.
Bufff... qué pasada, @manolithops . Ya me dirás cómo lo has hecho para cuidarlo, porque yo acabo de comprar dos y no quiero que se me mueran.
Es una pasada todo el!! Cuanto te ha tardado en florecer? Es para ir haciendome a la idea, tengo varios. Gracias y saludos
Me los regalaron así el día 13 de marzo de 2017: Han aguantado muy bien estos tres últimos años, pero sin florecer ni en 2018 ni en 2019. Este año han florecido dos de los tres. Nos les he dado ningún trato especial. Bastante sol todo el año. En julio-agosto-septiembre les protejo del sol salvaje. Un riego cada 8 ó 10 días desde que empieza el calorcito (este año empecé a regarles a ese ritmo en febrero), luego con un riego al mes vale. Sustrato con buen drenaje, un poco más rico que el de los Lithops. ¡Y poco más!
Los tienes preciosos Manuel . En mi caso es una planta de floración más errática que la variedad estándar.
A mí esté año me han florecido todos. Me gustan mucho los Pleiospilos nelii, tanto los estándar como los Royal Flush. Tengo otra maceta con tres ejemplares que compré en Madrid como Royal Flush, pero, en realidad, uno de ellos era simplemente Pleiospilos nelii sin más. También esos ejemplares han florecido este año, pero la flor de esos Royal Flush no tiene el centro blanco. También son flores bonitas, pero debo reconocer que me gustan más las flores de los Royal Fluh sevillanos. Estos son los madrileños: