Hola a todos, después de un tiempo empapándome del foro y aprendiendo todo lo posible de este mundo, os planteo una duda que tengo con la poda de dos moreras. Tienen unos cinco años y el tronco con un diámetro de unos 12 cm. Las planté ya con la cruz hecha en el vivero y las he podado todos los años muy ligeramente, quitándole las ramas que iban hacia el interior y hacia bajo. Por lo que he leído por aquí el consejo es dejarlas crecer y podar lo justo, que es lo que pensaba hacer, pero "el abuelo" de la familia me insiste en que debería cortar al menos un tercio de las ramas, y yo que soy novato, y mucho, me surgen las dudas. ¿qué hago las dejo tal cual están en la foto (ya les he quitado algunas ramas este año),? ¿qué opinais? Os adjunto las fotos por si alguien se anima Gracias
Buenas, yo las moreras de mi finca las podo en invierno y las podo en brocada ( búscalo en el google). La mora es un árbol que permite poda en todas sus formas durante todo el año dada su rusticidad, aunque es preferible no realizarla durante la primavera. Mis moreras, son grandes tienen 30 años al menos, pero tengo de pequeñas como la tuya y mas aún que las podo como te he dicho. Tu abuelo, se refiere a la poda de terciado que se trata de cortar todas las ramas dejando aproximadamente un tercio de su longitud. Espero haberte ayudado un poco. Saludos
Gracias por tu respuesta, lo que he encontrado por internet sobre la poda en brocada es rebajar la parte de la copa, eliminando algunas ramas, por lo tanto entiendo que ¿debería cortar al menos un tercio de las ramas?
hola reni mi consejo que las dejes tal cual, ya que no tienes problema de espacio, muchas personas tienen la idea de podar haciendo el terciado, porque es la costumbre de antaño, podar como si fueran parras de uva, espero haberte ayudado, un saludo.
Gracias por las respuestas, siguiendo los consejos de este foro esa era mi primera intención, no tocar nada o casi nada, pero luego escuchas a gente de tu alrededor diciendo que si tercias luego brotará mejor y cosas parecidas y me hacen un lío. A pesar de que problema de espacio no tengo, el único inconveniente es el cable de media tensión que pasa por encima de las moreras, aunque en la foto parece que estén casi tocándololaas aún les queda unos tres metros, supongo que cuando lleguen más altas podré ir podando por las puntas para que no llegue a tocarlo ¿verdas?
Hola, no es necesario terciar esas moreras jovenes, lo unico que conseguirias es que brote un monto de chupones y de un aspecto mas enmarañado, sigue haciendo como ahora quitando las ramas que se crucen y las que esten secas
Yo también tengo un abuelo que cree que poda = terciado No es gracioso lo que les hace a los nogales eso sí ... En fin, la morera parece muy bonita en las fotos con una estructura de ramas muy elegante. Sigue como hasta ahora vigilando las ramas cruzadas, secas, los chupones...etc Y deja que la naturaleza siga su curso por lo demás. Sobre lo del cable de media tensión... tal vez deberías haber intentado plantarla un poco más alejada, pero espero que algún forero más experto en poda pueda decirte como guiar su crecimiento alejándola del cable. Suerte.
Gracias por vuestro tiempo, seguiré vuestro consejo y las dejaré crecer así sin tocarlas mucho, en cuanto al cable tienes razón DEL tenía que haberlas desplazado un poco al plantarlas, pero para eso ahora ya es tarde. Un saludo
Para el cable, procura que cuando crezcan más si ves que van a tocarlo las podas las ramas más largas para tenerlas controladas y que no toquen el cable. Saludos
Yo tengo una morera de casi 30 años y sólo la podé una vez para quitar unas ramas que molestaban el paso. Lo hice hace años en pleno invierno y con bastante miedo porque en los libros leí que pierden mucha savia. La morera hasta ahora sigue perfecta aunque no está tan ordenada y proporcionada como la tuya. Por la foto, tu morera está más que perfecta, luce bonita y elegante así que yo haría como hasta ahora has hecho y que te ha dado tan buen resultado.
Yo tengo una morera de casi 30 años y sólo la podé una vez para quitar unas ramas que molestaban el paso. Lo hice hace años en pleno invierno y con bastante miedo porque en los libros leí que pierden mucha savia. La morera hasta ahora sigue perfecta aunque no está tan ordenada y proporcionada como la tuya. Por la foto, tu morera está más que perfecta, luce bonita y elegante así que yo haría como hasta ahora has hecho y que te ha dado tan buen resultado.
Tengo unas morera, la cual no he podado nunca, solamente como dices las ramas que tiran para abajo, las crucadas y las que salen muy juntas, porque yo la quiero para sombra y cuanto mas grande este mejor. Depende para lo que la quieras y las necesidades que tengas sobre ella.
Gracias a todos por vuestra opinión, me ha servido de mucha ayuda para clarificar ideas, como la quiero para sombra la dejaré crecer como hasta ahora sólo quitando algunas ramas que molesten. Un saludo
Qué forma más preciosa tiene tu morera, Reni!!! Nosotros compramos una el año pasado y tiene un crecimiento más en vertical, no sé si por el hecho de ser más pequeña o bien por la forma que le dieron con la poda en el vivero. Quisiera podarla antes de que llegue la primavera y conseguir, con el tiempo, darle una forma similar a la tuya pero soy bastante conservadora y no quisiera cortar más de lo necesario. Os pongo unas fotos a ver si alguien me puede echar un cable y me puede ayudar con mis dudas: ¿Le corto las ramas que salen a media altura en el tronco o cabe esperar que a medida que crezca el árbol vayan ganando altura? Y las ramas superiores que crecen casi en vertical, ¿Hago algo con ellas? Gracias de antemano a todos.