Hola, He comprado peral limonera de 4/5 años, cuando y como debería podar, soy de la zona de Madrid. Os paso dos fotos con distinta perspectiva. Muchas gracias
Buenas sarten1406, Hace un tiempo estuvo activo un hilo sobre el mismo tema. http://foro.infojardin.com/threads/cuando-podar-mi-peral.78076/ En la pagina 3 puedes encontrar un caso parecido al tuyo y lo que se podria llamar respuesta aceptada por consenso. Yo no aplico podas tan extremas por mis propias razones (basicamente quiero una continuidad en la obtencion de fruta) y, si me lo solicitas por mp, te puedo mandar como pode yo, hace algo mas de un mes mi blanquilla que, mas o menos de la misma edad, estaba algo mas desarrollado (follaje mas denso) que el tuyo. Respecto a la epoca de poda ya me parece un poco tarde para una poda "veraniega/de inicio de otoño" e igual era mejor esperar a bien entrada la parada biologica pero leete el hilo completo mejor. Saludos cordiales y suerte AJPA
Hola sarten, le puedes podar sobre febrero marzo, yo, prefiero marzo y lo que le puedes hacerle, es esas ramillas verticales finas que serán del crecimiento de este año, cuenta desde el nacimiento de cada ramilla nueva tres yemas y cortas por encima de la tercera yema. Al hacer esa poda, de la yema más cercana al corte, te brotará en primavera otra rama nueva y las dos yemas que quedan por debajo, se te iran formando yemas de fruta, te he pintado unas líneas rojas para que veas a que ramas me refiero, pero no cortes por la línea, que es orientativo, yo lógicamente, no puedo ver las yemas en la foto, apenas si veo la foto Un abrazo. Jesús.
Antonio, no te dé vergüenza poner en abierto tus comentarios, si son buenos hombre¡¡ además, asi se pueden beneficiar otr@s compañer@s que pasen por el hilo, un abrazo. Jesús.
Buenas, Pongo las fotos de antes y despues de la poda. La unica salvedad es que la poda se realizo el 8 de septiembre por lo que era esperable un cierto crecimiento antes de la parada vegetativa. ANTES DESPUES Espero que pueda resultar util y que de algunas peras en 2018 Saludos cordiales y suerte AJPA
Muchas gracias, a todos por vuestras respuestas, haré la poda a finales de febrero/primeros de marzo, como dice Vindio. Me queda solo una duda, en la foto que he puesto, se ve que la formación del peral, las ramas principales están muy cerradas, ¿como tendría que hacer para abrir la formación?
Buenas Sarten1406, Si no quieres (creo que no deberias) podar mas de lo indicado por Vindio en febrero/primeros de marzo, pienso que podrias , esperar a después de la recogida de la fruta (antes de finales de septiembre) y hacer otra poda con la idea de dejar tres yemas debajo del corte para aquellas ramas que crezcan verticales o hacia afuera y las que crezcan hacia adentro las podes muy cortas. Asi podras "domar" un poco el peral y el proximo invierno hacer otra poda. Los perales duran muchos años (el tuyo por ley de vida es muy probable que me sobreviva a mi) y mejor ir paso a paso que acelerar en exceso. Ademas son muy caprichosos (todos los frutales en realidad) y pienso que es mejor esperar a ver hacia donde quieren ir para adaptarlos/adaptarte y no pensar que lo que tienes delante, con todos los respetos, es un bonsai. Otras opciones posibles que se me ocurren serian: - tratar de abrir las cañas poniéndoles pesos o atándolas al suelo pero yo lo veo como algo peligroso: el viento y los animales (en mi caso) pueden jugar malas pasadas. - pinzar las cañas nuevas en primaver o podarlas (dejando varias yemas ya debajo del corte) en verano. Ambas acciones con la idea de que los nuevos brotes "abriesen" el arbol tambien seria posible pero si el maestro @Vindio no lo recomienda yo, ya te digo, no me atreveria a proponerlo Saludos cordiales y suerte AJPA