Poda mandarinos

Tema en 'Mandarina - Mandarino' comenzado por Miguel Ángel MP, 5/6/19.

  1. Miguel Ángel MP

    Miguel Ángel MP

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    España, Mérida
    Hola,
    tengo dos mandarinos jóvenes que están echando ramitas en el tronco. Debería podérselas? Me da miedo a estas alturas de año. Vivo en Mérida Extremadura. El caso es que veo más sanas las ramitas nuevas que las de arriba.
    Adjunto fotos
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Al menos las que salen del patrón sí, córtalas.
    Podrás identificarlas bien por tener tres hojas en forma de trébol.
    Ve dándole forma según tus intereses.
    Personalmente quitaría todas debajo de las primarias.
     
  3. Miguel Ángel MP

    Miguel Ángel MP

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    España, Mérida
    Hola, disculpa. Cuál es el patrón? Y cuáles son esas que entiendes como primarias? Las cortarías ahora a pesar de lo avanzado ya de la primavera?

    Muchas gracias
     
  4. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    El patrón es el comienzo del tronco. Los primeros centímetros hasta llegar a una especie de codo. Desde ahí para arriba ya es la zona injertada que es la válida para la fructificación.
    Desde ese codo hasta abajo es el patrón.
    Tienes que ver que las hojas de esos brotes son diferentes.
    Yo a mis cítricos les quito los brotes del tronco nada más verlos salir sin importarme la época en la que estemos.
    Viendo las fotografías no sé calcular los centímetros que tiene desde el suelo a la cruz de las primarias.
    Déjale unos 50-60 cm. sin brotes.
    A ver si alguien que sea más experto te dice algo.
     
  5. PELLI

    PELLI

    Mensajes:
    132
    Ubicación:
    madrid
    Todos los brotes que tienes por debajo de la cruz del arbol debes quitarlos y cuanto antes mejor, para que la savia llege a la parte de arriba que es donde se necesita, eso como poco, a partir de hay vas mirando como evoluciona y ya se terminara de podar en invierno si fuese necesario.

    Un saludo.
     
  6. Miguel Ángel MP

    Miguel Ángel MP

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    España, Mérida
    Muchas gracias, PELLI, así lo haré
     
  7. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    los cítricos no se podan en invierno ojo con eso.
    las podas son durante la primavera y el verano cuando el árbol tiene savia, es al contrario que todos los frutales.
     
  8. PELLI

    PELLI

    Mensajes:
    132
    Ubicación:
    madrid
    Los mejores meses para podar un citrico son enero-febrero y junio-julio es decir, justo antes o después de su época de floración.
     
  9. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Los cítricos no se pueden podar en invierno te los puedes cargar directamente, para podar un cítrico es primordial que haya corriente de savia, y en enero febrero no va ocurrir esto.
    Date cuenta que en cítricos la poda fuerte se realiza en primavera de mediados de marzo en adelante, para evitar el periodo más fuertes de heladas, y ya si nos referimos a cítricos en macetas yo esperaría al menos a que llegara abril.
    Después cuando llega el periodo estival se suele dar una poda en verde, para eliminar sobre todo los chupones, que le roban bastante savia a la planta, así como a la fruta, que interesa sobre todo que vaya engordando.
    Si podamos en invierno el árbol, al no tener apenas paso de savia, las heridas no cicatrizan con tanta rapidez, y para colmo si le llueve encima a estas heridas de poda, como suele ocurrir en el sur de España en esta época, la phytoptora puede pasar fácilmente al interior de nuestra planta.
    Los criterios que se siguen para podar más o menos el árbol son bien sencillos, en el caso de que hayas tenido una buena cosecha en el mes de dic. por ejemplo, la poda debe ser muy leve ya que el siguiente año te espera poca cosecha para el caso de una var. navel, que son más veceras y por el contrarios si tuviste poca cosecha ese año, puedes podar más porque al año siguiente te va a dar más fruta. Con esto sólo se tiende a una cosa y es a homogeneizar al máximo posible las cosechas por año.
    Bueno todo esto último es para explotaciones de naranjos donde se persiguen otras metas diferentes a las nuestras, pero me pareció interesante comentarlo.
    Las naranjas blancas o de zumo son menos veceras que las del grupo navel, por ejemplo los salustianos son arboles con cosecha abundantes todos los años y más uniformes, son los naranjos menos veceros que conozco.
     
  10. PELLI

    PELLI

    Mensajes:
    132
    Ubicación:
    madrid
    La poda según la época de ejecución: En seco o de invierno. Es la que se realiza cuando está en reposo vegetativo, esta se realiza desde diciembre hasta antes de iniciar la brotación de primavera, principalmente en variedades tempranas o medianamente tardías. En verde. Es cuando se realizan las podas durante pleno crecimiento vegetativo. Es realizada principalmente en variedades tardías como en el naranjo `Valencia´ a finales de primavera, justo después de cosechar los frutos de la temporada anterior.

    Poda de fructificacion y mantenimiento:

    Está encaminada a conseguir una fructificación bien distribuida por todo el árbol ya que la tendencia natural de los agrios es a producir la fruta en la periferia y formar en el interior un follaje muy denso que no deja entrar la luz y el aire.

    Esta poda en los cítricos puede realizarse en cualquier época del año siempre que se trate de árboles sanos y de una poda ligera. Se evitará hacerla en momentos de grandes heladas o de intensos calores. La época ideal, no obstante es después de la recolección y antes de las brotaciones de primavera y verano, o sea en enero-febrero y en junio-julio.

    Est es lo que hace todo el que conozco y se dedica a estas cosas, y yo llevo haciendo mas de 40 años, desde que enpece a podar todo tipo de frutales incluido citricos, imagino que cada maestrillo con su librillo.
     
  11. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno tu mismo afirmas que se evitará hacerla en momentos de grandes heladas= Enero febrero no??
    El que lleves toda tu vida viendo hacerlo de esa forma no quiere decir que sea lo más correcto, yo te doy las razones por las que se debe podar en primavera y verano que es lo que se hace en el sur de España, yo por contra sólo llevo desde el año 2002 viendo cítrico con ing. tecn. agrícola, pero habrá sido casualidad de no ver nunca podar un naranjo en el mes de enero, cuando más frío hace en andalucía.
     
  12. PELLI

    PELLI

    Mensajes:
    132
    Ubicación:
    madrid
    Yo tambien te he dado mis razones, tambien deberias saber, que el invierno dura hasta marzo, asi que tu mismo, segun la zona se poda antes o despues, pero en invierno.
     
  13. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Vale hombre de acuerdo para ti la perra gorda como se suele decir, no vale la pena discutir.
     
  14. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
  15. PELLI

    PELLI

    Mensajes:
    132
    Ubicación:
    madrid

    La perra gorda pa ti, y en el libro pone lo que yo te estoy diciendo, pero si quieres te envio libros mas explicitos, diciendote los meses en los que se poda, y por supuestos se acabo el tema por mi parte.