Buenas, acabo de comprar un terreno y tiene un seto de thuyas que ha crecido bastante, está muy poblado por la parte superior y bastante despoblado por la inferior. Alguien sabe si es posible recuperar la densidad de forma uniforme y cual es la mejor época para una poda drástica? Ya que mi intención es reducir la altura en un metro aproximadamente. Gracias de antemano, saludos
Pon alguna foto para ver el aspecto de esas thuyas. Otra opción si quieres tapar por la parte baja es plantar algunos arbustos bajos por ahí (romero, salvia, lavanda...), también alguna enredadera tipo hiedra podría valer.
Gracias, adjunto fotos para que veáis. Si no veis solución las quito y replanto de nuevo, saludos https://subiendoimagen.infojardin.com/subiendo/images/5f849a97bba56.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subiendo/images/5f849ab704f89.jpg
Bufff,quién plantó esas Thujas se le fue la pinza y no les dió las distancia debida por mucho seto que quisera hacer. Ahora mismo no recuerdo cuál es la mejor época para la poda de setos de coníferas,pero en principio,al podar por arriba,sobretodo en árboles de la familia de las cupresaceas,thujas o taxodiaceas,han de regenerar por debajo,lo que llamamos,tupirse.
Te refieres a que estan muy juntas verdad? Yo ya lo habia pensado, eso me parecía Entonces puedo aprovechar para quitar alguna que otra que si que ha muerto. Entonces crees que si la podo en altura se tupirán por la parte inferior? Bueno al menos lo intentaré, lo que no sé es si esperar al invierno o se puede hacer ya... por probar a ver si funciona... no pierdo nada. Muchas gracias por tu respuesta, saludos
La mejor época para podar tu seto es en febrero, a finales de invierno. Así en la brotada de primavera, los nuevos brotes tienden a rellenar y espesar el seto. Como ya te han dicho, ese seto está con las plantas demasiado juntas. Yo eliminaría la mitad, cortando por la base alternativamente uno de cada dos árboles. Las coníferas no suelen rebrotar desde la base, así que solo con cortarlas hasta el nivel del suelo ya matarás a los árboles cortados y muy posiblemente no te rebrotarán desde el tocón. Este corte de la mitad de los árboles podrías hacerlo en enero, un mes antes de la poda del resto del seto. Las tuyas orientales como las que tienes, tienen buena capacidad de rebrote, incluso desde ramas peladas sin follaje, capacidad que tienen muy pocas coníferas. Para incentivar un rebrote abundante, la temporada próxima y las siguientes deberías tenerlas bien regadas, preferentemente con goteros conectados a un programador. También es aconsejable que las abones con un abono general en grano y quelatos de hierro a finales de abril, cuando sus brotes empiecen a crecer con fuerza.
Muchas gracias por la información, así lo haré a ver si funciona. Muy amables y muy agradecido, de verdad. Mil gracias
Ostras, no sabía esa capacidad de las tuyas orientales. En otro tema también habías recomendado dejar un Cupressus sempervirens que no le cortaran la punta porque a pesar de carecer de follaje podría rebrotar ¿También pueden hacerlo?. La verdad es que siempre que he visto una cupresácea perdiendo el follaje por una poda mala por ejemplo, no las veo recuperar como las planifolias, solo un mechón aquí o allá. Y perdón por el off topic al autor del hilo.
La tuya oriental puede rebrotar desde la madera vieja, siempre que se la riegue y abone correctamente tras la poda radical. Yo tengo una Thuja orientalis 'Pyramidalis aurea' que tiene más de veinte años. Está plantada al borde de un camino, y con el tiempo se había ensanchado demasiado e invadía la zona de paso. Me lié la manta a la cabeza y en febrero de 2019 le pegué una poda radical y la dejé así: Durante la siguiente primavera y verano la regué y aboné con abundancia. En esta foto de mayo de 2020 podéis ver su base en esta foto panorámica. Está a la derecha en el ángulo del camino, tras la viga que sostiene la pérgola. Como veis ha rebrotado totalmente. Ahora está más espesa y he conseguido estrecharla considerablemente, y así ya no invade la zona de paso.
Impresionante, yo jamás habría corrido ese riesgo, pero veo que gracias a tus cuidados a posteriori el resultado es buenísimo! Muchas gracias!