Poda del Nogal y Castaño

Tema en 'Nogal - Nueces' comenzado por jose_mad, 27/9/21.

  1. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    Buenos días,

    Leyendo el post de la poda del almendro me gustaría también saber cómo debería hacer la poda de mi nogal y castaño este año.

    NOGAL:
    nogal-2021-01.jpg

    CASTAÑO:
    castan-o-2021-01.jpg


    Ya hice una buena poda al llegar a la finca y creemos que los tenemos muy bonitos... ¿cuándo sería el mejor momento para hacer la poda?¿Les pongo algún producto o algo en la tierra??

    Gracias de antemano,

    Jose
     
  2. Bordaila

    Bordaila

    Mensajes:
    355
    Ubicación:
    Granada, Andalucia, España
    Hola Jose. Ambas plantas están bonitas, se ven con vigor y saludables (al mens, desde lejos....).

    Mi consejo, sin ser un experto, seria no cartar mucho, a ninguno de los dos.

    Si tuviese que cortar algo al nogal, lo que haria seria aclarar el centro de ramas pequeñas, para que entre el sol y nada mas. Yo no cortaria ninguna rama que no pueda cortar una tijera pequeña de poda. El tiempo es ahora, antes de que llegue el otoño y llueva, y que haya tirado ya el fruto. Ten en cuenta de dejarle un pequeño tocon a las ramas que cortes, ya que si cortas a ras del tallo principal, la herida afectará a esta. Si cortas a unos tres centimetros, el corte no llegará a la rama principal, acabará secandose, pero no corres el riesgo de enfermedades o gusanos en esa herida. Tambien ayuda poner algun producto cicatrizante en los cortes.

    En cuato al castaño, algo parecido. Está muy bonito. El castaño se poda cuando tira la hoja, sobre diciembre o enero, que ya no tiene sabia. El castaño es muy sensible a los hongos (el nogal tambien, pero menos), debes desinfectar las herramientas de poda entre cada arbol. No es coplicado, un cubo con agua y un poco de lejia y por inmersión es suficiente; o con un paño y la misma disolucion. En concreto a tu castaño yo solo le quitaria las ramas que estrictamente te molesten para pasar, nada mas. Debes dejarlo crecer y que se haga grande, frondoso, y que puedas poner un banco y una mesa debajo y disfrutarlo. La del castaño, cuando está sano, es una de las sombras mas tupidas que hay. He llegado a medir ocho y diez grados de diferencia entre estar debajo de la sombra de uno, y estar fuera. Por curiosidad, una pregunta: ¿no está afectado de la avispilla china?. Esta plaga está haciendo estragos en toda España.

    Saludos
     
  3. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias... para mí, son los dos árboles más bonitos que tenemos. Yo tampoco los tocaría mucho porque los veo bien de salud

    No he entendido lo del corte a unos 3 cms...

    Tendré en cuenta lo del desinfectante seguro.

    No sé lo que es la avispilla china... espero no tenerlo y que no sea grave... uffff... cómo se sabe?

    Saludos y gracias
     
  4. Bordaila

    Bordaila

    Mensajes:
    355
    Ubicación:
    Granada, Andalucia, España
    Hola. Te adjunto fotos con las deformaciones que generan las avispillas del castaño o avispilla china. Producen una "berruga" algo parecida a las de los robles.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Esta avispa no seca la planta, pero al deteriorar las yemas, estas no producen, y el arbol se ve con poco vigor. Y creo que lo deja mas vulnerable para el ataque de hongos.

    En cuanto a lo del tocon en los cortes del nogal: cuando cortas una rama, procuras hacerlo lo mas cerca posible del tallo del que la vas a separar. En el nogal, este corte se debe dar entre tres y cinco cm separado de la misma, se deja un trocito de la rama que cortas pegada a la rama de la que la separas. Ese tocon se seca poco a poco, pero no le genera herida a la rama principal.

    Si no lo ves, dimelo y te paso alguna foto de algun corte que haya hecho.

    Saludos.
     
  5. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    En principio no no observo ninguna malformación en el castaño... esta foto es de junio/julio ... pero estaré pendiente... el año pasado nos dió muchas castañas y este año espero que nos de también muchas.
    castan-o-2021-02.jpg

    Lo de dejar 3-5 cms en los cortes de las ramas solo es con el nogal o con todos los árboles en general... lo he entendido pero si tienes una foto mejor así no meto la pata.

    Mi intención es no tocarlos, creo yo...
     
  6. Bordaila

    Bordaila

    Mensajes:
    355
    Ubicación:
    Granada, Andalucia, España
    Hola. Esta es la idea, aunque en mi tierra la dejamos un poco mas corta, entre 3 y 5 cm. Solo en nogales.

    Precioso el castaño.... y mucha suerte de tenerlo sano, hay avispilla por toda españa, sobre todo en zonas castañeras tradicionales (Galicia, Ronda,Pujerra, Etc)

    [​IMG]
     
  7. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    camino a la rehabilitación de uno de mis hijos en Madrid hay unos castaños super bonitos (la próxima vez hago foto a los castaños). Estaban ahora las castañas cayéndose y algunas a punto de caer y nos hemos puesto (mi hijo y yo) a coger castañas como niños pequeños (bueno, él ya lo es, yo no... jajajaja).

    Me ha parecido un castaño super sano y con buenos frutos... os pongo fotos de las castañas:

    castanyas-madrid01.jpg
    castanyas-madrid02.jpg

    La pregunta... ¿cojo alguna rama y hago un injerto en mi castaño?¿Cómo lo tendría que hacer?¿vale la pena, veis que tiene buena pinta?

    EDITO: me dice mi mujer que son castañas pilongas y no sirven para comer... es así?

    Un saludo y gracias de antemano!
     
  8. Bordaila

    Bordaila

    Mensajes:
    355
    Ubicación:
    Granada, Andalucia, España

    Hola. Es un castaño indio, NO es comestible, por su alta toxicidad. Y es buen gana injertar un castaño toxico en uno bueno..... Ademas, creo que no son compatibles.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Aesculus_hippocastanum

    Si tu castaño se monda bien, y la castaña sabe bien, no le hagas nada, mucho mas alla de sus riegos periodicos, y si acaso, la siega de hierbas debajo. Los injertos de castaño no son faciles, todas las variedades no son compatibles para injertarlas entre si.

    Y siquieres un castaño solo ornamental, siembra unas castañas de esas, imagino que nacerán. O mejor, siembra castañas de l tuyo, que ademas son comestibles.

    Saludos
     
  9. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    Ya ya... se me quitaron enseguida las ganas... ya vi que con "castañas pilongas".

    Yo estoy encantadísimo de mi castaño pero era por añadir un injerto nuevo... jejeje

    Gracias!
     
  10. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Hola.

    Están muy bien de salud, si los tocas no los volverás a ver los igual de sanos y bonitos.
     
  11. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    Me alegra que te gusten, a mí me encantan! Estamos mirando en poner ahí el chill out... jejeje

    Entonces no hago ni poda? o una poda mínima por dentro? Saludos y gracias!
     
  12. Soy de la zona de Leon(Castilla y leon), de la ribera, tengo un nogal Cuando tengo que podarlo??
    Muchas Gracias por responderme y leerme.
     
  13. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    por lo que tengo entendido, los nogales se deben podar ahora, en septiembre-octubre. Pero poca poca poda y dejando unos 3 cms de rama en el corte
     
  14. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Hola
    Yo no tocaría pero si quietas algo que sea alguna rama seca.
     
  15. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Yo conozco Nogales que casi no se han podado y dan muchísimas nueces.