Poda de las aromaticas

Tema en 'Cultivo de plantas aromáticas y condimentos' comenzado por bikford, 8/3/16.

  1. bikford

    bikford

    Mensajes:
    388
    Ubicación:
    vilafranca penedes
    Un saludo a todos.
    Tengo en mi casa plantado directamente al suelo una zona de aromáticas, tengo lavanda romero,tomillo,salvia.
    Todo esta perfecto y en concreto la lavanda y el romero con flor casi todo el año.
    La gran duda es como proceder para la poda de cada una de ellas, leí que lo correcto es que al acabar la floración dar un despunte para favorecer el rebrote, es correcto?
    y las plantas que están en flor casi todo el año si las despunto me quedo sin flores.
    Muchas gracias
     
  2. Hola ¿qué hay?

    La poda no es una operación sistemática; sólo se realiza en caso de necesidad concreta (limpieza; cosecha; formación; reducción de volumen; daños; trasplante; enfermedad/ataque de plagas; etc.).

    Si tu Lavándula florece todo el año puede ser bien un CANTUESO DENTADO (verde o gris), bien una LAVÁNDULA DE ALLARD. La poda no es obligatoria salvo en caso de necesidad. Así que explícanos por qué quieres podarla.

    Para el Romero, es lo mismo.

    Si se ve que la poda es necesaria, te explicaremos cómo se práctica.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  3. bikford

    bikford

    Mensajes:
    388
    Ubicación:
    vilafranca penedes
    Gracias por contestar, los plante hace dos años estan preciosos pero ya tienen mucho volumen y veo que la base esta un poco leñosa sobretodo en el tomillo y el romero.
    Por eso quiero podar un poco pero no se la epoca .
    la lavanda y el romero supongo que se despuntara pero el tomillo es una mata baja y no se como se poda.

    Muchas gracias por la ayuda

    [​IMG]
     
  4. Hola:

    CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata). Para reducir el volumen - para mi está precioso así - corta los ramos que ves más conveniente desde la base, o sea lo más cerca del tallo principal (= "tronco"). No elimines más de la 1/3 parte del volumen. Aprovecha también para eliminar las inflorescencias que hayan florecido, pero sólo el tallo floral. Primavera u otoño.

    Nota: las Lavándulas son muy sensibles a las podas, es decir que hay que hacer esta operación en caso de estricta necesidad. En cambio, eliminar los tallos florales después de la floración no pone la planta en peligro. Ello se aplica también a la Salvia oficinal y las especies relacionadas.

    TOMILLO (Thymus vulgaris). Puedes cortar donde quieras pero no elimines más de la 1/3 parte del volumen. Primavera u otoño.


    ROMERO (Rosmarinus officinalis). Puedes podar lo que quieres y como quieras, pero no más de la 1/3 parte del volumen total. El Romero acepta bien la poda de formación. Si quieres que florezca en primavera, no lo podes en otoño o vice versa (algunas variedades florecen solamente una vez), si no, todo el año.



    Saludos,

    Eiffel.
     
  5. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    hola yo dos consejos , más de ir por casa. Yo tengo de todo lo que tu , y no lo podo todos los años, es demasiado, sobre todo si no se riegan y viven en secano. Solo los podo si son muy grandes.
    La lavanda como te ha comentado cultor es muy sensible, yo como la tienes tu ahora pues no la tocaría , me esperaría a que pasara la floración, y en ese momento con una tijera de seto cortar las puntas . Yo tengo una que se hace muy muy grande dentada y si la podo más agresiva cada dos años pero siempre viendo que donde cortas hay un brote , en la parte del interior si está brotando es el momento. Yo lo llevo haciendo así muchos años y no falla , luego el romero pues es una aclareo y despunte. alguna rama rota fea o muy vieja y dejando siempre nuevo . El tomillo igual, siempre dejar verde donde cortas , si se queda sin hojas no brota. Un saludo .