Poda Glicina

Tema en 'Glicinia (Wisteria)' comenzado por elemv18, 15/1/18.

  1. elemv18

    elemv18

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Hola!

    Compre una casa con jardín y con ella heredé una gran cantidad de plantas, las cuales creo k están muy dejadas, el año pasado no pude podar en condiciones y este año lo estoy intentando, pero tengo una gran duda con la Glicina, adjunto unas fotos donde podrás ver la cantidad de ramas k hay (aunque parece peor desde abajo incluso), he estado quitando ramas, porque como bien sabes es una planta que crece salvajemente y he quitado todo lo que se metía en casa de mi vecina o gran parte de la k cuelga delante hasta el punto de chocarme con ellas, aún así esta así de ramas.

    Mi duda es, podría podarla, dejando solo las ramas principales que estén bien guiadas (creo k serían pocas) Por lo que he leído la planta resistirá y volverá a crecer, pero la floración tal vez tarde algún año. Pero querría hacerle una buena limpieza ya que me da la sensación que necesita sanearse. ¿Que me aconsejas?

    He estado también quitando como puedes ver en el lateral (que era el de la vecina, todas las ramillas y claro, no se si la cague ahí.

    Gracias
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    No creo que tu glicina esté desbocada, simplemente es una glicina madura que ya cubre totalmente la pérgola.

    Si la podas ahora te cargarás por completo la floración de primavera. Como las glicinas florecen sobre la madera del año anterior, es mejor podarlas inmediatamente tras la floración para no perjudicarla. Justo en el punto que se mustien las flores es el momento de podar.

    Yo le haría cada año una poda ligera de formación. No creo que necesite una poda drástica: Eliminar los tallos largos que sobresalgan del límite de la pérgola y aclarar un poco la ramificación secundaria de ramas más finas y débiles. Necesitas dejarle una buena estructura de ramas para que en primavera, cuando le vuelvan a salir las hojas, cubra otra vez por completo el techo de la pérgola.
     
  3. elemv18

    elemv18

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España
    Hola!

    Entonces entiendo que ahora mismo no la tengo que podar, sino que esperar que pase la primavera y verano para hacerle la forma? pero ni un poco? como te comento ahi ya esta recortada incluso.

    No se si es normal, pero me a dado flores este año varias veces, cuando no quedaba ninguna volvian a salir, pero deberia esperar que vea que no se repita la floración (cuando las ultimas flores se pongan feas y vea que no hay pinta de que salgan nuevas) y cuando estan todas las ramas verdes cortar para dejar forma para el año siguiente, no? pero vamos podar cuando tenga todas la hojas verdes tb, no? yo pensaba que tenia que esperar que se calleran para poder podar, por eso, habia esperado hasta ahora.

    Siento insistir tanto, pero soy muy novata en el tema de la jardinería.

    Gracias!
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    No, no. Al decirte que podaras tras la floración, me refería a la floración principal, que se produce de principios a mediados de marzo. A mediados o finales de marzo, cuando las flores se marchitan y al mismo tiempo empiezan a salir las hojas, es el momento de podar.

    Las glicinas tienen su floración principal a principios de primavera, antes de la salida de las hojas y sobre los tallos desnudos. Pueden tener otra floración secundaria mucho menos abundante a finales de verano o principios de otoño, pero solo suelen ser algunas flores sueltas.

    Aparte de esta poda principal de primavera, puedes hacer 'poda en verde' en otras épocas del año. La poda en verde consiste en cortar ramas que han crecido durante la presente temporada de crecimiento. Si tu glicina ha desarrollado largos vástagos en primavera que sobresalen mucho del perímetro del techo de la pérgola, puedes cortar esas puntas al llegar el verano o principios de otoño.
     
  5. elemv18

    elemv18

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España
    Ok! Muchas gracias

    Pues esperaré unos meses e intentaré hacerlo lo mejor posible.
     
  6. Hola:
    De3sde luego si que parece que esa Glicinia necesita limpieza y sujección.

    Normalmente, para tener las gliciias controladas, se da una poda de formación que deje unas ramas estructurales fijas y sobre estas se dejan crecer los brotes de flor. Algo parecido a lo que sucede con otras trepadoras vigorosas como las parras o los rosales.
    En tu caso, me parece que tienes que limpiar bastante hasta dejar unas cuantas ramas estructurales bien situadas. Efectivamente, tras esa primera limpieza vas a perder floración, sin embargo ganarás en control y espacio. Y seguro que puedes darla ahora o nada más acabar la primera floración, la que se produce sin hojas, para así aprovechar la brotación siguiente.
    Por otra parte, una vez que ya tienes la estructura bien formada y para tener una floración óptima, se dan dos podas sobre los brotes del año: una en julio/agosto a 5 yemas y otra en enero/febrero a 3.

    Te dejo un enlace de la RHS donde lo explican.
    https://www.rhs.org.uk/advice/profile?pid=242

    Un saludo
     
  7. elemv18

    elemv18

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España
    Hola!

    Entonces lo que tu me quieres decir, que en marzo no, sino que la haga ahora dejando las ramas que quiera 2 o 3 yemas de largo, y luego cuando ya haya pasado todo el tema de la floración, le corte dejando 5 o 6 yemas de forma de que la controle un poco el largo entiendo que habra alcancaza en los meses desde la primera poda.

    En la poda de ahora, deberia hace una limpieza en al que deje ramas principales entiendo, tal vez el laterial de mi vecina lo corte demasiado yo creo, no? ya que he dejado las ramas con tres palos parece, no?

    [​IMG]

    Gracias!
     
  8. elemv18

    elemv18

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España
    Mi mayor problema creo que es conseguir ese largo de yemas, ya que estan muy, pero que muy enredadas las ramas y es dificil la podación, ya que uno no sabe ni por donde esta cortando.
     
  9. Hola:

    Si no quieres perder la floración es mejor esperar y podar después de la flor y antes ue dejas.de que eche las hojas. Esta primera poda de " puesta a punto" es de limpieza, no te preocupes por el numero de yemas que dejas. Las podas a 5 y 3 yemas las realizarás sobre lo que nazca tras esta primera poda.

    Para podar empieza siempre por lo que veas peor: lo q molesta, esta roto o enfermo. Busca las ramas principales más gruesas y deja las q te interesen.

    Un saludo