Poda de yuca filamentosa para uso ornamental

Tema en 'Yucas - Yuca pie de elefante' comenzado por yezel, 27/8/18.

  1. yezel

    yezel "Paso a paso, es un gran paso"

    Mensajes:
    56
    Ubicación:
    El Junquito, Caracas, Venezuela
    Hola a todos, he estado un poco inactiva en este foro pero muy activa en mi jardín, jejejeje.

    Desde hace un tiempito atrás le he puesto el ojo a una planta que me gusta como ornamental, aunque leyendo por aquí me he enterado que se comen sus flores; pero bueno yo la quiero porque sus hojas terminan en puas y la deseo poner como si fuera una especie de cerco vivo por fuera de la cerca de alfajol de mi casa, esto para evitar que las personas se acerquen a la cerca y me dejen basura entre los cuadritos de la misma, por eso pensé en esta planta que crece rápido, tolera el sol todo el día y poca agua, que son mis condiciones climáticas.

    Pero tengo un detalle, las que están por aquí cerca de mi casa crecen altísimo, y entonces pienso que, si las pongo me van a dejar luego de un tiempo sólo los palos abajo y las ramas que son las que deseo a altura de la cerca, van a estar por allá arriba bien lejos del suelo, me imagino que podándola evito esta situación de crecimiento tan alto, pero por más que he buscado en internet no encuentro quién me diga como podarla para evitar este crecimiento tan alto y mantenerlas a un tamaño promedio que sería más o menos cerca de dos metros cuando mucho, no sé si debo quitar los tallos jóvenes o podar la parte de arriba de la planta para evitar crecimiento.

    Agradezco muchísimo si me podeís ayudar con este problemita porque me urge colocar mi cerco vivo, ya tengo cerca de quince especies en bolsitas que ya están pidiendo a gritos ser transplantados porque se le salen las raíces de las bolsas.

    Muchas Gracias a todos los amables foreros de infojardin.
     
  2. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Lola Yezel
    Si tienes varias y ademas dices que crecen rapido, yo optaría por probar con una o dos esas posibilidades de poda que comentas. Cada lugar es distinto en todo y que mejor que ir haciendo tu propia experiencia. No conozco la especie exacta, tal vez si pones foto alguien sabe decirte algo respecto a como les va con poda.
    Tambien sera importante saber el ancho del espacio a plantar.
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Si plantas Yucca filamentosa, (o Yucca flaccida, ambos nombres son sinónimos para la misma planta), no te hará falta podarla ya que es una especie de yuca que no forma tronco y solo forma una mata basal de hojas. El problema es que si la quieres para formar un cerco que pinche no te va a servir mucho, ya que es una de las especies de yuca con las hojas más blandas y sus extremos pinchan poco.

    Para la utilidad que le quieres dar te serviría mucho mejor Yucca gloriosa, que con los años forma un corto tronco, pero no suele superar el 1'5 metros de altura, o Yucca aloifolia, que quizá es la especie con hojas más rígidas y que pinchan más. Esta última especie crece hasta unos tres metros de altura, pero muy lentamente. Si quieres formar una barrera con ella no hay problema en mantenerla a una altura determinada. Puedes cortar todas las rosetas que superen el metro y medio (o la altura que le desees dar) y los troncos volverán a rebrotar.
     
  4. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Me da un poco de nervio el asunto, que pinche!. Por eso consulto el ancho del espacio que tiene para plantar, porque si quiere algo frondoso de baja altura y que pinche sera complicado si pasa la gente muy cerca. Si fuera que es un espacio estrecho terminara haciendo lo que pasa siempre donde ponen plantas pinchudas al costado de una vereda o camino: toda las puntas o ramas recortadas por el peligro que supone tenerlas encima. Las plantas de grandes hojas con espinas, al ser recortadas pierden toda su cualiddad estetica y el corte por ejemplo en los aloe, les deja una cicatriz de tejido seco muy triste de ver.
    Si eliges este tipo de especies trata siempre que esten en un 2do plano, al interior de un macizo de plantas. Al frente puedes poner unas mas bajas y de hojas o follaje suave, y en tu caso puntual que sean resistentes.