Poda: Cómo podar este arbusto (abelia) para renovar la parte de abajo

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por briseida76, 5/4/21.

  1. briseida76

    briseida76

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Barcelona
    Soy nueva en el foro y quisiera pedir consejo para podar un arbusto que tenemos en el jardín. Desde que compramos la casa hace tres años, ha crecido mucho en altura y perímetro. Vamos dándole forma pero nos preguntamos si se presta a hacerle una poda radical para recortarlo o si en algún momento nos quedaremos solo con los tallos y habrá que quitarlo del todo... En verano hace numerosas flores blancas de pequeño tamaño y resulta muy atractivo para las abejas y los abejorros. Lo hemos visto también en parques públicos pero no sabemos cómo se llama.

    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me resulta familiar, pero yo necesitaría otra fotografía más próxima.
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola !! Podria ser una Abelia grandiflora , quizas, pero esta muy dificil para recuperar, porque aun cuando podaras hasta el brote verde quedaría toda la parte seca que se ve muy fea. Algo le paso a esta planta para que llegara a esto Esta planta tiene mas de 3 años. Hay que averiguar bien que especie es para ver si soporta o no una poda bien baja .Las abelias no suelen ramificarse tanto, por eso dudo :pensando:, o un ligustro ?
     
  4. sawesa

    sawesa

    Mensajes:
    980
    Ubicación:
    Pinto (Madrid)
    Weigela florida? Busca la flor en internet a ver si es esa...
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    pregunte en foro de identificación y ya somos al menos dos que creemos que puede ser Abelia grandiflora.

    La poda podría ser esta

    [​IMG]

    pero crucemos los dedos para que rebrote, algunos brotes verdes tendrían que quedar. No te aseguro que pueda resultar y tal como esta la planta no se ve nada bonita, siendo que cuando va bien es preciosa
     
  6. briseida76

    briseida76

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Barcelona
    He subido otra imagen más de cerca para que se vean bien las hojas, aunque sí que se parece mucho a una Abelia grandiflora (las flores son pequeñas y de color blanco y no produce bayas). La planta tiene seguro más de tres años, cuando compramos la casa ya estaba muy crecida, pero no sé cuántos... Contratamos a una empresa de jardinería para arreglar una fuga en el riego automático y dejaron otra peor que además no se veía. Durante meses el agua salió como si un grifo estuviera totalmente abierto y el césped se echó totalmente a perder. No sé si pueda tener algo que ver con la evolución de la planta...

    ¡Gracias!

    [​IMG]
     
  7. briseida76

    briseida76

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Barcelona
    Me olvidé de decir que ahora mismo la planta supera los 2,5 metros de altura.
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Desconozco la especie.
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    es Abelia grandiflora una planta muy fácil de hacer crecer en terrenos y climas muy diferentes.Podrías probar hacer esta poda que marque. Asi como esta no parece nada ,la pobre y es muy lindo arbustos. Con una larguisima floracion abundante con aroma.
     
  10. Shauni

    Shauni

    Mensajes:
    431
    Ubicación:
    Villagarcía de Arosa ( Galicia-ESpaña)
    hola , no estoy segura pero me recuerda a Osmanthus x Burkwoodii , un saludo
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    El osmathus es una oleacea y tiene hojas bastante coriaceas