Poda albaricoque en maceta

Tema en 'Albaricoque - Damasco' comenzado por jumagagra, 26/7/18.

  1. jumagagra

    jumagagra

    Mensajes:
    1.077
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña
    Buenos días a todos
    Sigo con el tema de la poda, tengo este albaricoque en maceta, este año me ha dado "CUATRO" albaricoques. no sé la variedad.Todavía no lo he podado, así que supongo que ya le toca, ¿se poda como el cerezo y el ciruelo, o tiene una poda especial?
    Muchas gracias,
    Juanma
    [​IMG]
     
  2. lalico

    lalico

    Mensajes:
    713
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Hola Juanma
    A ver si aprendí yo bien la leccion :meparto:. Hueso (melocotonero, nectarino, paraguayo, albaricoque) podar como el cerezo, pero las ramas interiores se eliminan (yo las corté a 20 cm las que me salian de las primarias y las interiores las quité, asi hice yo los melocotoneros este verano y creo que les va ir bien, ya están rebrotando, aunque no creo crezcan 50-60 cm para que se les pueda dar otra pasada)

    Un saludo
     
  3. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    lalico , aprendiste bien la leccion , pero el albaricoquero , al igual que el cerezo , llevan un sistema de poda de formación diferente al frutal de hueso " puro y duro " .
    Actualmente al albaricoquero se le realiza una poda de formacion que se llama " por volumenes de producción " , y el objetivo es recortar al maximo el periodo de entrada en producción .
    Es una poda muy basica , donde se dejan tres o cuatro ramas primarias , y sobre esas ramas se contruye una unica estructura en vaso bien aireada y poco mas .

    Hecha un vistazo

    https://www.agromatica.es/como-podar-el-albaricoquero/

    http://www.ivia.gva.es/documents/16...icoquero/73659911-671f-47ce-84f3-e348c45a6e8c

    Un abrazo
    Jose
     
  4. jumagagra

    jumagagra

    Mensajes:
    1.077
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña
    Jose, muchas gracias por el enlace y el pdf, ahora ya tengo información de como hacerlo
    Un abrazo
    Juanma
     
  5. jumagagra

    jumagagra

    Mensajes:
    1.077
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña
    Lalico, eres un campeón!!!
    Un abrazo
     
  6. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Un poco de cordura, Juanma esto es una maceta no entiendo porque quieres aplicar técnicas de fruticultura intensiva... además en un sentido estricto hablamos de un Albaricoque con muchos años de injertado y dos años de entrada en producción... no digo que ya se le paso la etapa de formación, es más esto más que un frutal convencional es un bonsai y por tanto la formación es algo permanente... ya se que es algo a medio camino entre ambos, pero si tú lo que quieres es un árbol bonito y longevo que te de la fruta que buenamente puede soltar en ese mini contenedor... bebe de la fuente correcta, las distintas técnicas del bonsay te pueden aportar mucha distracción y como cuando coges confianza en ti mismo eres un manitás... se que en unos años ese Albaricoque estará aún más bonito.

    Básicamente yo lo veo bien con una formación de “vaso muy libre” su aspecto es muy natural y ya lo hemos comentado en privado lo importante es que además de formar un árbol sano y viable... debe cumplir una función estética y acomodarse al rincón que tú elegiste para el (sin molestar ni ser molestado)

    De nada sirve que aquí te digamos corta está y aquella otra por tal... tú tienes que decidir si una formación así te complace y por ahora solo deseas mayor crecimiento y alcanzar el máximo de producción posible... o si bien quieres trabajar más esas ramas parao lograr un determinado aspecto... sea cómo sea lo puedes compatibilizar con que te de un puñado de albaricoques...

    Al tener poca tierra te va a seguir produciendo ramas mixtas... pasado a excelente tierra recortándole muy poco las raíces en otoño y pasado a tierra fértil... la próxima Primavera parcialmente recobraría su etapa Juvenil emitiendo ramos vegetativos y inevitablemente sí que tendríamos que pensar en cómo formarlo... tu ese problema no lo tienes, está en maceta y va a seguir en maceta... su volumen de copa es tan pequeño que siempre va a tener sol e en el interior... por tanto los criterios son muy diferentes... simplemente deja cualquier rama que te guste su forma y ve trabajándola para que no termine por envejecer y deje de dar fruto... no quites apenas ramas para evitar vigorizar y te lance ramas largas... yo dejaría que el propio árbol creciese librememente y con pequeñas intervenciones a lo largo del año impediría que perdiese el equilibrio... pero es tuyo y lo llevas genial, los arboles son muy flexibles llévalo lentamente hacia l9 que más te guste o veas tiene encaje.

    Un abrazo
    JC
     
  7. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Juan Carlos , yo he dado los consejos al amigo Juanma , pensando que ese albaricoquero irá al huerto , un albaricoquero en macete es absolutamente " suicida ".

    Un abrazo
    Jose
     
  8. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Ya se lo comenté alguna vez, además tiene como pie almendro franco... yo le recomendé meses atrás lo llevase al huerto de su amigo el cura... pero es de sus primeras plantas y en fin le hace ilusion... mientras un melocotón sobre Rp20 manteniéndolo sano y medianamente bien podado... con un buen maceton de buena tierra... no es que vayas a abastecer el mercado de fruta... pero si que se llenan de melocotones... en cambio los albaricoques a mi también me parecen más complicados de tener en maceta en un estado productivo... por ahora esta joven con unos 5 verdes y ya ves solo le ha sacado un par de frutos...

    En fin nadie aprende en cabeza ajena, a Juanma le hace ilusión tener su albaricoque y bueno al menos si aplica técnicas de bonsai, aunque no le produzca apenas fruta al menos podrá mantenerlo mientras va aprendiendo de arboles, mantiene la ilusión... y bueno se le ve tan ilusionado cuando recolecta sus frutas... en esto la verdad que da igual que tengamos más plantas o solo alguna maceta... el día que las recolectamos babeamos.

    Total si esto es un entretenimiento, salvo con grandes parcelas al final todos tenemos que ir a la frutería a comprar la fruta... o incluso con grandes parcelas cítricos, subtropicales...

    Saludos
    JC
     
  9. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Se ve sano y bien cuidado.

    Un albaricoquero puede aguantar mucho en maceta. Yo tuve uno años y más años en esa situación. No fructificó jamás, pero sobrevivió muy bien. Era de semilla, no sé si eso influyó en su resistencia y en no dar fruto.

    Lo trasplanté por fin y entonces empezó su vida activa, en pocos años era un árbol adulto y productivo, aunque la fruta no era muy buena, pero ya se sabe que nadie es perfecto.

    Este de la foto está en maceta más grande y probablemente mucho más cuidado, si produce un par de albaricoques ya cumple perfectamente.

    La poda debe ser mínima, hay poco que cortar. La rama más baja me parece poco estética y fuera de la estructura. El centro se podría aclarar por la parte más alta. Pero si se corta son cuatro ramitas, o es lo que haría yo.
     
  10. jumagagra

    jumagagra

    Mensajes:
    1.077
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña
    Hola @marfull muchas gracias por tu aporte y por contarme tu experiencia
    Saludos y buen fin de semana,
    Juanma