PLUMAS DE SANTA TERESA ENFERMA

Tema en 'Epiphyllum - cactus orquídea, Pluma Santa Teresa' comenzado por rosa pujol lopez, 10/10/19.

  1. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Buenas tardes.
    Nuevamente solicito del foro ayuda para una plantita, de la que me regalaron un esqueje y que durante todo el verano se habia puesto hermosota, pero, y como siempre tiene que haber un pero, ayer al mirarla con detenimiento vi que empezaba a languidecer, al no saber las causas quite la macetita de su emplazamiento para mirarla bien y he visto, lo que parece cochinilla, pero tampoco soy muy exoerta y no puedo asegurarlo. Rapidamente la rocié con INSECTICIDA POLIVALENTE COMPO que es lo que me dieron para casi todas las plagas ( me dijeron).
    No obstante quisiera que me dierais vuestros consejos al respecto y la clase de bicho con el que me enfrento .

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    En estas fotos creo vereis a lo que me refiero.

    Asimismo os agradeceria me dijerais, si, como he puesto en el titulo, es PLUMA SE SANTA TERESA o RIPSALIS o EPIPHYLLIUM porque no tengo demasiado claro que tipo de planta es. Caso de que no sepais subiria a identificaciones, pero si me lo podeis aclarar me evitais abrir otro post.

    Agradecida como siempre y confiando en vuestros consejos, espero vuestras noticias.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    No se yo Rosa pero creo que es cochinilla por lo que tu suculenta (no me encaja ninguna de tus opciones con el aspecto de tu planta) tiene un problema serio que no creo que un insecticida polivalente vaya a resolver.
    http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/PLAGAS/Cochinillas.htm

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Si es cochinilla y la planta puede ser una Schlumbergera. ¿Qué materia activa tiene el insecticida polivalente, me parece que tienen varios productos bajo el mismo nombre?
     
  4. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Buenos dias Tomaset, nuevamente vienes a socorerme com mis plantitas.

    El insecticida utilizado es este

    [​IMG]

    Y aqui la composicion del producto

    [​IMG]

    Crees que aplicado de forma foliar obtendré resultados???

    Espero tu respuesta y muchas gracias
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas
    Yo he revisado los siguientes:
    COMPO Insecticida Polivalente Neemic
    AZADIRACTIN 3,2% P/V EC
    Insecticida polivalente COMPO 100ML (RALBI-10)
    Cipermetrina 10%
    Insecticida polivalente COMPO EFECTO MÁXIMO 750 ML

    Abamectina 0,0015 % y Piretrinas 0,02 %

    Esto a la cochinilla creo que algo mas que cosquillas les hara pero no mucho mas.

    Efectivos frente a la cochinilla, aparte de la limpieza con alcohol para retirar las cochinillas y, en su caso, arrastralas con agua a presion despues de haber aplicado jabon potasico para reducir su adherencia a la planta.
    https://www.agroterra.com/blog/descubrir/los-mejores-productos-contra-la-cochinilla/78928/

    Si vas a lo tradicional: cuidado con el alcohol que deshidrata y puede "quemar" las "hojas" de la planta, tambien con el agua a presion pues pueden sobreregar (pon un plastico para que el agua no pase al sustrato) y dañar las raices de tu suculenta.


    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. Con el producto que tienes solo le puedes hacer algo a la cochinilla si controlas el momento cuando nazcan las larvas debajo de los escudos. Entonces son móviles y muy sensibles a los insecticidas incluso a la cipermetrina. Pero has de controlarlo muy bien y posiblemente dar unos cuantos tratamiento para poder pillar a todas. No se aprecia el tamaño de tu planta pero con un bastoncillo empapado de alcohol puedes eliminar gran parte de las lapas. Si trabajas con insecticidas las lapas suelen quedarse enganchadas.
     
  7. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN

    Gracies Tomaset. No te habia leido perdo na la tardanza en contestarte. Asi lo haré. De todas maneras corte unos apendices que me parecieron sanos y despues de dejarlos secar 3 o 4 dias los plante en una maceta aparte y con sustrato nuevo, aunque conserve la planta madre a la ue le aplicaré el tratamiento que me has dicho. Muy enferma no creo que este porque despues de rociarla con Compo esta sacando hojitas nuevas y esto tiene que ser buena señar. Verdad??? Se os quiere :beso: :beso: :beso: