Me gustaria que alguno de los que dominais el tema me dijerais si influye el estado de la Luna para la poda de la Parra ó no. Tambien si es combeniente podar ahora que tienen que entrar los frios ó esperar a que se pasen. Un saludo a tod@s y Feliz Navidad. Salva
Hola, si y no, te vas a encontrar con miles de teorias a favor y en contra, es cosa tuya si quieres creer en ello o no: http://articulos.infojardin.com/bol...vos-influencia-luna-plantas-jardin-huerto.htm http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=62020 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=70635 http://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=172011 http://wwwecologico.blogspot.com.es/2009/02/podando-la-vid-en-menguante-no-se.html http://www.ecoagricultor.com/2013/06/fases-lunares-huerto/ y asi un largo etc Saludos.
Simplemente una pregunta.... He estado este fin de semana en una viña de 5 hectáreas con miles de plantas. Ya empezaron a podar y llegarán a febrero?. Evidentemente con todas las lunas posibles, nublado, sol, lluvia, nieve y lo que venga... La semana pasada estuve en la mayor plantación de manzanos de mesa en Galicia. Ya empezaron a podar y llegarán hasta marzo.... con todas y cada una de las lunas que habrá.... haz todas las teoría que quieras pero siempre influirá más, por ejemplo, una poda correcta que la luna, y gran parte de las podas son incorrectas
Tenéis razón, mas vale una buena poda, que los estados de la Luna, bueno pues esperare un poco y Aprovechare para hacer un tratamiento para el oídio y el mildiu ya que este año se me fastidio toda la uva. Muchas gracias a todos y Feliz Navidad. Salvador.
La Luna influye en las mareas atrayendo el agua. Por lo mismo se podría decir que atrae la savia. Los últimos estudios realizados demostraron que esto influye en la presión atmosférica (o sea que la sangre también le suceden cosas...) y aumenta el riesgo de ataques cardíacos debido a esto en el horario de la tarde temprano (14:00 - 16:00 hs) y es debido a ésto la lentitud y la sensación de cansancio y sueño en este horario. No va a haber ningún problema con la poda le prestes o no atención. Si sos quisquilloso, hacelo y te vas a sentir bien con vos mismo. Sinceramente, yo creo que los que le dan mayor bola a esto son los hippies cosechadores de cannabis.
Buenas, mi abuelo que en paz descanse se sabia todas esas cosas. Algo podia influir si, a todas las plantas les afecta mas o menos. Sobretodo en las siembras, que nacen mas segun este la luna. Lo que si influye es en la yesca, si podas con humedad o lluvias se expande mas las esporas de este hongo. Luego esta que cuando hay niebla a los 5 meses llueve fijo, o casi fijo, y he podido comprobar que es así.
la luna lo dudo, pero algo afecta los lloros de la parra luego de la poda. algunas veces llora mucho y se reseca poniendo en peligro a toda la parra, y otras veces el corte se seca y forma una especie de quiste duro y ya no llora. porq? quien sabe...
El lloro no es nada malo, todo lo contario. La planta está en parada, es básicamente agua, y ayuda a cicatrizar las heridas de poda. Y sí, los lloros son cíclicos, pero de ahí a asignárselo a la luna....
para cicatrizar si que afecta la luna,quieran o no quieran con luna vieja cicatrizan mucho mejor las heridas, yo soy podador de citricos y empezamos ha podar en febrero y acabamos en agosto y despues de muchos años y ver muchas cosas me he dado cuenta que las heridas hechas por la poda cicatrizan mejor con luna vieja, pero como comprendera la gente no podemos podar tanto arbol si fueramos con la luna, y te digo otra cosa ¿por que las cañas se cortan en luna vieja?
buenas tardes foreros yo siempre escuche el tema de que la luna influye tanto en siembra como en poda y de mas, yo no lo tuve nunca en cuenta pero tampoco descarto que haya algo de razón en ello, y ahora voy a introducir otro tema de posible discordia, la poda de las viñas emparradas, las uvas de mesa (no de las cepas) podándolas en SAN BLAS no se encenizan, esta prueba la hiso un vecino mío, todos los años podaba las parras cuando las cepas y siempre tenia bastantes problemas con la ceniza y este año las podo en SAN BLAS por recomendación de otro vecino ya mayor que siempre tubo viñas y parras, y la cosecha a sido buenísima con diferencia, no tubo problemas de ceniza ni de nada, las uvas totalmente limpias, por eso tanto el tema de lunas como este de SAN BLAS y otros que comentan los mayores, puede que haya algo de cierto en ellos, yo ya digo que no soy un forofo de estos temas, valla que nunca los tuve en cuenta, pero este año (como me da igual) voy a podar las cepas (para hacer vino) en luna vieja y las parras (uva de mesa) en SAN BLAS, total que mas da, que es lo máximo que puede ocurrir, que salga ¿ mejor ? o que ¿ peor ? po saldrá lo que sea, pero por hacerlo de una forma u otra no se pierde nada, al contrario, se puede ganar un saludo maczacha
Una cosa son las fases de la Luna y otra los momentos en que la Luna está más cerca de la Tierra. En cuanto a las fases de la Luna, durante siglos se utilizó el calendario pagano para la siembra (calendario para el hemisferio norte).
Pues yo si que creo que la luna influye en todo y mas en concreto en la poda. Si la luna es capaz de movear las mareas como no va a influír en la sabia? Otra cosa muy distinta es que seamos capaces de percibir los beneficios o problemas de podar en una determinada fase lunar. Es más, coincido con patapalo que es mas importante una correcta poda que la fase lunar en la que se realice. Pero si podásemos todos los años en menguante, realizando una poda perfecta y cuidando la planta al máximo notaríamos a largo plazo una mayor producción, una esperanza de vida myor de la planta, etc. Pero siempre sería efectos a muy largo plazo. Quizas un año de mala poda, estropearía todo el proceso de seguir las fases lunares. Resumiendo, creo que si que influye, pero los efectos serían a tan largo plazo que lo ideal es podar cuando uno pueda, sea menguante, creciente o nueva.
Feliz y muy próspero 2015 a todo el foro!!! Este tema de la Luna aparece de forma cíclica en el foro, y aún podríamos achacárselo a las distintas fases lunares y al calendario gregoriano (es coña) 1° Opino que si la luna es capaz de influenciar cuerpos de agua, o acumulaciones de líquidos, de volumen diverso incluyendo pequeños volúmenes, entonces su influencia sería más patente en el ser humano con un promedio de 3 litros de sangre, que en una parra que no puede contener más de 1/2 litro en promedio. No sé ustedes, pero yo no me siento igual que Bella Swan (la prota de Twilight / Crepúsculo) en luna nueva que en luna llena. 2° Siempre he preguntado si la luna está más cerca al hemisferio norte que al del sur. Si es así su influencia sería únicamente observable en el Viejo Mundo y nunca en el Nuevo. Me parece curioso que en EEUU, ubicado en el hemisferio norte además de ser el país más avanzado del mundo y además colonizado por europeos, jamás he escuchado nada sobre este tema. Sería bueno saber el porqué. 3° Otra de mis teorías es que este tema puede tener influencia cultural morisca, muy marcada durante las invasiones bárbaras a España. No he leído sobre el tema en foros franceses salvo por foreros de Marruecos y similares. Cosa curiosa, en este foro de mayoría española, se repite mucho. Me parece que los moriscos adoraban a la luna o similares deidades. En mi país los indígenas adoraban al sol y armaban sus calendarios y programaban sus siembras y cosechas en función a fases solares que hoy en día la agricultura moderna ha desplazado a nivel industrial. 4° Hay gente que afirma cosas bastante exageradas sobre el tema. En el foro de legumbres alguien afirmaba que hacer cualquier cosa durante la luna aseguraba el éxito de cualquier empresa que se iniciara. Yo le pregunté porqué no lo había dicho antes, me habría dado la oportunidad de aprovechar la Superluna para comprar acciones de alguna petrolera (de nuevo es coña para alegrar el nuevo año). 5° Hablar de mareas no tiene nada que ver, el mar contiene trillones de litros de líquido. La influencia lunar es palpable aún en los desiertos del sur peruano y de otros lugares donde hay dunas de arena. Lo mismo sucede en lagos y otros cuerpos de agua, pero hablamos de cuerpos de agua de millones de litros de agua, menos densa que la savia y por lo tanto más influenciable. 6° Yo no creo en la influencia de la luna por razones muy personales. Vivo en el hemisferio sur y además en una ciudad caracterizada por la intensa neblina marina y el frío sobrecogedor del mar. Aunque quisiera no podría dejarme guiar por la luna ya que no puedo verla. El cielo siempregris de Lima lo impide. De hecho ni siquiera podemos ver el sol (me extraña que los antiguos adoraran al sol que para mi es un desconocido total). También me parece curiosa la idea de ponerse a injertar o podar durante la noche, pero nade me ha explicado estas cuestiones y por lo tanto no es mi culpa ser una descreída de la luna lunera
buenas noches Maggs veras cuando se habla de realizar una poda o una siembra en una luna determinada NO se realiza por la noche, se realiza (normalmente) durante el día ya que lo que se aprovecha es la influencia de la luna, que lógicamente si esta por ejemplo, en cuarto menguante, aunque de día no la veamos el resultado es el mismo ya que la luna esta en este estado. Maggs, no se si me e explicado bien, si no lo as entendido me lo dices e intentare explicarlo de otra manera. un saludo y FELIZ 2015 maczacha
La atracción de la Luna a las mareas y otros líquidos es por magnetismo pero no tiene que ver la densidad. Sí, por eso digo que es algo que le prestan más atención los hippies cosechadores de marihuana. No se puede estar pendiente de la Luna constantemente porque sino significa que no tenés nada más que hacer (excepto claro los que se dedican de lleno (trabajan) en el tema, los podadores).